Factor de respuesta al agua de cultivos de interés agrícola en suelo Ferralítico Rojo del sur de La Habana
2009
Felicita González Robaina | Julián Herrera Puebla | Teresa López Seijas
El mundo se enfrenta a un reto superior en este siglo, producir mas alimento con menos agua; esta meta será posible solamente si se desarrollan estrategias que permitan un uso más eficiente del agua en la agricultura. Una de las estrategias debe ser el incremento de la productividad del agua. Utilizando una base de datos de más de 30 años de experimentación agrícola conducidos en suelo Ferralítico Rojo compactado en la Estación Experimental del Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje y con ayuda de herramientas de análisis de regresión se estimó la productividad del agua (WP) y el factor de respuesta del rendimiento (Kr) para los cultivos maíz, soya y garbanzo. Se encontraron rangos de productividad del agua más amplios en comparación con los reportados por la FAO y relaciones lineales entre la evapotranspiración y el rendimiento de los cultivos. El rango de WP (0,9-2,5 kg/m3) para el maíz y (0,4-1,2 kg/m3) para la soya indican una mayor oportunidad de aumentar la producción agrícola con menos agua. Para el garbanzo la WP se ubica entre 0,25-0,71 kg/m3. Por cada metro cubico de agua utilizado el maíz produce como promedio 1,61 kg, mientras que la soya 0,89 kg y el garbanzo 0,38 kg. El maíz y la soya mostraron similar respuesta al déficit hídrico; la pérdida relativa de rendimiento es más que proporcional al déficit hídrico (Kr>1,2). La aplicación de riego deficitario en el garbanzo (Kr>1,08) será más productivo que para el maíz y la soya, y puede ser atribuido a la mayor sensibilidad del maíz al déficit de agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Directory of Open Access Journals