Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Contaminación por Metales Pesados en el agua del establo lechero el Porvenir Полный текст
2019
Gómez Díaz, Walner Genner | Urbina Martínez, Miguel Ángel | Buendía García, Alain | Luna Anguiano, Jesús | Zapata Sifuentes, Gerardo
"Los altos niveles de metales pesados como plomo, níquel, cadmio y manganeso, presentes en suelos y agua negra, utilizada para riego agrícola radican principalmente, que pueden ser acumulados en estos sistemas de suma importancia para la agricultura. Por su carácter no biodegradable, la toxicidad que ejercen sobre los diferentes cultivos y su biodisponibilidad, puede resultar peligrosos. La presente compilación bibliográfica resalta y destaca la sensibilidad relativa de algunas plantas a la presencia de los metales pesados y la tendencia a acumular los mismos, haciendo énfasis en los aspectos de relación con algunas de las características fisicoquímica de los suelos y la fitotoxicidad por metales. La minería es una de las actividades con mayor impacto negativo, ya que los metales pesados pueden permanecer por mucho tiempo en el suelo e incluso llegar a entrar a la cadena trófica. Por lo que se tomaron ocho muestras de agua de diversos puntos del establo palestina, posteriormente fueron analizados en el laboratorio para la determinación de metales pesados tales como Cadmio, Cromo, Plomo, Zinc y Arsénico y parámetros fisicoquímicos. Estos resultados fueron comparados con la NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-127-SSA1-1994 Se tuvo como resultados que los valores obtenidos en el análisis rebasan los límites máximos permisibles establecidos en la norma, por lo que existe un severo problema de contaminación en los cuerpos de agua"
Показать больше [+] Меньше [-]Diseño de un sistema de tratamiento y recirculación de agua residual generada en la lubricadora “Job” Полный текст
2018
Llumiquinga Mancheno, Katty Joselyn | Minta Piguabe, Karen Estefanía
El presente proyecto se enfocó en el diseño de un sistema de tratamiento y recirculación del agua residual generada del lavado de vehículos de la lubricadora “Job”. Mediante el plan de muestreo, se realizó la medición de los caudales vertidos por la lubricadora, así como la recolección de muestras para la caracterización de parámetros físicos y químicos de las aguas residuales generadas, para compararlas con el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario (TULSMA), Libro VI, Anexo 1, Tabla 8, determinando la calidad del efluente que está siendo vertido al sistema de alcantarillado público. Los resultados obtenidos de la caracterización de agua mostraron que los parámetros: aceites y grasas, agentes tenso activos, demanda química de oxígeno y sólidos suspendidos se encuentran fuera de los límites establecidos en la Normativa correspondiente, encaminando el desarrollo del diseño de las unidades de tratamiento, basadas en el principio de funcionamiento de separación de contaminantes a través de la gravedad. Con el fin de preservar el recurso agua se diseñó un sistema de recirculación para el agua residual tratada incluyéndola nuevamente el proceso de lavado de vehículos. A partir del diseño del sistema de tratamiento y recirculación se llevó a cabo la evaluación del costo beneficio del proyecto, considerando aspectos ambientales y económicos que se generarán en caso de que se lleve a cabo su implementación. | The current project focuses on the design of a system of treatment and recirculation of wastewater generated from the washing of vehicles of the lubricadora "Job". Using the sampling plan, the measurement was performed of the Flows dumped by the lubricadora, as well as the collection of samples for the characterization of physical and chemical parameters of the wastewater generated, to compare with the “Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario (TULSMA), Libro VI, Anexo 1, Tabla 8”, determining the quality of the effluent being discharged. The results obtained from the water characterization showed that the parameters: oils and fats, active tense agents, chemical oxygen demand and suspended solids are outside the limits established in the corresponding regulations, The development of the design of the treatment and recirculation units. The development of the design of the treatment units, based on the principle of operation of separation of pollutants through gravity. In order to preserve the water resource a recirculating system was designed for the treated wastewater, including the vehicle washing process again. Based on the design of the treatment and recirculation system, the cost-benefit assessment of the project was carried out, considering the environmental and economic aspects that will be generated in the event of its implementation. | Amendaño Estevez, Erika Nathaly, director
Показать больше [+] Меньше [-]Diagnóstico del sistema de tratamiento de aguas residuales de una fábrica de pintura a base de agua Полный текст
2014
Medina Hernández, Catalina | Romero Rojas, Jairo Alberto (dir) | Centro de Estudios Ambientales
La fabricación de pintura a base de agua se ha incrementado de forma paulatina, gracias a que no requiere una gran infraestructura y existe un mercado relativamente constante. Ante la necesidad de elevar los índices de calidad de vida, formular normas de protección perfeccionadas y poner en el mercado productos no perjudiciales para el medio ambiente, estas industrias sólo son viables si se adaptan a los requisitos de calidad ambiental, determinados por el buen uso de los recursos disponibles y por la necesidad de avanzar hacia modelos que disminuyan la producción de desechos. En este trabajo se encuentra, en términos generales, los problemas surgidos en el momento de tratar estas aguas industriales y la mejor propuesta para resolverlos, con base en la información de una empresa en funcionamiento, complementada con referencias literarias. Sin embargo, es importante anotar que, a pesar de ser ésta una empresa en expansión, no es mucha la documentación disponible en el contexto nacional. Para entender este comportamiento, en el capítulo 4 se analiza el proceso de fabricación y los insumos y en el capítulo 5 se determina la caracterización de los vertimientos residuales. Sólo así es posible concebir en el capítulo 7 una buena propuesta de tratamiento, que permita cumplir la normativa ambiental y, además, redunde en una producción limpia para el sistema de elaboración. De igual forma, en el capítulo 6 se analiza cómo debe evitarse o limitarse la producción de residuos en su origen, siempre que sea posible, de cara al uso de tecnologías y productos no contaminantes o que generen pocos desperdicios. | The manufacture of water-based paints has gradually increased, thanks to the fact that it does not require a large infrastructure and there is a relatively constant market. Given the need to raise the quality of life indexes, formulate improved protection standards and place environmentally friendly products on the market, these industries are only viable if they adapt to environmental quality requirements, determined by the good use of available resources and the need to move towards models that reduce waste production. In this work we find, in general terms, the problems encountered at the time of treating these industrial waters and the best proposal to solve them, based on information from an operating company, complemented with literary references. However, it is important to note that, despite the fact that this is an expanding company, there is not much documentation available in the national context. To understand this behavior, Chapter 4 analyzes the manufacturing process and inputs, and Chapter 5 determines the characterization of the residual discharges. Only in this way is it possible to devise a good treatment proposal in Chapter 7, which allows compliance with environmental regulations and, in addition, results in clean production for the processing system. Similarly, Chapter 6 discusses how waste production should be avoided or limited at source, whenever possible, in order to use non-polluting or low-waste technologies and products. | Maestría | Magíster en Ingeniería Civil
Показать больше [+] Меньше [-]