Microsatélites: sus aplicaciones en la conservación de la biodiversidad
2003
E. G. González
En los últimos años, la utilización de microsatélites como marcador molecular en estudios de conservación de la biodiversidad ha aumentado considerablemente, debido a dos características principales: su elevada tasa de polimorfismo y la posibilidad de poder trabajar con reducidas cantidades de ADN, que se pueden obtener sin que resulte necesario el sacrificio de ejemplares (es decir, no invasivas). Son particularmente útiles para resolver diversas cuestiones relacionadas con la conservación de la diversidad genómica, como la detección de posibles cuellos de botella, medida del flujo génico e hibridación entre poblaciones, determinación de paternidades, asignación de individuos a su población de origen y determinación de la estructura poblacional, entre otras. En este trabajo se revisa la información existente sobre microsatélites (características, ventajas y limitaciones), y en particular cuándo son más adecuados para resolver determinados problemas planteados para un organismo. Así mismo, se presentan consideraciones futuras de estos y otros marcadores alternativos.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Directory of Open Access Journals