Influencia de embarcaciones de turismo en el comportamiento de Sotalia guianensis (Van Bénéden 1864), en Bahía de Madeiro, playa Pipa, Río Grande del norte de Brasil
2009
Meneses Ramírez, María Teresa | Lima Silva, Flávio José de
El turismo en observación de cetáceos es una actividad que se ha incrementado en todo el mundo; Sotalia guianensis por ser un delfín de hábitos costeros se encuentra constantemente expuesto a condiciones antropogénicas y de de contaminación. Con el fin de describir los tipos y maniobras de las embarcaciones así como determinar cambios en el comportamiento y composición de grupo de la especie en presencia y ausencia de las mismas, se realizaron observaciones desde punto fijo en la Ensenada de Madeiro, Playa de Pipa, con binoculares (10 x 50 mm) a 30m sobre el nivel de la playa. Los datos se colectaron mediante el método ?scañ con registro instantáneo en intervalos de 2min entre las 08:00 y las 15:00 durante 30 días, obteniendo un total de 245 horas de muestreo, con una efectividad de 66,22%. Se tuvieron en cuenta tres tipos de embarcación (barcos, eslora: 11,9m, lanchas, eslora: 5,3m y kayaks) y cinco estadios comportamentales (actividad aérea, socialización, descanso, desplazamiento y alimentación). Según las pruebas estadísticas realizadas (Mann Whitney valor p =0,000) el desplazamiento (n = 4694) fue el único comportamiento que presentó diferencias significativas en presencia de embarcaciones. En cuanto al tipo de embarcación existe una dependencia entre cada comportamiento y las categorías de agrupación de éstas (valor p =0,000), siendo en presencia de la combinación 5 (barcos y kayaks) donde más cambios se observaron. El tamaño medio de grupo fue de 4 individuos. Tanto la composición de grupo como cambios en los comportamientos de la especie presentaron variaciones.
Показать больше [+] Меньше [-]Biólogo Marino
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano