Monocultivos permanentes y afectación a los derechos bioculturales: tensiones en María la Baja, Montes de María, Colombia
2025
Katleen Marún-Uparela | Rosaura Arrieta-Flórez | Ramón Medina-Arteta | Rafaela Sayas Contreras
Resumen La expansión de monocultivos permanentes es un fenómeno que afecta no solo la biodiversidad planetaria y el equilibrio ecosistémico, sino que además pone en riesgo las condiciones de vida de las comunidades cuyos territorios han sido transformados por este modelo productivo a gran escala. Este trabajo aborda desde una investigación cualitativa y desde la Investigación Acción Participativa, las tensiones existentes en el caribe colombiano, específicamente, en las comunidades de San José del Playón y La Suprema en Montes de María, a causa de la entrada de proyectos agroindustriales propiciada por el conflicto armado interno. Se encontró que a raíz de la presencia de estos cultivos las comunidades enfrentan conflictividades en torno a los activos bioculturales comunitarios como el territorio, los cuerpos de agua, la tierra, la flora y la fauna. Lo que da lugar, en consecuencia, a la vulneración de derechos que dependen de tales activos para su garantía. Se propone el enfoque de derechos bioculturales para la defensa jurídica de los activos del territorio, además del fortalecimiento de los espacios de participación y la toma de decisiones que reconozcan la intrínseca relación entre el ambiente, la biodiversidad y las comunidades y sus sistemas culturales.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Directory of Open Access Journals