Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 24
Agua en los alimentos Полный текст
2017
Arévalo Sáenz, Syumey Teresa
El presente trabajo es un resumen en que el agua, está presente en todo alimento, ya sea fruta, pescado, carnes rojas, verduras, hortalizas, alimentos líquidos y otros, así mismo este componente que está en porcentaje mayoritario, es la que reacciona con las grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas, las cuales tienen funciones específicas en el cuerpo humano. Todo alimento tiene un porcentaje determinado como su actividad de agua, así el agua tiene dos tipos de agua siendo agua ligada y agua libre, siendo este último el que mayor cantidad o porcentaje, está presente en cada alimento. Cada alimento tiene una actividad de agua, siendo tres tipos: Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 3, el cual tiene determinados valores: 1.00 – 0.80, 0.25 – 0.80 7 menor de 0.25, cada alimento tiene un determinado tiempo de vida útil, que está relacionado por el contenido de su actividad y porcentaje de agua libre, el cual esta registrada en sus gráficas correspondiente, porque cada alimento tiene un comportamiento diferente uno de otro (frutas, carnes, hortalizas, etc.). Así mismo dentro de la distribución del agua en los alimentos hay alimentos con alto contenido de agua (alimentos frescos como frutas, hortalizas, verduras, alimentos líquidos), alimentos con humedad intermedia (cereales, derivados de estos, derivados de carnes, derivados de leche, soya, bebidas, leguminosas, oleaginosas) y por último alimentos altamente secos (alimentos secos como: leche en polvo, café instantáneo, aceites vegetales, productos con humedad menor de 5% de agua libre). Un alimento bien procesado según el tipo de tecnología usada, tiene un largo tiempo de vida útil, porque para esto se realiza, estudios de prolongación de vida en anaquel, estas pruebas se realizan usando temperaturas altas forzando al alimento a condiciones extremas, de temperaturas, presión y tiempo. Así mismo en cada actividad de agua, existe un determinado microorganismo que se desarrolla, y altera la calidad del producto o alimento. | Trabajo academico
Показать больше [+] Меньше [-]Enabling Water-Energy–Food Nexus: A New Approach for Sustainable Agriculture and Food Security in Mountainous Landlocked Countries
Utilización de una bomba de ariete para la alimentación de agua a predios rurales, a partir de cauces naturales de agua. Iquitos- Perú Полный текст
2013
Rojas Pipo, Daniel Angel | Bardales Manrique, Jorge Enrique
Este proyecto de investigación es importante porque permitirá que el poblador rural de la amazonia baja, tenga una alternativa más para su abastecimiento de agua; y que mejor, aprovechar fuentes de energía renovables; que no generen impactos negativos significativos al ambiente, ya que la bomba de ariete plástico es barata, limpia y no contamina. Objetivo General de la investigación fue: Utilizar una Bomba de Ariete Plástico; como alternativa para el abastecimiento de agua en zonas rurales de la Selva Baja, mediante la utilización de cauces naturales de agua. Políticamente, la Quebrada de Corrientillo; se ubica en la jurisdicción del Distrito de San Juan, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto, República del Perú. El diseño de la investigación es del tipo Cuantitativo experimental, en la cual se Implementa directamente la bomba de ariete plástico de 1" de diámetro, en forma independiente lo cual se someterá a prueba de campo con la finalidad de estudiar su eficiencia y eficacia en rendimiento. Se concluye que: - La bomba de ariete plástico permite elevar agua a alturas mayores desde el nivel del agua del río, acequia, laguna o quebrada, gracias a la energía que produce la caída de agua. - Los valores del caudal de descarga, caudal de desecho, rendimiento y potencia desarrollada decrecen con el incremento de la altura de descarga. - La construcción del ariete plástico en nuestro medio es factible por la disponibilidad de materiales existentes en el mercado, al igual que la mano de obra necesaria. - Esta bomba de plástico representa una alternativa amigable con el medio ambiente ya que al no utilizar ningún tipo de fuente de energía no renovable, no produce contaminación alguna, por lo que este tipo de bomba puede ser una opción ideal en lugares donde se desea cuidar el medio ambiente. - Previo al diseño del sistema de bombeo se seleccionó el espacio físico y los parámetros como son caudal, altura de suministro y altura de entrega para que la operación sea garantizada. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Actividad de agua y las isotermas de adsorción en productos alimenticios Полный текст
2015
Villacorta Chota, Augusto
