Уточнить поиск
Результаты 1-5 из 5
Tecnologías catalíticas para el tratamiento de agua. Eliminación de nitratos y nitritos en agua utilizando catalizadores bimetálicos | Catalytic technologies for water purification. Nitrate and nitrite abatement using bimethallic catalysts Полный текст
2008 | 2009
Marchesini, Fernanda Albana | Miró, Eduardo Ernesto | Volpe, María Alicia | Casella, Mónica | Pieck, Carlos | Querini, Carlos
Fil: Marchesini, Fernanda Albana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina | This thesis explores the development of supported bimetallic catalysts for the removal of nitrates and nitrites in water. Initially was developed an analytical method to analyze nitrate, nitrite and ammonium, which was intended to follow developments during the chemical reaction. Then tested with various types of supports and metals. From those results which were most successful in terms of activity, conversion, selectivity to N2, so that we selected metal brackets and those in which achievement is more appropriate values. These were Pd,In and Pt, supported in alumina and silica. We developed a series of combinations of percentages metallic Pd,In on alumina and silica, and evaluated them, physical and chemical properties using various methods of characterization: TPR,FTIR,XRD,XPS. Then they were evaluated in reaction. Finally an attempt was made to correlate their behavior in reaction to their physical and chemical properties, leading to the catalysts was evaluated the most active one that had the closest relationship Pd,In(1:0.25) supported on Al2O3. The same process was followed for the catalysts of Pt, In supported in alumina and silica. Here we found that the catalyst suffered a severe and disabling process through the use of XANES and EXAFS techniques. To make the kinetic study was selected, the catalyst showed the best qualities, and evaluated different mechanisms for the development of the reactions taking place to achieve the reduction of nitrate to N2 in water. There was a good fit with the models posed adsorption species Langmuir-Hinshelwood type. | En esta tesis se estudian catalizadores bimetálicos soportados para la eliminación de nitratos y nitritos presentes en agua. A partir de la diversidad de resultados obtenidos, se optó por aquellos que resultaron mas satisfactorios en cuanto a actividad, conversión, selectividad a N2, seleccionando aquellos soportes y metales en los cuales se logro los mejores valores. Estos fueron Pd,In y Pt,In soportados en alumina y sílice. Se desarrollaron combinaciones de porcentajes metálicos Pd,In, sobre alumina y sílice y se evaluó en ellos, propiedades físicas y químicas mediante el empleo de diversas metodologías de caracterización: TPR,FTIR,DRX,XPS, etc. Luego se los evaluó en reacción. Finalmente se trato de correlacionar su comportamiento en reacción con sus propiedades físicas y químicas, llegándose a que de los catalizadores evaluados el mas activo era aquel que tenia mayor relación Pd,In(1:0.25) soportado en alumina. El mismo proceso se siguió para los catalizadores de Pt,In soportados también en alumina y sílice. Aquí se encontró que el catalizador sufría un severo proceso de desactivación y mediante el empleo de las técnicas de EXAFS y XANES.Para hacer el estudio cinético, se seleccionó, el catalizador que presentaba las mejores cualidades, y se evaluaron diversos mecanismos para el desarrollo de las reacciones que tenían lugar para lograr la reducción de los nitratos a N2 presentes en agua. Se logró un buen ajuste con los modelos que planteaban la adsorción de las especies del tipo Langmuir-Hinshelwood. | Universidad Nacional del Litoral | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Показать больше [+] Меньше [-]El cambio climático y la reducción de la reserva de agua en el bosque mediterráneo Полный текст
2002
Gracia Alonso, Carlos | Sabaté Jorba, Santiago | Sánchez Plaza, Anabel
El cambio climático es un hecho aceptado. La mayor parte de los modelos de circulación atmosférica general (GCMs) ponen de manifiesto que, más allá del calentamiento global, existen dos cinturones en el planeta situados aproximadamente entre los 30° y los 40° de latitud norte y sur en los que se prevé una disminución de la precipitación durante las próximas décadas. Es en estas zonas donde se enclavan las regiones mediterráneas del mundo. Los bosques mediterráneos, sometidos a un déficit hídrico estival, pueden verse seriamente afectados por esta disminución de los recursos hídricos. Los autores exploran algunos de los posibles efectos combinando diversas fuentes de información que permiten simular el crecimiento del bosque bajo diversos escenarios climáticos. Algunas conclusiones son que una reducción del 10% de la precipitación se traduce en una reducción del 25% de la reserva hídrica del suelo, la reducción de la vida media de las hojas en las especies perennifolias y un incremento cercano al 80% de la cantidad de hojarasca aportada al suelo. Todo ello compromete el papel de los bosques como sumideros de carbono. | Trabajo desarrollado parcialmente en el marco de los proyectos LTEEF-II (Long Term Effects of Climate Change on European Forests: Impact Assessment and Consequences for Carbon Budgets, ENV4-CT97-0577) EU project, Framework IV, SilviStrat (Response strategies to climate change in management of European forests, EVK2-2000-00723) y ATEAM (Advanced Terrestrial Ecosystem Analysis and Modelling, EVK2-2000-00739). EU Projects Framework V. Key action 2 Global Change, Climate and Biodiversity.
