Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 18
Disponibilidade de água em alguns solos sob cerrado Полный текст
1966
Medina, H. Penna | Grohmann, F.(Instituto Agronômico Seção de Agrogeologia)
Correlations were studied existing between physical characteristics of soil and occurence of "cerrado" vegetation in the state of São Paulo. For this purpose some soil profiles with this kind of plant cover were taken and the most important physical characteristics determined. Considering that plants use to explore volume and not weight of soil, data were given in volume percentage. The variation of texture of these soils was not less than that found in other soils normally under cultivation in the state. A series of soils was observed, from sandy soils with less than 10% of clay up to clayey soils with more than 55% of clay. In regard to the system water-soil-plant, variation of water availability in soils covered with cerrado was comparable with that encountered in the different soils which are used for agriculture. Comparative studies of the data for moisture expressed in volume have confirmed in an evident way the much discussed concept that loamy soils are those presenting more water availability for plants. These are then followed by the clayey and finally by the sandy soils. It was also observed that difference of water availability is more marked between loamy and clayey soils than between clayey and sandy ones. The soils covered with cerrado which were studied did not present any physical characteristics that might be considered responsible for the occurrence of this type of vegetation. | Foram estudadas as correlações entre características físicas do solo e ocorrência de vegetação de cerrado no Estado de São Paulo. Para isso, tomaram-se alguns perfis de solo com essa cobertura vegetal e determinaram-se as características físicas mais importantes. Considerando-se que as plantas exploram volume, e não pêso, de solo, os dados foram apresentados em porcentagem de volume. A variação de textura dêsses solos não foi inferior à encontrada em outros solos cultivados normalmente no Estado. Foram observados desde solos arenosos, com menos de 10% de argila, até solos argilosos, com mais de 55% de argila. Com relação ao sistema água-solo-planta, a variação da disponibilidade de água, nos solos sob cerrado, foi comparável também à encontrada nos diferentes solos aproveitados para agricultura. Os estudos comparativos dos dados de umidade expressos em volume confirmaram, de modo evidente, o conceito muito discutido de que os solos barrentos são os que apresentam maior disponibilidade de água para as plantas. Vêm, em seguida, os argilosos e, por fim, os arenosos. Verificou-se, também, que a diferença de disponibilidade de água entre solos barrentos e argilosos foi mais acentuada que entre argilosos e arenosos. Os solos sob cerrado estudados não apresentaram nenhuma característica física que possa ser considerada como responsável pelo aparecimento dêsse tipo de vegetação.
Показать больше [+] Меньше [-]Abastecimientos de agua potable en la provincia de Cajamarca Полный текст
1966
Arica Vega, Luis | Arica Vega, Luis | Arica Vega, Luis | Corzo Gordillo, Ricardo | Malnati Fano, Luis
Fundamentación del Estudios: su importancia desde el punto de vista de la salud pública, de desarrollo Económico y social El trabajo que a continuación se presenta se refiera a un estudio de Agua potable en cinco localidades de la provincia de Cajamarca, la importancia de este estudio es tratar de contribuir al mejoramiento del nivel de salud de las poblaciones consideradas a través de Investigaciones y promociones en el campo de la salud pública, estimular el deseo da lograr este servicio preponderancia vital por parte de los organismos gubernamentales y políticos, y en la adecuación del mismo para que sea factible de ejecutarse. La proliferación de las enfermedades: gastro – intestinales que agobian a gran parte de la población del Perú, tienen su génesis en las aguas contaminadas por carencia de los sistemas de agua potable o por deficiencias en los mismos. El alto índice de este tipo de enfermedades y las de índole trasmisible, a tomar medidas de carácter inmediato, ya que causan alarmante porcentaje de pérdidas de pérdidas de vidas que se acentúan en la población Infantil, el cual podría morigerarse mediante el mejoramiento del medio, que una de las formas de prevenir esta clase de enfermedades, y esto lógicamente, abarca de manera especial el abastecimiento abundante de agua en condiciones óptimas de potabilización. Este servicio contribuye indudablemente en el progreso de un pueblo, ya que motiva la factibilidad del surgimiento industrial, la expansión urbana y la creación de nuevas fuentes de trabajo, que se traducirán en bienestar socio económico y, por ende Satisficieran las aspiraciones de los pobladores. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Saneamiento básico rural : sistemas de abastecimiento de agua potable Полный текст
