Уточнить поиск
Результаты 1-4 из 4
Descontaminación de agua utilizando nanomateriales y procesos fotocatalíticos Полный текст
2015
Durán-Álvarez,Juan Carlos | Avella,Edwin | Zanella,Rodolfo
Resumen: La efectiva eliminación de agentes contaminantes en el agua es un tema de prioridad en todo el mundo. Muchas de estas sustancias contaminantes son recalcitrantes en los sistemas convencionales de tratamiento de agua, por lo que un importante número de sistemas de tratamiento avanzado ha sido desarrollado. Los procesos de oxidación avanzada, como la fotocatálisis heterogénea, han demostrado eliminar eficientemente un amplio grupo de agentes contaminantes de carácter orgánico, inorgánico y microbiológico presentes en el agua contaminada. En este artículo, se revisan los principios básicos del proceso de fotocatálisis heterogénea, así como los mecanismos involucrados en la degradación de contaminantes de diferente tipo en el agua. Adicionalmente, se hace una revisión del impacto que puede tener la modificación en superficie de semiconductores sobre la eficiencia de los procesos fotocatalíticos.
Показать больше [+] Меньше [-]Descontaminación de agua utilizando nanomateriales y procesos fotocatalíticos Полный текст
2015
Juan Carlos Durán-Álvarez | Edwin Avella | Rodolfo Zanella
La efectiva eliminación de agentes contaminantes en el agua es un tema de prioridad en todo el mundo. Muchas de estas sustancias contaminantes son recalcitrantes en los sistemas convencionales de tratamiento de agua, por lo que un importante número de sistemas de tratamiento avanzado ha sido desarrollado. Los procesos de oxidación avanzada, como la fotocatálisis heterogénea, han demostrado eliminar eficientemente un amplio grupo de agentescontaminantes de carácter orgánico, inorgánico y microbiológico presentes en el agua contaminada. En este artículo se revisan los principios básicos del proceso de fotocatálisis heterogénea, así como los mecanismos involucrados en la degradación de contaminantes de diferente tipo en el agua. Adicionalmente, se hace una revisión del impacto que puede tener la modificación en superficie de semiconductores sobre la eficiencia de los procesos fotocatalíticos.
Показать больше [+] Меньше [-]Fotodegradación de colorantes tipo azul en agua, mediante un sistema acoplado de radiación solar y catalizadores Полный текст
2015
Pérez Osorio, Gabriela | Hernández Aldana, Fernando | Gutiérrez Matin, Susan Ninive
“La industria textil tiene un alto impacto ambiental, dado el gran consumo de agua y el uso de colorantes que genera descargas con sustancias químicas difíciles de degradar. Debido a la gran estabilidad de los colorantes (azo-compuestos), los procesos convencionales para el tratamiento de aguas residuales tales como adsorción, floculación y procesos de lodos activados no pueden remover eficientemente este tipo de compuestos o generan contaminantes secundarios que resultan tóxicos para el medio ambiente y requieren de un tratamiento adicional. En este trabajo de investigación, se evalúa la degradación en medio acuoso de dos colorantes tipo azul: erionyl AR y terasil 3RL, empleando un proceso de oxidación avanzada (fotocatálisis), con catalizadores y radiación solar. Para esto, se llevó a cabo la síntesis de seis catalizadores de paladio (Pd/Al80Zr20, Pd/Al90Ce10, Pd/Al100, Pd/Al90Zr10, Pd/Al80Ce10Zr10, Pd/Al80Ce20) mediante el método de sol-gel e impregnación, todos los materiales fueron caracterizados por las técnicas DRX, MEB y EDE. Como referencia para evaluar el desempeño de los catalizadores propuestos en este trabajo, se utilizó TiO2 comercial. Los seis catalizadores de paladio lograron un porcentaje de degradación del colorante azul erionyl mayor al 70%, siendo el catalizador Pd/Al100 el que llego al 100% de degradación después de 5 horas de proceso fotocatalítico”. | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | Facultad de Ingeniería Química | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | generalPublic | Ingeniero (a) Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Sistema híbrido de eliminación de azul de metileno en agua mediante fotocatálisis con catalizador SiO2- Erionita seguido de biodegradación bacteriana Полный текст
2021
Pérez Osorio, Gabriela | Mendoza Hernández, José Carlos | Mendoza Vázquez, Viviana
"Durante en las últimas décadas, la presencia de contaminantes orgánicos en los efluentes municipales e industriales han sido un problema de creciente preocupación debido al impacto que genera para el medio ambiente y sociedad, principalmente. Hablando de forma particular de la industria textil, después de un proceso típico de teñido, las sustancias químicas contaminantes permanecen por un tiempo prolongado, entre ellas se encuentran los colorantes que no se fijan a las fibras textiles. Garzon menciona que “los colorantes sintéticos son compuestos químicos xenobióticos, los cuales no se encuentran de forma natural en la biosfera, es decir, han sido sintetizados por el hombre”. Este tipo de colorantes son muy solubles en agua, altamente resistentes a la acción de agentes químicos y poco biodegradables. Con base a lo anterior mencionado, los colorantes azoicos son los responsables de propiciar impactos al ambiente y al ser humano, de ahí la importancia de la implementación de algún tratamiento para la remoción de colorantes antes de su vertimiento a cualquier efluente. En este trabajo se pondrá a prueba la degradación de azul de metileno a través de un sistema combinado de fotocatálisis heterogénea seguido de una biodegradación bacteriana". | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | Facultad de Ingeniería Química | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | generalPublic | Ingeniero (a) Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]