¿Por qué el agua del mar se ve azul y no transparente?
2017
Masdeu Navarro, Marta
En pocas cantidades, por ejemplo si llenamos un vaso o una botella, el agua se ve transparente, aunque en realidad no lo es. Para poder observar realmente el color del agua, necesitamos una gran cantidad. Por ejemplo, en el mar. Cuando estamos en la playa y empezamos a caminar hacia el agua, allí donde la ola va remontando la arena, el agua se ve transparente. Pero en cambio, cuando empezamos a nadar hacia mar abierto, cuanto más profundo es, más azul nos parece el agua. Para poder entender por qué el agua es azul es necesario entender qué es la luz blanca y cómo nuestros ojos perciben los colores. Una parte de la luz del sol nos llega en forma de luz blanca, que está compuesta por todos los colores (violetas, azules, verdes, amarillos, naranjas y rojos). Y en función de cómo absorban los cuerpos esta luz, nuestros ojos ven un color u otro. En el caso del agua, cuando la luz blanca pasa a través de ella, absorbe una parte del haz de luz, en concreto los tonos rojos y naranjas, y en cambio los tonos azules y verdes pasan de largo. Por lo tanto, cuando estamos a poca profundidad (menos de 5 metros), podemos ver toda la gama de colores y, a medida que nos adentramos más, sólo vemos tonos verdes y azules, ya que es la única parte del haz de luz que sigue atravesando el agua. El resto de colores ya han sido absorbidos
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Instituto de Ciencias del Mar