La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad lo que permite determinar su capacidad de conservación, de propagación microbiana, etc. Coeficiente conocido también como agua libre, no ligada y aprovechable por los microorganismos, estado en el cual se encuentran libres las moléculas de agua en los alimentos, tal como la requieren los microorganismos para su mejor multiplicación, y por consiguiente la presencia de sustancias como azúcar, pectinas, gelatina y ciertas sales, retienen el agua y bajan de ésta manera la actividad acuosa del alimento. Un pequeño descenso en la actividad acuosa es a menudo suficiente para evitar la alteración del alimento, siempre que esta reducción vaya acompañada por otros factores microbianos. Sin embargo, la baja actividad del agua, también reduce la tasa de mortalidad de los microorganismos durante el tratamiento térmico. La importancia del papel del agua contenida en los alimentos, ha suscitado mucho interés en el fenómeno de adsorción de agua en éstos. La isoterma de adsorción de humedad permite conocer el contenido de humedad de equilibrio de un alimento que se halla expuesto a un ambiente de humedad relativa y temperatura conocidas. Visto de otra manera, la isoterma indica el valor de la actividad acuosa o humedad relativa de, un alimento que contiene una determinada cantidad de agua, y es mantenido a temperatura constante. Si, en el segundo caso, el alimento es sometido a un ambiente de la misma temperatura pero de menor humedad relativa, el alimento perderá humedad hasta llegar al punto indicado por la isoterma, correspondiente a la, nueva humedad relativa, y viceversa. | Trabajo académico
Показать больше [+] Меньше [-]Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 3: Agua y alimento. Полный текст
2016
Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental.
Contiene: 1. Agua segura para consumo humano; 2. Importancia de una alimentación saludable “Consume sano, vive más años”. Código: Foll 571.934 P45-3. | El objetivo de este módulo es tratar dos temas principales: agua segura para el consumo humano e importancia de una alimentación saludable “consume sano, vive más años”. Además, explica sobre las características nutricionales de la castaña, rica en selenio, considerado como uno de los frutos secos más saludables. | Biblioteca Ambiental | primera | ilustraciones a color
Показать больше [+] Меньше [-]Aumentando la eficiencia en la preparación de alimentos, clave para reducir el consumo de agua Полный текст
2018
Fuentes Aliaga, Gelly Margoth
El objetivo de este trabajo de investigación es tratar sobre el concepto básico del agua, la situación actual del agua en el mundo, la demanda del agua, la disponibilidad del agua en el Perú, su utilización en sectores agrícolas, sectores mineros, sectores de energía y principalmente sectores de las industrias. De cómo en la actualidad están usando y manipulando el agua, pues nos indica las formas de obtención del agua y de métodos sencillos de potabilizar este recurso. En otro ámbito también el uso del agua en los restaurantes, así como en los comedores populares en zonas vulnerables que luchan contra la desnutrición, al mismo tiempo de como poder reutilizar el agua en zonas donde carecen de este recurso primordial. Gracias a este trabajo podemos utilizar el ozono como un método para potabilizar el agua no solo en los hogares así como en las industrias de toda índole, también el uso de las técnicas de cocción en la preparación de alimentos ya que de esta manera en el área de industrias alimentarias podemos usar menos agua a la hora de preparar alimentos y así no dejamos que los nutrientes de los alimentos se pierdan fácilmente.
Показать больше [+] Меньше [-]The frequency range in THz spectroscopy and its relationship to the water content in food: A first approach Полный текст
2021
Arteaga, Hubert | León-Roque, Noemí | Oblitas, Jimy
The objective of this review is to report on the progress made so far in the development of THz spectroscopy technology with application in the food industry, as well as, to evaluate the range of frequencies used by this technology in relation to the water content of food, to find patterns in which the physicochemical characterization of food samples is most effective. From the literature reviewed, it has been found that THz spectroscopy is still in constant development, both in the physical part of the equipment and in the data processing techniques. Despite these advances, the frequency ranges in which the identification of compounds are influenced by the interference of the water composition of food have not been clearly identified, even molecular behavior of water in the frequency ranges corresponding to the spectral band of THz is still little known. When performing a meta-analysis of the data specifying the frequency ranges in relation to the water content of food samples, reported in the literature, two intervals have been identified, where the action of THz waves have a better response in terms of the quantification of water, as well as of other compounds, which are mainly evidenced in lower water content, explained by the mechanisms of water relaxation in response to the interaction of THz waves. This result suggests that the influence of water content on the quantification of compounds should be considered, as it may be under or overestimated.
