Análisis de Emisiones Producción de bioelectricidad y calor a partir de biogás – Bioeléctrica. BG1, BG2 y CGY
2022
Hilbert, Jorge Antonio | Camardelli, Ariana | Geretto, Patricio L. | Manosalva, Jonatan Andres | Ponieman, Karen Debora
En el presente documento se resume la estimación y análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de electricidad y calor a partir de biogás en las plantas BG1, BG2 y CGY. A menudo se destacan los beneficios ambientales de la tecnología del biogás, como una alternativa válida y sostenible a los combustibles fósiles. Junto con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el biogás puede mejorar la seguridad energética, gracias a su alto potencial energético. Como fuente de energía renovable, permite explotar subproductos agrícolas y zootécnicos y residuos municipales, con un menor impacto en la calidad del aire en comparación con las estrategias basadas en la combustión de estas biomasas. Además, mientras que las cenizas de la combustión encuentran escasas aplicaciones agronómicas, el subproducto de la digestión anaeróbica, es decir, el digestato, parece un material confiable para uso agrícola. Otra ventaja importante de la tecnología de biogás es su fácil escalabilidad, lo que permite explotar el potencial energético de las fuentes de biomasa descentralizadas. Por último, el biogás puede actualizarse a biometano, utilizarse adecuadamente como combustible para vehículos o inyectarse en las redes nacionales de gas natural. A pesar de las ventajas citadas anteriormente, a menudo se observa oposición social hacia las plantas de biogás, generalmente basada en preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de salud. La frecuencia con la que se observan estos fenómenos de oposición depende de diferentes factores, incluidas las estrategias de inclusión y el país considerado [17,18]. Con el fin de superar las barreras sociales y culturales que dificultan una difusión más amplia del biogás, la evaluación precisa y completa del impacto ambiental de estos procesos sigue siendo una cuestión de gran relevancia científica y técnica. Un objetivo principal de la industria del biogás es la reducción del consumo de combustibles fósiles, con el objetivo final de mitigar el calentamiento global. Sin embargo, la digestión anaeróbica está asociada a la producción de varios gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. En consecuencia, deben adoptarse medidas específicas para reducir estas emisiones. Según Hijazi, las principales medidas para mejorar el potencial de reducción del calentamiento global de las plantas de biogás son: utilizar antorchas que evite la descarga de metano, cubrir los tanques, mejorar la eficiencia de las unidades combinadas de calor y energía (CHP), mejorar la estrategia de utilización de la energía eléctrica, explotar la mayor cantidad de energía térmica posible y evitar fugas. Buratti y sus colaboradores obtuvieron conclusiones similares para el estudio de caso específico de cultivos de cereales en Umbría, Italia. La cadena de biometano supera el valor mínimo de ahorro de GEI (35%) debido principalmente al almacenamiento abierto de digestato; Las prácticas habituales para mejorar la reducción de GEI (hasta un 68,9%)Análisis emisiones producción de Biogás – Bioeléctrica, incluyen el uso de calor y electricidad producidos por la planta de cogeneración de biogás, y la cobertura de tanques de almacenamiento de digestato.
Показать больше [+] Меньше [-]Instituto de Ingeniería Rural
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Camardelli, Ariana. Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Geretto, Patricio L. Adecoagro; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Manosalva, Jonatan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Fil: Ponieman, Karen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria