La actividad de los mercados formales de agua en la cuenca de Segura.
2016
Calatrava, J. | Martínez Granados, D.
La cuenca del Segura, en el sureste de España, es una de las zonas con mayor nivel de escasez de agua, no solo de España, sino de toda Europa. Entre las múltiples medidas tomadas por la Administración española para hacer frente a la escasez de agua en esta y otras cuencas del país, en 1999 se reformó la Ley de Aguas para introducir los mercados de agua en el ordenamiento jurídico español y regular su funcionamiento. El objetivo que se perseguía era flexibilizar el régimen concesional del agua en España para mejorar la reasignación de los recursos hídricos, incrementar la eficiencia económica en el uso del agua y reducir el impacto económico de la escasez. Las características de la economía del agua en la cuenca del Segura suponen unas muy favorables condiciones de inicio para la actividad de mercado, por lo que el potencial para su funcionamiento es notable. Sin embargo, y pese a concentrar la mayor actividad de mercados de agua de la España continental, el volumen de intercambios de agua en esta cuenca ha sido relativamente escaso. En este trabajo se describen las escasas experiencias de mercados formales de agua en la cuenca del Segura, tanto los realizados entre usuarios de la propia Demarcación, como los celebrados con usuarios de otras cuencas y las Ofertas Públicas de Adquisición de Derechos realizadas por la Administración.
Показать больше [+] Меньше [-]Ministerio de Economía y Competitividad
Показать больше [+] Меньше [-]Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Показать больше [+] Меньше [-]Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Sevilla