EL AGUA DEL SUELO DESPUÉS DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA
2022
Soler, Fernando Luis | Suarez, Marcos Eugenio | Lubrano, Pedro Fernando | Perez Nores, María Florencia | Enrria, Joaquín Leonardo | Suarez, Marcos Eugenio | Lubrano, Pedro Fernando | Perez Nores, María Florencia | Enrria, Joaquín Leonardo
Испанский язык; кастильский. Con el objeto de evaluar el efecto de los cultivos de cobertura (CC) sobre el agua disponible en la siembra de los cultivos estivales tradicionales de la región (maíz y soja), en el contexto del “Programa de Iniciación Profesional en Cultivos de Cobertura” que lleva adelante la cátedra de Agrotecnia, se sembró Centeno (Cereale secale L.) en tres fechas: 31/3, 20/4 y 3/6. Se evaluó la cobertura mediante la aplicación Canopeo, la producción de materia seca aérea total (MSAT) y el efecto sobre el contenido hídrico del perfil de suelo. En los resultados se observó que la fecha de siembra condiciona de manera considerable el crecimiento de los CC, manifestado en el porcentaje de cobertura lograda y la MSAT producida por los mismos. Se concluyó que los CC pueden crear condiciones que permiten incrementar la humedad en los niveles superficiales del perfil (20 cm) pero a su vez pueden deprimirla a mayor profundidad. En situaciones sequía, esto puede comprometer el crecimiento y desarrollo de los cultivos en estadios avanzados, pudiendo condicionar el rendimiento.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Nacional de Córdoba