1966
Achín Salazar, Magdalena | Achín Salazar, Magdalena | Achín Salazar, Magdalena
El presente trabajo da a conocer la forma como se ha enfocado la solución al problema de saneamiento rural a través del Programa Nacional de Ingeniería Sanitaria, presentando la política de trabajo y como se viene desarrollando el Plan Nacional de Agua Potable Rural, para elevar el nivel sanitario y socioeconómico de la población de ese medio e incorporarlo a la vida activa del país. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]La conservacion del suelo y el agua en Mexico
1966
Blanco Macias, Gonzalo | Ramírez Cervantes, Guillermo
Reconocimiento de fuentes de agua en el valle de Moquegua Полный текст
1966
Analiza las deficiencias del abastecimiento de agua para el consumo local, siendo su fin, la de obtener nuevas fuentes de agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Instalaciones interiores de agua potable y desagües de un edificio comercial Полный текст
1966
Degregori Gallegos, Orlando | Degregori Gallegos, Orlando | Degregori Gallegos, Orlando
Condiciones de diseño Sistema de agua Sistema de desagües Especificaciones técnicas | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Errores en instrumentos hidrometeorologicos cuando se utilizan flotadores para controlar niveles de agua
1966
Escudero Ortiz de Zevallos, Enrique
Conservación de muestras de agua de mar para la determinación de nitrógeno orgánico Полный текст
1966
Fraga, Fernando
6 páginas, 3 figuras | [EN] Chloroform, benzene and mercurie acetate were used as preservative chemicals in sea water samples for total and dissolved organic nitrogen determinations. Chloroform resulted the most efficient chemical. It was efficient for preservation of filtered samples for one hundred days. None of these preservatives was efficient in unfiltered samples. Even using chloroform, losses are appreciated after twenty days | [ES] La determinación de nitrógeno orgánico es preferible hacerla siempre a las pocas horas de recogida la muestra para evitar cambios en su contenido, pero esto sólo es posible cuando las muestras son de agua costera próxims al laboratorio. En cruceros oceanográficos no es posible hacer las determinaciones a bordo porque se necesita una limpieza extrema si se quiere obtener números corectos. [...] | Peer reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]Mejoramiento y ampliación del sistema de distribución de agua potable de la ciudad de Piura Полный текст
1966
Beteta Loyola, José | Beteta Loyola, José | Beteta Loyola, José | Dawson Vásquez, Harry D.
El presente tema trata sobre el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de distribución de agua potable de la ciudad de Piura. El trabajo consta de cuatro partes: Primera parte: Situación actual de agua potable – fuente de abastecimiento – sistema de regulación – red de distribución – características de las instalaciones existentes – área de servicio – funcionamiento. Segunda parte: Estudio de la población – características – población actual – área urbana – distribución de la población – aspecto socioeconómico – producción – población futura – desarrollo anterior – probable desarrollo futuro. Tercera parte: Condiciones básicas de diseño – período de diseño – población de servicio – dotación media anual – caudal para incendio. Sistema de distribución – generalidades – fuente de abastecimiento – instalaciones de captación – ubicación. Red de distribución – capacidad – sistema arterial -características – cómputo hidráulico – sistema de distribución recomendado. Cuarta parte: Especificaciones de materiales – especificaciones de construcción – relación de planos. Este proyecto consideró como fuente de abastecimiento la captación de agua subterránea. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Estudio de hierro y fosfatos en el agua mar y el equilibrio entre dichos iones Полный текст
1966
López-Benito, Manuel | Masaguer, José Ramón
Memoria de tesis doctoral presentada por Manuel López-Benito para optar al grado de Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela, realizada bajo la dirección del Dr. José Ramón Masaguer | Peer reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]