Selección y obtención de material vegetal de vid tolerante a situaciones de estrés provocadas por falta de agua y exceso de sales en el medio
1994
Matte, C. | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
33 páginas.-- referencias.-- Proyecto para Tesis Doctoral.-- Memoria presentada en el XXXI Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal
Показать больше [+] Меньше [-]Director: Troncoso de Arce, Antonio
Показать больше [+] Меньше [-]Es de suma importancia para la economía de Chile, como país exportador de alimentos, mejorar la producción y calidad de sus prodllCtos agrícolas. Entre ellos destaca la producción de frutas y vinos, donde ocupa un lugar trascendental la uva. En efecto se debe indicar, que la producción de vino representa alrededor del 7% y la de uva de mesa un 8% del valor de la producción agropecuaria chilena. El 40% del total recaudado en este sector, se debe a la producción de vino, con 600 millones de litros producidos en 1982 logrados con una tasa de crecimiento anual de un 2% (Ortiz, 1983). El panorama cambia para la década de los 90 con una producción de sólo 43 millones de litros, a causa de la disposiciones reglamentarias establecidas, principalmente en la Comunidad Económica Europea, y el impuesto a nivel de productores aplicado en los Estados Unidos, sin embargo se evidencia indicios claros de una fuerte recuperación; el mayor interés por incrementar la superficie plantada y el aumento de las exportaciones, por ejemplo, ha incidido en un aumento de los precios internos. (Campos et al. 1991). En cuanto a la producción de uva para pisco (bebida alcohólica) las cifras indican una producción de 120 millones de kilos (Bulnes, 1988). El Norte de Chile representa la zona más extensa del país, y está clasificado como desierto absoluto, debido a sus condicionantes geomorfológicas y climáticas.
Показать больше [+] Меньше [-]Peer reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]