Diversidad y distribución del género Salvia (Lamiaceae) en Michoacán, México
2011
Guadalupe Cornejo-Tenorio | Guillermo Ibarra-Manríquez
Se presenta la riqueza y distribución a nivel municipal de las especies de Salvia en el estado de Michoacán, además de datos florísticos y ecológicos. Con base en trabajo de campo y la revisión de ejemplares depositados en CIMI, EBUM, F, IEB, MEXU y MO, se registraron 61 especies de Salvia en Michoacán. El 72% de éstas son endémicas de México y sólo 4 (6.5%) lo son del área de estudio. Salvia iodantha Fernald, fue el taxón con más ejemplares herborizados (130). Los bosques de Quercus y de Pinus-Quercus albergan el mayor número de especies (40 y 39, respectivamente), en un intervalo altitudinal de 1 500 a 3 000 m. Morelia fue el municipio más diverso (33 especies). En cuanto a formas de crecimiento, predominan las hierbas perennes o arbustos (85%), mientras que el 75% de las especies tiene flores azules y/o moradas. La floración se presenta todo el año, con una actividad máxima en octubre. Se propone incrementar estudios biogeográficos, ecológicos y sistemáticos sobre este género tan diverso.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Directory of Open Access Journals