Показать больше [+] Меньше [-]Estudio de abastecimiento de agua potable al mercado nacional de alimentos (distrito Ate, provincia Lima, departamento Lima): informe Полный текст
1973
Plantea resolver el abastecimiento de agua potable al Proyecto Mercado Nacional de Alimentos, la necesidad de agua, según el anteproyecto de instalaciones sanitarias es de 700 m3 / día, siendo para 1975 de 1,236 m3 / día y para 1990 de 3,456 m3 / día.
Показать больше [+] Меньше [-]Efecto de las fluctuaciones de temperatura ambiente sobre el valor de la actividad de agua de un alimento deshidratado Полный текст
2010
Rodríguez Peña, Miguel Ángel | Quintana Díaz, Rolando Alberto
Entender la relaciones que determinan el equilibrio higroscópico en un alimento deshidratado y la velocidad a la que ésta sucede, es crucial para pronosticar la actividad de agua que se manifestará en un ambiente inestable. Con la finalidad de determinar el efecto de las fluctuaciones de temperatura ambiente sobre la actividad de agua de un alimento deshidratado, se estudió los cambios de la humedad de equilibrio que se presentan al exponer al ambiente hojuelas de papa deshidratada. Para interpretar y reproducir estos procesos de cambio, se analizó la interacción alimento-aire en condiciones controladas en el rango de 3 a 30ºC. Los pronósticos y cálculos estadísticos se realizaron en el Programa Microsoft Excel 2007. La bondad de ajuste de los pronósticos se midió mediante el porcentaje de error medio relativo y el coeficiente de determinación (r2). El análisis y determinación de las humedades de equilibrio del alimento se determinó en base a isotermas de adsorción a 3 y 30ºC. La velocidad de adsorción de humedad del alimento se analizó midiendo los cambios de masa en el tiempo que se producen al colocar 5g de alimento en un ambiente a 17ºC y 53% de humedad relativa. El pronóstico de la evolución de la actividad de agua del alimento expuesto a un ambiente de temperatura variable se consiguió interrelacionando los modelos matemáticos de BET, Clausius-Clapeyron modificado, y el modelo que describe la ganancia o pérdida de humedad del alimento en función del tiempo. Se observó que el mayor cambio en la humedad de las hojuelas de papa deshidratada, se presenta durante la primera hora de exposición a un ambiente a 7ºC y 99% de humedad relativa. Los pronósticos indican que en estas condiciones la actividad de agua puede incrementarse desde 0,38 hasta 0,6. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Extracto comercial de Echinacea purpurea, en el alimento y agua de bebida, con indicadores productivos de pollos de carne Полный текст
2022
Soriano Montaño, Sandra Noelia | Del Carpio Ramos, Pedro Antonio
La Echinacea purpurea es una hierba ampliamente investigada y utilizada en la salud de las personas pero relativamente poco evaluada en aspectos relacionados en la producción animal; se implementó este ensayo con tres tratamientos, para evaluar un extracto comercial de esta hierba de acción fitobiótica: Testigo o control, E. purpurea en el agua de bebida (50 g/ 200 lt de agua) y E. purpurea en el alimento (50 g/ 100 kg de alimento); en forma permanente en un ensayo de alimentación de 40 días de duración con 100 pollos Cobb 500. Cuando la Echinacea se suministró en el alimento el consumo acumulado fue 4.2% superior al testigo, cuando se suministró en el agua fue similar al testigo. Los incrementos de peso acumulados fueron superiores al testigo en 2 y 7.4% cuando se suministró en el agua y en el alimento, respectivamente, los incrementos consistentes se dieron en el Acabado y se mostró acostumbramiento progresivo. La eficiencia de utilización del alimento para incrementar peso vivo fue superior en 12.6% cuando se suministró en el alimento, en el agua fue similar al testigo. El peso del riñón fue superior (P<0.01) en el testigo; en tanto que el peso de bursa de Fabricio lo fue cuando la Equinacea se suministró en el alimento (P<0.01), indicando el efecto promotor del sistema inmunológico. La utilización de la Echinacea no afectó el grado de aceptación de la carne. Se recomienda el empleo de Echinacea purpurea en la alimentación de pollos de carne y evaluarla bajo condiciones de ausencia de coccidiosato y APC.
Показать больше [+] Меньше [-]