Ensayo de germinación de leguminosas de interés en cubiertas herbáceas de olivar
2016
García-Zafra, Álvaro | Torres-Cordero, Juan-Antonio | Siles-Colmenero, Gema | Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología
[ES] Una característica común en las legumbres es la presencia de fenómenos de dormición en las semillas. El objetivo del presente trabajo es encontrar un método que incremente la germinación de Medicago orbicularis (L.) Bartal y Astragalus hamosus L. Se ha realizado la siembra en jardín experimental de legumbres a 0 y 2 cm de profundidad bajo diferentes tratamientos pre-germinativos (congelación, hidratación, inmersión en ácido sulfúrico y control). Se ha evaluado la capacidad germinativa mediante el análisis del número total de semillas germinadas por legumbre. En siembras superficiales, la inmersión en ácido sulfúrico durante 20 minutos incrementó la germinación con respecto a todos los demás tratamientos. No obstante las siembras profundas han resultado ser el método que produce mayor estimulación en la germinación para todas las especies y tratamientos ensayados.
Показать больше [+] Меньше [-][EN] A common characteristic in legumes is the existence of seed dormancy phenomena. The aim of this study is to find a method that increases Medicago orbicularis (L.) Bartal y Astragalus hamosus L. germination. The pod seedings have been carried out in experimental garden at 0 and 2 cm depth under different tretments (freezing, hydration, sulfuric acid immersion and control). The germinate capacity has been evaluated analising the total number of germinated seeds per pod. At surface sowings, sulfuric acid immersion during 20 minutes increased germination with respect to the other treatments. However, deep sowings have proved to be the method that produces a greater stimulation on germination for all species and treatments tested.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Jaén