Уточнить поиск
Результаты 1-4 из 4
Unidos por el agua la cogestión de cuencas Полный текст
2013
López, Mercedes | Estrada, Luis | Izaguirre, Manuel | Salgado, Juan José | Rodríguez, Orlando | Arias, Lisandro Mauricio | Navarro, Gonzalo | Rodríguez, Oscar | García, Imelda | Vásques, Lázaro | Moreno, Marcelina | López, Martín | Rivera, Maritza | Hernández, Candelario | Barahona, Ana Mercedes | Alvarenga, Juan | Zaens, Santos | Hernández, Martha | Vásquez, Benjamin | Vásquez, Francisco
Los países de América Central son muy abundantes en recursos naturales y formas de vida. Todos estos recursos, más la tierra brindan opción para el desarrollo. Pero la pobreza, así como la falta de aplicación de leyes y marcos que regulen el uso y la explotación de los recursos naturales, nos dificulta las cosas, además, nosotros mismos hacemos muy poco para protegerlos y olvidamos que los recursos naturales como el agua debe servirnos a todos para vivir mejor.
Показать больше [+] Меньше [-]Gobierno y administración local del agua potable en la Ciénega de Chapala, Michoacán, México Полный текст
2017
Cervantes, América | Velázquez, Martha | Pimentel, José Luis
Resumen: El trabajo describe y analiza el gobierno, la administración y operación de sistemas de abasto de agua potable en seis comunidades rurales de la Ciénega de Chapala, Michoacán, México. El objetivo es mostrar y analizar las capacidades y posibilidades de manejo social autogestivo y eficaz del recurso hídrico en las comunidades rurales de estudio, aportando evidencias que apoyen un reconocimiento legal de las organizaciones locales y, con ello, fortalecer el marco normativo de actuación de tales organizaciones en el manejo del agua. Los indicadores sociales y económicos utilizados muestran los variados mecanismos que han desarrollado las organizaciones locales para gobernar, administrar y operar los sistemas de abasto de agua potable con recursos propios y mínima burocracia, involucrando aspectos de vinculación y cogestión con instancias gubernamentales. | Abstract: The paper describes and analyzes the government, administration and operation of systems of drinking water in six rural communities in the Ciénega de Chapala, Michoacan, Mexico. The goal is to display and analyze the capabilities and possibilities of self-management and effective social management of water resources in rural communities, providing evidence to support legal recognition of local organizations and thereby strengthen the regulatory framework of action of these organizations in water management. The social and economic indicators show the various mechanisms that have developed local organizations to govern, manage and operate the systems of drinking water with minimal bureaucracy and own resources, involving aspects of linkage and co-management with government agencies.
Показать больше [+] Меньше [-]Gobierno y administración local del agua potable en la Ciénega de Chapala, Michoacán, México Полный текст
2017
América Cervantes | Martha Velázquez | José Luis Pimentel
Cervantes, A., Velázquez, M., & Pimentel, J. L. (enero-febrero, 2017). Gobierno y administración local del agua potable en la Ciénega de Chapala, Michoacán, México. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(1), 65-80. El trabajo describe y analiza el gobierno, la administración y operación de sistemas de abasto de agua potable en seis comunidades rurales de la Ciénega de Chapala, Michoacán, México. El objetivo es mostrar y analizar las capacidades y posibilidades de manejo social autogestivo y eficaz del recurso hídrico en las comunidades rurales de estudio, aportando evidencias que apoyen un reconocimiento legal de las organizaciones locales y, con ello, fortalecer el marco normativo de actuación de tales organizaciones en el manejo del agua. Los indicadores sociales y económicos utilizados muestran los variados mecanismos que han desarrollado las organizaciones locales para gobernar, administrar y operar los sistemas de abasto de agua potable con recursos propios y mínima burocracia, involucrando aspectos de vinculación y cogestión con instancias gubernamentales.
Показать больше [+] Меньше [-]Pluralismo jurídico y abastecimiento de agua para uso doméstico en la localidad Kilómetro 30, Acapulco, México Полный текст
2024
Raúl Torres-Rico | Erick Alfonso Galán-Castro | Francisco Javier Peña-de-Paz | América Libertad Rodríguez-Herrera | José Luis Rosas-Acevedo | Héctor Becerril-Miranda
El presente trabajo, como estudio de caso, expone problemáticas situadas de carácter hídrico en la localidad Kilómetro 30, ubicada en la zona rural del municipio de Acapulco, Guerrero, México. Más que pretender proponer soluciones a partir de agendas ambientales estandarizadas internacionales, este documento resalta las relaciones de poder y formas de gobierno que emergen ante escenarios críticos de abastecimiento de agua, así como la asimetría en la gobernanza de dicho recurso. Se tiene como objetivo analizar las prácticas de gestión de agua para uso doméstico bajo la óptica de un enfoque sociocultural de las relaciones sociedad-Estado Para ello, se emplea metodología cualitativa, que involucra al mismo tiempo observaciones de tipo etnográfico y entrevistas a profundidad que siguen el modelo de mapeo de actores involucrados en políticas ambientales: actores institucionalizados estatales, institucionalizados no estatales y no institucionalizados. Se concluye que las prácticas como acciones, discursos, reglas y recursos que se ponen en juego en el marco de relaciones históricas de violencia política y social se encuentran en el punto marginal entre lo legal y lo ilegal, moviéndose libremente entre ambas dimensiones mientras esto permita la sobrevivencia en condiciones socioambientales hostiles.
Показать больше [+] Меньше [-]