Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 355
Opportunity untapped. Water, food, agriculture and rural livelihood | Une opportunite a saisir. L'eau pour l'alimentation, l'agriculture et le bien-etre en milieu rural | Una oportunidad para aprovechar. Agua para alimentos, agricultura y medio de vida
2006
[Water economy] | Economía del agua
2003
Viñuales Edo, V. (Fundación Ecología y Desarrollo, Zaragoza (España))
[Around water] | En torno al agua
2009
Amarillo, F.
[Water and sustainability] | Agua y sostenibilidad Полный текст
2008
Jiménez Herrero, L., Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
El agua en la agricultura | Water in agriculture
1932
Gerdtzen Basadre, Federico
[Water and cross-border disputes] | Agua y conflictos transfronterizos Полный текст
2008
Mestre, E.
[Water markets: a new instrument for the public management of water] | Mercados de agua: un instrumento novedoso en la gestión pública del agua Полный текст
2008
Maestu, J. | Sánchez Tamarit, S. | Gómez Ramos, A.
[Water history in Canary Islands] | Historia del agua en Canarias
1998
Soler Liceras, C.
[Water policy in Cantabria [Spain]] | La política del agua en Cantabria
2008
Martín Gallego, F.
Review. Water resources deficit and water engineering | Revisión. El déficit hídrico y la ingeniería del agua Полный текст
2010
Tarjuelo, J.M., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Juan, J.A. de, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Moreno, M.A., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Ortega, J.F., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua
La creciente demanda de agua para los distintos usos, junto con la variabilidad en la disponibilidad de este recurso debido a los cada vez más frecuentes periodos de sequía, hacen necesario llevar a cabo un conjunto de acciones estructurales y coyunturales para poder hacer frente a las situaciones de escasez temporal o permanente que se producen. Dentro de la búsqueda de soluciones a la situación cada vez más generalizada de limitada disponibilidad de agua para la agricultura, el presente trabajo pretende incidir en el papel que puede jugar la ingeniería a la hora de hacer frente a esta situación de déficit, teniendo en cuenta los aspectos sociales, económicos y ambientales del agua y sus prioridades de uso. Las medidas estructurales pueden contribuir a: 1) aumentar los recursos (aumento o flexibilidad de la oferta mediante embalses, trasvases, centros de intercambio de derechos de agua, desalinización, reutilización, recarga de acuíferos, o el uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas), o 2) racionalizar los consumos (mejorando la gestión de la demanda, incluyendo la mejora de la gestión del regadío y la mejora de la eficiencia del riego en parcela). Además de estas medidas puede llevarse a cabo otras de carácter social como la concienciación y educación ciudadana, el fomento de políticas económicas adecuadas, la adecuación de la legislación, o la asistencia técnica a municipios y comunidades de regantes. En definitiva, para poder hacer frente a la escasez de agua en una región es necesario identificar las diversas fuentes de agua, incluidas las fuentes alternativas como la desalación y la reutilización, y disponer de un modelo adecuado de gestión, así como de las infraestructuras necesarias para su almacenamiento y regulación. | The increasing demand of water for different uses, together with the variable availability of this resource, which is due to the increasingly frequent periods of drought, make necessary to undertake a set of structural and contextual actions to cope with the permanent or temporary scarcity situations. Within the search for solutions to the progressively more widespread situation of limited water availability for agriculture, this paper aims to state the role that engineering can play to face up this deficit, taking into account the social, economic, and environmental issues of water, together with the priority of uses. Structural measures can help to: 1) increase the water availability (increased or more flexible supply through reservoirs, water transfers, water rights interchange centres, desalination, reuse, aquifer recovery, and conjunctive use of surface water and groundwater), and 2) rationalize water consumption by improving demand management, including the irrigation management improvement, as well as maximizing the efficiency of irrigation systems. In addition to these measures, other social issues can be implemented through public awareness and education, adequate economic policies, legislative adaptation, and technical support to municipalities and water use associations. Thus, to face up water scarcity in a region it is necessary to identify the different water sources, including alternative sources such as desalination and reuse, and develop an appropriate model of management as well as infrastructure for water storage and regulation.
Показать больше [+] Меньше [-]