Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
[Arboreal flower of the ejido Ojo de Agua, Ciudad Valles, San Luis Potosi State] | Flora arborea del ejido Ojo de Agua, Ciudad Valles, San Luis Potosi
1999
Santiago Hernandez, Brigido
[Water use efficiency in forage crops in semiarid lands of San Luis Potosi] | Eficiencia del uso del agua de cultivos forrajeros en la zona semiarida de San Luis Potosi
1998
Loredo Osti, Catalina | Huerta D, J. | Rivas G, C. | Sandoval C, M.
El comportamiento de los cultivos en ambientes marginales limitados por sequia, puede ser evaluado por su eficiencia en el uso del agua (EUA), que relaciona el rendimiento con la evapotranspiracion. El presente estudio se realizo con el objetivo de evaluar la EUA de cinco cultivos forrajeros (SorgoXsudan, maiz Cafime, maiz VS-208, cebada Cerro Prieto y avena Chihuahua) en Villa de Arriaga, S.L.P. en un suelo de textura migajon arcillo limoso; pH 6.4; densidad aparente: 1.42 g/cm3; PMP: 6.1%; CC: 15.2% y CE: 0.61 mmhos/cm. Se realizo quincenalmente un muestreo al azar a dos profundidades de suelo (0-20 y 20-40 cm) y tres repeticiones por cultivo para estimar el contenido de humedad (metodo gravimetrico). Con esta informacion y la precipitacion efectiva se realizo un balance de humedad para estimar el uso consuntivo o evapotranspiracion (mm). La EUA se determino mediante la relacion: produccion de materia seca entre evapotranspiracion. La informacion de los ciclos Primavera-Verano 1994, 1996 y 1997 se analizo en forma anual bajo un diseno completamente al azar con cinco repeticiones y prueba de medias (Tukey 0.01). En 1994 se encontro diferencia estadistica en la EUA (p0.01); fue mayor en sorgo X sudan (1.38); los maices VS-208 y Cafime fueron estadisticamente similares con 1.26 y 0.86 g/kg en ese orden; los menos eficientes fueron avena (0.72) y cebada (0.67). En 1996 los cultivos no manifestaron diferencia estadistica (p
Показать больше [+] Меньше [-]Eficiencia en uso de agua de cinco especies bajo condiciones de secano.
1993
Fernandez Rivera Marcial | Martinez Menes Mario R.
En el altiplano Potosino-Zacatecano, el 93 % de la superficie agricola es de secano, con una precipitacion media anual entre 350 y 600 mm. Bajo estas condiciones se llevo a cabo este trabajo, con la finalidad de evaluar los cultivos siguientes: avena (cv. Tarahumara), cebada (cv. Cerro Prieto), frijol (cv. criollo Bayo Gordo), maiz (cv. criollo Pipitillo), asociacion maiz-calabaza (cv. criollo de Castilla) y asociacion maiz-frijol por su eficiencia en uso de agua (EUA) y rentabilidad, bajo dos densidades de poblacion. El frijol soobresalio por su EUA expresada como ingreso neto, e ingreso neto/ha, con valores de $348/ha/mm de agua evapotranspirada y utilidades de $34,566/ha; la avena y cebada resultaron sobresalientes por su EUA en termino de produccion de grano y materia seca, con valores de 6.14 y 16.03 kg/ha/mm para avena y 6.13 y 16.77 para cebada respectivamente. Las densidades de poblacion bajas tuvieron mayor rendimiento de grano y EUA como produccion de grano que las densidades altas. | In the Mexican highlands, which cover areas of the states of San Luis Potosi and Zacatecas, from the total agricultural area, 93 % is dryland agriculture, with 350 to 600 mm annual precipitation. This study was carried out under rainfed conditions, in order to evaluate the following crops: oat (cv. Tarahumara), barley (cv. Cerro Prieto), bean (landrace Bayo Gordo) and maize (landrace Pipitillo); and maize-squash (landrace de Castilla) and maize-bean intercropping. Crops were evaluated by their water use efficiency (WUE) and income yield capacity, under two population densities. The results showed that the bean crop was the most outstanding in WUE expressed as net gain in money, with $348/ha/mm of water evapotranspiration and a profit of $34,566/ha. Oat and barley showed the higher value of WUE in terms of grain production/ha and dry matter production (DMP)/ha/mm of water, with values of 6.14 and 16.03 for oat and 6.13 and 16.77 for barley, respectively. The lower plant stands surpassed the higher stands in terms of grain production and WUE expressed as grain production.
Показать больше [+] Меньше [-]