Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
An econometric viability model for ongrowing sole (Solea senegalensis) in tanks using pumped well sea water | Modelo econométrico de viabilidad para el engorde de lenguado en tanques de tierra con bombeo de agua de pozo Полный текст
2006
García García, J. (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, La Alberca (España)), E-mail: jose.garcia21@carm.es | García García, B.
El lenguado (Solea senegalensis) es una especie que tiene un gran interés para la acuicultura marina dado su relativo rápido crecimiento y sus grandes posibilidades de comercialización con un alto precio de venta. En el mar Mediterráneo, sin embargo, la gran variación de la temperatura del agua (14-26 grados C) parece ser el principal factor limitante para el desarrollo de empresas de engorde de lenguado, ya que la temperatura óptima de esta especie se sitúa en torno a los 19-20 grados C. No obstante, uno de los posibles sistemas de engorde que podría llevarse a cabo a medio plazo es el engorde en tanques con bombeo de agua de pozo, que podría garantizar una temperatura constante a lo largo de todo el año. En el presente trabajo se desarrolla un modelo matemático de viabilidad/rentabilidad para una explotación de engorde de lenguado en tanques en tierra bombeando agua de pozo (temperatura de 19-20 grados C), con la finalidad de estimar parámetros económicos ligados a la producción, que aún no están definidos a nivel del cultivo comercial del lenguado, tales como la carga óptima de engorde, el precio de venta del producto final, el coste del juvenil y de la dieta, estos dos últimos influidos por la mortalidad que aún puede ser muy variable en esta especie, y, finalmente, el coste de energía y suministro de oxígeno, que es importante en las instalaciones intensivas en tierra. El modelo permite analizar distintas situaciones posibles en función de las variables de cultivo no establecidas actualmente (coste de juveniles, alimentación, supervivencia, etc.) y establecer qué condiciones serían necesarias para que las explotaciones fueran rentables. | Sole (Solea senegalensis) is of great interest to marine aquaculture in the Mediterranean because of its relatively fast growth and good commercial prospects (high price). However, the wide mean annual variation in the temperature of Mediterranean sea water (14-26 deg C) is a limiting factor for the ongrowing of this species; the optimum for this process is 19-20 deg C. One of the possible mid-term solutions for ensuring a constant year-round temperature is to ongrow these fish in tanks containing pumped well water. The present work describes a mathematical model for estimating the values of economic variables associated with sole production (which to date have not been defined at the commercial level) for an onshore ongrowing plant using pumped well water at 19-20 deg C. The economic variables studied include optimum load, the sale price of the final product, the cost of juveniles and feed (these last two are influenced by mortality which is still highly variable in this species), and finally the cost of electricity and oxygen (of great importance in onshore plants). The model allows different possible situations to be analysed on the basis of still undefined variables for ongrowing (juvenile cost, feeding, survival, etc.), and establishes under which conditions sole ongrowing would be profitable.
Показать больше [+] Меньше [-]Modelización hidroeconómica de la contaminación difusa y la escasez de agua en la Cuenca del Ebro Полный текст
2020
Baccour, Safa | Albiac Murillo, José
Este trabajo forma parte del proyecto RTA2017-00082-00-00 "Sostenibilidad del uso de la tierra y el agua en la actividades agrarias y protección de los ecosistemas antes las sequías y el cambio climático" financiado en parte con fondos FEDER | Modelo hidroeconómico | Contaminación difusa | Sequía | Calidad de agua | Cambio climático | Políticas de mitigación y adaptación | Unpublished
Показать больше [+] Меньше [-]Valoración económica de la pérdida y recuperación de las propiedades del recurso agua, a causa de las actividades que realiza el ser humano en el Humedal la Conejera. | Economic assessment of the loss and recovery of the properties of the water resource, due to the activities performed by the human being in the la Conejera Wetland. Полный текст
2019
García Parra, Leydi Tatiana | Pinilla Rivera, Maribel
Es importante valorar económicamente los cambios en la calidad del humedal debido a la contaminación y sus consecuencias en la pérdida del bienestar de los ciudadanos, con el fin de establecer medidas de uso racional y eficiente de los servicios ambientales que no cuentan con un mercado definido. Lo anterior por medio de un modelo econométrico que permite establecer la disminución en el valor total del humedal La Conejera a causa de los impactos que allí se generan. | It is important to value economically the changes in the quality of the wetland due to pollution and its consequences in the loss of the welfare of citizens, in order to establish rational and efficient use of environmental services that do not have a defined market. The above by means of an econometric model that allows to establish the decrease in the total value of the La Conejera wetland due to the impacts generated there.
Показать больше [+] Меньше [-]