Показать больше [+] Меньше [-]Filtros biológicos para la reducción de amoniaco en sistemas de recirculación de agua de uso acuícola. Полный текст
2018
Álvarez Sánchez, Mariela Alejandra | Zambrano Centeno, Yuleixi Karina | Patricio Javier, Noles Aguilar
The objective of the research was to evaluate the influence of different filter media and volume variation with the reduction of ammonia through the use of water recirculation systems with biological filtration for aquaculture use. A completely randomized bifactorial experimental design was proposed, factor A: filter media that varied between activated carbon and zeolite, and factor B: different heights (0.2 m, 0.25 m, and 0.30 m) that were handled in the previous factor. The treatments had three replicas. For the management of the research 18 filters were elaborated equivalent to the six treatments and repetitions, silicic sand, gravel and a bacterial complex of the nitrifying order were also placed (Nitrosomonas and Nitrobacter); the water to be treated was the discharge of the red tilapia culture (Oreochromissp) raised in a pond of 0.5 m3. The analysis were carried out in the production tank and in the filter outputs by means of a spectrophotometer, with this data the ammonia reduction percentage was determined and an ANOVA with a 5% error probability was applied. Finally, H1A was accepted, being the factor A influential in the reduction of ammonia; it was established that the best treatment contained zeolite with a height of 0.3 m; dissolved oxygen, pH and temperature are essential to treat these waters; and, filters are a viable alternative in water recirculation systems in aquaculture production. | La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de diferentes medios filtrantes y variación de volúmenes con la reducción de amoniaco mediante uso de sistemas de recirculación de agua con filtración biológica para uso acuícola. Se planteó un diseño experimental bifactorial completamente al azar, factor A: medios filtrantes que varió entre el carbón activado y la zeolita, y el factor B: diferentes alturas (0,2 m, 0,25 m y 0,30 m) que se manejaron en el factor anterior. Los tratamientos contaron con tres réplicas. Para el manejo de la investigación se elaboraron 18 filtros que equivalen a los seis tratamientos y repeticiones, también se colocó arena silícica, gravilla y un complejo bacteriano del orden nitrificantes (Nitrosomonas y Nitrobacter); el agua a tratar era descarga del cultivo de tilapia roja (Oreochromissp) criada en un estanque de 0,5 m3. Se realizaron los análisis en el estanque de producción y en las salidas de los filtros mediante un espectrofotómetro, con esos datos se determinó el porcentaje de reducción de amoniaco y se aplicó un ANOVA con el 5% de probabilidad de error. Finalmente se aceptó la H_1A, siendo el factor A influyente en la reducción de amoníaco; se estableció que el mejor tratamiento contenía zeolita con una altura de 0,3 m; el oxígeno disuelto, pH y temperatura son primordiales para tratar estas aguas; y, los filtros son una alternativa viable en sistemas de recirculación de agua en la producción acuícola.
Показать больше [+] Меньше [-]Propuesta De Implementación De La Gestión De Seguridad Ocupacional Basada En La Ley N.º 29783, En La Construcción De Sistema De Agua Y Desagüe En La Localidad De Villa Kintiarina, Cusco Полный текст
2023
Yucra Borda, Jemy
La municipalidad del distrito de Villa Kintiarina viene administrando y ejecutando la construcción de sistema de agua y desagüe para la población del distrito de Villa Kintiarina, provincia de La Convención, región Cusco en el alcance de su competencia como gobierno local. La finalidad de estas obras es mejorar la salud pública de la población local, a través de una gestión adecuada de los servicios de calidad de saneamiento básico, reduciendo los casos de “enfermedades gastro intestinales, parasitarias y dérmicas” que origina la falta de estos servicios (red de salud Kimbiri,2017). La ejecución de este importante proyecto beneficiara a más de 500 familias tanto en salud como en generación de empleos. Por otro lado, la construcción de la obra da origen a diversos tipos de accidentes que ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores, quienes están expuestos a los constantes peligros y riesgos, como, derrumbes, desprendimientos de talud, asfixia, caídas de nivel y desnivel, atrapamientos o aplastamiento en excavaciones, caída de objetos y colapso de la construcción que puede causar lesiones graves o incluso la muerte, puesto que la obra se está realizando sin tener en cuenta las medidas de seguridad y protocolos dispuestos por la ley 29783 su reglamento y sus modificatorias. El trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como objetivo implementar las medidas de seguridad ocupacional a fin de reducir los incidentes peligrosos, accidentes y daños a la integridad física de las personas internas y externas involucradas a la obra. Por lo tanto, se implementó las medidas de seguridad en la obra de construcción de un sistema de agua y desagüe en la localidad de Villa Kintiarina, Cusco según la ley 29783, su reglamento y sus modificatorias. Para realizar dicho trabajo se trabajó en dos fases: primera fase “preliminar” donde se determinó un 20.5% de cumplimiento en la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) usando el anexo 3 de la RM-050-2013-TR, segunda fase “desarrollo de la propuesta” donde se elaboró e implemento política de SGSST, un mapeo de procesos de la obra de construcción de un sistema de agua y desagüe, una matriz IPERC para los puestos de trabajo y un mapa de riesgos, procediendo luego a la elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST) y Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), realizando siempre en todo momento capacitaciones al personal | Trabajo de suficiencia profesional
