Evaluación de la minimización en costos de desinfección en redes optimizadas de mínimo costo de distribución de agua potable
2022
Mora Díaz, Natalia | Saldarriaga Valderrama, Juan Guillermo | Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA
El presente trabajo se desarrolló mediante el uso de dos programas computacionales los cuales fueron REDES y EPANET 2.2. El primero se empleó para llevar a cabo el proceso de optimización y el segundo para implementar la modelación y evaluación de la calidad del agua, en específico para el cloro residual.
Показать больше [+] Меньше [-]El diseño optimizado de redes de distribución de agua potable se ha vuelto uno de los principales temas de investigación en el campo de la hidráulica debido al valor irremplazable que representa el agua para el sustento y desarrollo de la humanidad. Este tipo de diseño cobra mayor valor e importancia en los países en vías de desarrollo, ya que, aún persisten comunidades enteras sin acceso al servicio de agua potable, los sistemas presentes son altamente ineficientes y, por tanto, son costosos de mantener a largo plazo. De esta forma, en el presente trabajo se busca determinar si el diseño optimizado de redes de distribución de agua potable mediante la metodología de Superficie De Uso Óptimo De Energía (OPUS), permite obtener diseños cercanos al mínimo costo a la vez que permite minimizar los costos en el proceso de desinfección. De modo que, se quiere evaluar si las redes optimizadas mediante esta metodología requieren de una menor de cantidad de cloro residual en el proceso de transporte y distribución del agua a través de la red. De tal forma, que se pueda evaluar si esta metodología permite obtener diseños óptimos tanto a nivel constructivo como operacional, en este caso para el proceso de desinfección.
Показать больше [+] Меньше [-]Ingeniero Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Pregrado
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Los Andes