Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Implementación de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia y agua del nivel freático en riego de jardines y lavado de zonas periféricas en una empresa de producción de alimentos, en el municipio de Santander de quilichao, departamento del cauca. Полный текст
2016
Rodríguez Amu, María Alejandra | Universidad Santo Tomás
La Compañía opera desde el año 2000, gracias a los beneficios de la ley Páez, actualmente cuenta con aproximadamente 1200 Colaboradores; donde la gran parte son personas de la Región y de los cuales el 90% están directamente contratados por la empresa. Desde el año 2009 la empresa opera como Zona franca permanente especial, lo cual le permite ser más competitiva en el mercado nacional e internacional, cuenta igualmente con certificaciones que la acreditan como una empresa de alta calidad, entre ellas cabe resaltar la certificación en el Sistema de gestión de seguridad en la cadena de suministro, (Norma BASC); esta norma le permite a la empresa exportar sus productos de manera segura en alianza con el Gobierno y los Organismos internacionales. | The Company has been operating since 2000, thanks to the benefits of the Paez Law, currently has approximately 1,200 employees, the majority of whom are people from the of which 90% are directly employed by the company. company. Since 2009 the company has been operating as a special permanent free trade zone, which allows it to be more competitive in the market. more competitive in the national and international markets. It also has certifications that accredit it as a high quality company. It also has certifications that accredit it as a high quality company, among them it is worth highlighting the certification in the Supply Chain Security Management System (BASC Standard), (BASC Standard); this standard allows the company to export its products in a safe manner in alliance with the This standard allows the company to export its products safely in alliance with the government and international organizations. | Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | Pregrado
Показать больше [+] Меньше [-]Implementación de los métodos Torunda de Moore Modificada y Filtración por Membrana para el muestreo de patógenos en agua como protocolos para el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de Zamorano Полный текст
2022
Fajardo F., Juan D. | Márquez, Mayra | Cardona, Jorge
La contaminación en aguas que son utilizadas para fines agrícolas (riego y lavado) o para consumo humano es una problemática, es por ello que cada vez se necesita de más métodos fiables que aseguren un correcto análisis microbiológico. Los objetivos de esta investigación fueron la construcción de las torundas de Moore, redactar procedimientos para el muestreo utilizando las torundas de Moore y el método de filtración por membrana. Se realizaron muestreos de aguas utilizadas después de lavar hortalizas para evaluar que tan eficientes son estos métodos para la detección de microorganismos. Los muestreos para la detección de Salmonella se realizaron con el uso de las torundas de Moore filtrando 10 litros de agua utilizando una bomba peristáltica y fueron sometidos a un análisis completo para la detección de Salmonella. Las 10 muestras de agua presentaron ausencia de Salmonella. Los muestreos para E. coli y coliformes totales se realizaron mediante la filtración por membrana donde se analizaron 10 muestras de agua de 100 mL cada una. Los resultados mostrados como Log UFC/100 mL presentaron medias entre 0 y 2.7 Log UFC/100 mL. Para poder obtener placas contables en muestras de lavado de frutas y vegetales se recomienda filtrar diluciones de 5:10 o de 1:10 de muestra y agua estéril para coliformes totales y de 5:10 para E. coli.
Показать больше [+] Меньше [-]Implementación de los métodos Torunda de Moore Modificada y Filtración por Membrana para el muestreo de patógenos en agua como protocolos para el Laboratorio de Microbiología de Alimentos de Zamorano Полный текст
2022
La contaminación en aguas que son utilizadas para fines agrícolas (riego y lavado) o para consumo humano es una problemática, es por ello que cada vez se necesita de más métodos fiables que aseguren un correcto análisis microbiológico. Los objetivos de esta investigación fueron la construcción de las torundas de Moore, redactar procedimientos para el muestreo utilizando las torundas de Moore y el método de filtración por membrana. Se realizaron muestreos de aguas utilizadas después de lavar hortalizas para evaluar que tan eficientes son estos métodos para la detección de microorganismos. Los muestreos para la detección de Salmonella se realizaron con el uso de las torundas de Moore filtrando 10 litros de agua utilizando una bomba peristáltica y fueron sometidos a un análisis completo para la detección de Salmonella. Las 10 muestras de agua presentaron ausencia de Salmonella. Los muestreos para E. coli y coliformes totales se realizaron mediante la filtración por membrana donde se analizaron 10 muestras de agua de 100 mL cada una. Los resultados mostrados como Log UFC/100 mL presentaron medias entre 0 y 2.7 Log UFC/100 mL. Para poder obtener placas contables en muestras de lavado de frutas y vegetales se recomienda filtrar diluciones de 5:10 o de 1:10 de muestra y agua estéril para coliformes totales y de 5:10 para E. coli.
Показать больше [+] Меньше [-]