Показать больше [+] Меньше [-]Análisis de la viabilidad técnica y factores de éxito en la implementación de estrategias para la disminución de consumos de agua, energía y gas en las unidades operativas de la Secretaria de Integración Social | Analysis of technical viability and success factors in the implementation of strategies for the reduction of water, energy and gas consumption in the operational units of the Ministry of Social Integration Полный текст
2021
Bulla Buitrago, Fabio Andrés | Bermúdez Cárdenas, Cristian Julián | Cárdenas Manosalva, Ileana Romea
La presente monografía establece alternativas y estrategias para la reducción de consumo de servicios (agua, electricidad y gas) en las unidades operativas de la secretaria de integración social, con el fin fundamental de minimizar al máximo la demanda de recursos naturales por parte de los usuarios de dichos establecimientos. Las unidades operativas de la secretaria de integración social, objeto de estudio, son establecimientos que prestan distintos servicios a diferentes sectores de la población de la ciudad, entre los servicios principales se destaca el cuidado de infantes, alimentación a distintos tipos de población, alojamiento al adulto mayor, entre otros. La metodología usada consto de dos etapas, en la parte investigativa se conto con una base de archivos suministrada por el área de Gestión ambiental de la Secretaria de Integración Social, la cual contenía recibos de los distintos servicios públicos de necesidad básica en Bogotá, obteniendo como resultado una base de datos de consumo que a su vez permitió analizar a fondo la demanda real de recursos naturales por parte de la población usuaria de las unidades operativas. En segunda instancia nos apoyamos de una metodología cuasi experimental que permitió establecer concretamente el tipo de población a la cual iba dirigida cada una de las estrategias formuladas para la reducción de consumo de servicios públicos en los distintos tipos de establecimientos objetos de estudio. El tipo de unidad operativa que se selecciono para el análisis de resultados fueron los Jardines infantiles, ya que son estructuras con un alto nivel de presencia en cada una de las localidades de la ciudad de Bogotá, así mismo durante la consolidación de los resultados se observo que eran las unidades mas cercanas al promedio de consumo de cada uno de los servicios públicos. Para finalizar se formularon alternativas al consumo convencional para cada uno de los servicios públicos, se llevo a cabo un análisis de la viabilidad técnica y financiera del proyecto y se establecieron una serie de recomendaciones tanto para los usuarios de los servicios de la secretaria de integración social como para los trabajadores de la planta básica de estos establecimientos. | This monograph establishes alternatives and strategies for reducing the consumption of services (water, electricity and gas) in the operating units of the secretary of social integration, with the fundamental aim of minimizing the demand for natural resources by users as much as possible. of said establishments. The operating units of the secretary of social integration, object of study, are establishments that provide different services to different sectors of the population of the city, among the main services the care of infants, feeding to different types of population, accommodation to the older adult, among others. The methodology used consisted of two stages, in the investigative part there was a file base provided by the Environmental Management area of the Secretariat of Social Integration, which contained receipts for the different public services of basic need in Bogotá, obtaining as The result was a consumption database that in turn allowed for an in-depth analysis of the real demand for natural resources by the user population of the operating units. In the second instance, we rely on a quasi-experimental methodology that allowed us to specifically establish the type of population to which each of the strategies formulated to reduce the consumption of public services in the different types of establishments under study was directed. The type of operating unit that was selected for the analysis of the results was the Kindergartens, since they are structures with a high level of presence in each of the localities of the city of Bogotá, likewise during the consolidation of the results it was observed which were the units closest to the average consumption of each of the public services. Finally, alternatives to conventional consumption were formulated for each of the public services, an analysis of the technical and financial viability of the project was carried out and a series of recommendations were established for both users of the services of the secretary of social integration. as well as for the workers of the basic plant of these establishments.
Показать больше [+] Меньше [-]