Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Probando transductores de presión sumergibles para monitorear el nivel del agua en tanques Полный текст
2010
Tamari, Serge(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) | Aguilar-Chávez, Ariosto(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua)
It is often desirable to monitor the water level in water bodies with an uncertainty smaller than ± 5 mm. In this context, the goal of this work was to test two models of a "new generation" of submersible pressure-transducers, i.e. instruments with an integrated temperature sensor and a datalogger that automatically corrects the effect of temperature on the pressure-transducer output. The experimental results and some theoretical considerations suggest that these transducers can be used to monitor the water level in drinking water tanks for weeks with an uncertainty between ± 5 and ± 7 mm [p = 0.95], provided that the water level is smaller than 5 m, and that the water temperature remains within a range of ± 5 °C. This work indirectly shows that it would not be so easy to monitor the water level in others water bodies (lakes, rivers, canals, dam embankments and the sea) with an uncertainty of ± 5 mm [p = 0.95]. | A menudo se desea monitorear el tirante en cuerpos de agua con una incertidumbre menor a ± 5 mm. En este contexto, el objetivo del presente trabajo ha sido probar dos modelos de transductores de presión sumergibles de "nueva generación", es decir: instrumentos que cuentan con un sensor de temperatura integrado y un datalogger que corrige automáticamente el efecto de la temperatura sobre la respuesta del sensor de presión. Los resultados experimentales y unas consideraciones teóricas sugieren que con estos transductores se puede monitorear durante semanas el tirante en tanques de agua potable, con una incertidumbre entre ± 5 y ± 7 mm [p = 0.95], mientras el tirante es menor a 5 m y la temperatura del agua permanece en un rango de ± 5 ºC. En forma indirecta se muestra que no sería tan fácil monitorear el tirante en otros cuerpos de agua (lagos, ríos, canales, embalses de presas y mar), con una incertidumbre de ± 5 mm [p = 0.95].
Показать больше [+] Меньше [-]Probando transductores de presión sumergibles para monitorear el nivel del agua en tanques Полный текст
2010
Serge Tamari | Ariosto Aguilar Chávez
A menudo se desea monitorear el tirante en cuerpos de agua con una incertidumbre menor a ±5 mm. En este contexto, el objetivo del presente trabajo ha sido probar dos modelos de transductores de presión sumergibles de “nueva generación”, es decir: instrumentos que cuentan con un sensor de temperatura integrado y un datalogger que corrige automáticamente el efecto de la temperatura sobre la respuesta del sensor de presión. Los resultados experimentales y unas consideraciones teóricas sugieren que con estos transductores se puede monitorear durante semanas el tirante en tanques de agua potable, con una incertidumbre entre ±5 y ±7 mm [p = 0.95], mientras el tirante es menor a 5 m y la temperatura del agua permanece en un rango de ±5°C. En forma indirecta se muestra que no sería tan fácil monitorear el tirante en otros cuerpos de agua (lagos, ríos, canales, embalses de presas y mar), con una incertidumbre de ±5 mm [p = 0.95].
Показать больше [+] Меньше [-]Avances en el diseño y construcción de un equipo de precalentamiento solar indirecto de agua para uso doméstico en zonas frías Полный текст
2006
Lescano, Jorge | D'Elía, Eduardo | Triñanes Barrientos, Patricio | Oliva, Rafael Beltrán
Este trabajo presenta los avances en la construcción de un equipo de precalentamiento indirecto de agua para uso doméstico diseñado para funcionar en la región patagónica sur. El equipo solar se incorpora al circuito usual de calentamiento de agua en una vivienda rural, proporcionando energía térmica de origen renovable para su precalentamiento, siendo luego llevada a la temperatura de uso mediante un termotanque a GLP (Gas Licuado de Petróleo), con el consecuente ahorro de combustible. Luego de culminados los ensayos sobre el prototipo, se instalará un sistema conformado por tres equipos similares funcionando en paralelo en la Escuela Rural N° 25 “Casimiro Biguá” en la Estancia Glencross distante a 70 km de la localidad de Río Turbio en la Provincia de Santa Cruz, con financiamiento del COFECyT (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología). Se ha previsto registrar la producción del sistema a través de un contador calorimétrico digital ya utilizado en anteriores trabajos del grupo, que se complementa con interfase a PC. | This work presents advances in the design and construction of a passive solar collector, designed for cold climates, with the main purpose of preheating household water. In conjunction with traditional LPG (Liquid Petroleum Gas) systems very common in South Patagonia, the savings with just a few degrees of solar pre-heating can be significant, given the growing costs of LPG and its associated distribution. A 4.5sqm system is being financed by an official COFECyT project for a rural school in Rio Turbio. A discussion of the projected coverage of thermal needs is also shown. Some of the design details, many of which were resolved with the first prototype of the system are discussed and the possible solutions are presented. | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Показать больше [+] Меньше [-]