Detección molecular de virus entéricos en muestras de aire y agua provenientes de la Bahía de Panamá en temporada seca, 2021
2024
Díaz, Krystel | Hidalgo, Hermelynn
El agua y el aire son recursos naturales, únicos y escasos, esenciales para la vida. El área metropolitana de la ciudad de Panamá produce diariamente más de 140 millones de galones de aguas residuales contaminantes (casi el equivalente a la producción diaria de agua potable de la planta potabilizadora de Chilibre) (Panamá América, 2006), los cuales han provocado la situación actual de descargas de aguas residuales domésticas, urbanas e industriales sin tratamiento alguno (Pinto y Yee, 2011; ARAP, 2010), ya que son vertidas al sistema de recolección del alcantarillado sanitario, al sistema de drenaje pluvial o a las quebradas (Panamá América, 2006), y ríos cercanos como: el río Matasnillo, Matías Hernández y Pacora, entre otros, los cuales son residuos que desembocan en la Bahía de Panamá, y como consecuencia, se da la contaminación del agua (Pinto y Yee, 2011; ARAP, 2010), y el aire en la bahía (González y González, 2015). El muestreo de aire y agua de la bahía de Panamá se llevó a cabo en la temporada seca (marzo, abril y mayo) de 2021, para la detección de adenovirus (AdV), enterovirus (EV) y rotavirus (RoV). Se colectaron 36 muestras de aire y 36 de agua correspondiente a 12 estaciones desde Costa del Este hasta la Calzada de Amador en la bahía de Panamá. Dentro de los resultados se obtuvo un 100% de efecto citopático (ECP) o aislamiento viral de muestras de agua y 92% de muestras de aire. En la detección molecular se obtuvo 6.94% de las muestras directas positivas (5/72) de las cuales 4 de estas fueron provenientes de la matriz de agua en los puntos de Costa del Este para EV y RoV, y 1 en la matriz de aire en el punto del Hospital del Niño para RoV. El 11.11% de las muestras de cultivo celular (8/72), de las cuales 7 de estas fueron provenientes de la matriz de agua en los puntos Río Matasnillo en AdV, y Antigua Ari, Isla Flamenco, Club Unión, Costa del Este y Mercado de Marisco en EV. Estos resultados fueron obtenidos con la técnica ICC-RT-PCR e ICC-PCR anidada. Los puntos con más prevalencia de muestras positivas fueron Isla Flamenco con 3 muestras positivas, Costa del Este con 3 muestras positivas, seguido por Panamá La Vieja con 2 muestras positivas. Es relevante señalar que estos puntos pueden ser clasificados como zona residencial (Costa del Este y Panamá La Vieja), y zona de recreación (Costa del Este y Panamá La Vieja), ya que mucha de la población va a estos lugares a recrearse y por lo menos Isla Flamenco y Panamá La Vieja son zonas donde suelen transcurrir muchos turistas. Estos resultados serán de suma importancia para las autoridades de salud, ya que les permitirán tomar medidas preventivas adecuadas para evitar posibles brotes de virus entéricos.
Показать больше [+] Меньше [-]Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de Panamá