Evaluación del desempeño de un método analítico para la determinación de fármacos en agua de consumo por cromatografía de líquidos con detección ultravioleta (HPLC-UV)
2019
Leiva Andrade, David Alejandro | Jara Negrete, Eliza Nuit
Las sustancias químicas presentes en las aguas residuales, como los productos _x000D_ farmacéuticos, pueden sobrevivir a los tratamientos de efluentes, y tienen el potencial de llegar _x000D_ a las aguas superficiales y subterráneas, fuentes esenciales de agua potable; los actuales procesos _x000D_ de potabilización no eliminan por completo este tipo de compuestos. Es importante analizar _x000D_ estos tipos de contaminantes porque no se tiene una información completa acerca de su_x000D_ distribución y/o concentración en las fuentes de agua que usa la población, además de los _x000D_ problemas de salud que estos pueden causar. En este trabajo, se realizó la evaluación de un _x000D_ método analítico a través de la estimación de cinco parámetros de desempeño (límite de _x000D_ detección y cuantificación, exactitud, precisión y linealidad). Se analizaron cuatro fármacos: _x000D_ acetaminofén, cafeína, diclofenaco sódico y sulfadiazina en el agua de consumo de la ciudad de_x000D_ Ibarra. Los fármacos fueron seleccionados de acuerdo con la revisión bibliográfica y la _x000D_ información de ventas anuales de fármacos del Ministerio De Salud Pública. Se utilizó la técnica _x000D_ de Cromatografía de líquidos de alto desempeño con detección ultravioleta (HPLC-UV, siglas _x000D_ en inglés), con la cual se obtuvieron valores de linealidad mayores de 0.995 para todos los _x000D_ activos; la precisión en los niveles bajos mostró la mayor variabilidad con coeficientes entre _x000D_ 2.66 y 10.0%, mientras que la exactitud en todos los niveles mostró valores de recuperación _x000D_ mayores a 93%. Los límites de detección y cuantificación estuvieron en orden de 0.02-0.04 y _x000D_ 0.05-0.13 mg/L, respectivamente, para todos los compuestos. Una vez comprobado el _x000D_ desempeño del método se analizaron tres muestras de agua potable de la ciudad de Ibarra las _x000D_ cuales fueron procesadas mediante Extracción en Fase Sólida (SPE siglas en inglés). Las _x000D_ muestras presentaron interferencias, evidenciando las limitaciones de la técnica y el método _x000D_ propuestos, por lo cual, se recomienda utilizar otra técnica más sensible y selectiva, para lograr _x000D_ analizar la alta diversidad de compuestos emergentes presentes en el agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Pontificia Universidad Católica del Ecuador