Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Estudio limnológico y evaluación de la calidad del agua en el humedal Jaime Duque cuerpo de agua nº 1- Parque Jaime Duque (Tocancipá-Cundinamarca). Полный текст
2022
Guevara Montaña, Laura Ximena | Flórez Vargas, Ruth | Ardila Forero, Liliana
En las instalaciones del Ecoparque sabana, perteneciente al Parque Jaime Duque se llevó a cabo un estudio de caracterización fisicoquímica y biológica a lo largo del año 2019, esto, abarco un periodo equivalente a 6 meses donde se tuvo en cuenta el contraste climático bimodal del municipio de Tocancipá, la metodología de baso en un diseño experimental de toma de muestras y laboratorios guiados en el libro de Pinilla, (2017) Practicas de limnología, guías de laboratorio y campo. El trabajo se dividió en dos componentes: fisicoquímico donde las variables que tuvieron mayor influencia fueron la Conductividad Eléctrica, TDS, DQO y clorofila y componente biológico presento grupos fitoplanctónicos como la Euglenophyta y la Chlorophyta con mayor porcentaje de representación en los diferentes contrastes climáticos, a nivel de zooplancton los grupos de copépodos, cladóceros y Sarcodinos estuvieron presentes con cambios significativos en las dinámicas poblacionales. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los parámetros mencionados anteriormente se aplicaron índices de estado trófico para regiones tropicales, estos, se categorizaron como mesotróficos y eutróficos dependiendo de la variabilidad temporal. Finalmente, por medio de la herramienta de sistemas de información geográfica ArcGIS se procesaron los resultados de la batimetría tomada en campo, los resultados obtenidos muestran un cuerpo de agua somero de pocas profundidades. | 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 JUSTIFICACIÓN 2.1 DELIMITACIÓN 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 MARCO TEÓRICO 4.1.1 ¿Qué es un humedal 4.1.2 Humedales en el mundo 4.1.3 Tipos de Humedal 4.1.4 Importancia y servicios ecosistémicos de los humedales 4.2 MARCO CONCEPTUAL 4.2.1 Componente ecosistémico 4.2.2 Componente biológico 4.2.3 Métodos de medición de la Biodiversidad 4.2.4 Componente fisicoquímico 4.2.5 Estado trófico del agua 4.3 MARCO LEGAL 4.4 MARCO HSTÓRICO . 5. DISEÑO METODOLÓGICO 6. RESULTADOS 6.1 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS 6.1.1 Análisis de componentes principales para los periodos de alta y baja precipitación 6.1.2 Test de Shapiro Will 6.1.3 Test de ANOVA 6.1.4 Test de Kruskal Wallis 6.2 RESULTADOS DE VARIABLES BIOLÓGICAS 6.2.1 Densidad Fitoplanctónica 6.2.2 Índices de diversidad equidad, dominancia y riqueza fitoplanctónica 6.2.3 Densidad Zooplanctónicas 6.2.4 Índices de diversidad equidad, dominancia y riqueza Zooplanctónica 6.2.1 Coeficientes de correlación (Sperman 6.3 ÍNDICES DE ESTADO TRÓFICO 6.3.1 Índice de estado trófico Carlson 1977 modificado por Toledo 1983 6.3.2 Índice de estado trófico Carlson 1977 modificado por Lamparelli 2004 6.3.1 ICOTRO 7. BATIMETRÍA-METODOLOGIA IDW 8. PROPUESTA DE DISEÑO METODOLOGICO 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES 11. BIBLIOGRAFÍA | Pregrado | Ingeniero en Ambiental | Ingeniería Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Los efectos de las grandes masas de embalsados sobre el espejo de agua del complejo de lagunas Ypoá, Paraguay Полный текст
2019
Salas-Dueñas, Danilo Arturo | Castillo, Ana María | Rodríguez, Laura | Egea-Elsam, Juana De | Mereles, Fátima
ABSTRACT The Lake Ypoa system, comprised of the three major water bodies Ypoa, Cabral and Vera, is located within one of the cratons of the Oriental region, the Tebicuary River, and is highly influenced by the dynamics of the rivers Paraguay and Paraná. During the work carried out, the bathymetric studies have shown the shallow depth of each of these water bodies. Studies of the dynamics of the floating islands of vegetation that cover a large portion of the three water bodies suggest that they are in ongoing evolution, consolidating themselves more and more, and in some cases even adjoining themselves to the mainland. Given these facts, the proposed hypothesis of redefining the limits of the Lake Ypoa system as a single body of water divided by the floating islands of vegetation becomes more plausible, as opposed to the three separated bodies; this concept was also illustrated in the 19th century cartography of the region. Bearing in mind this is a protected area, it is imperative to redefine the boundaries of this water system including the three water bodies in a single lagoon system and incorporating the floating islands of vegetation as the sites where most of the biodiversity associated with wetlands is concentrated. | RESUMEN El complejo conocido como lago Ypoá, con tres espejos de aguas sobresalientes Ypoá, Cabral y Verá se encuentran enmarcados dentro de uno de los cratones de la región Oriental, el del río Tebicuary y muy influenciado por la dinámica de los ríos Paraguay y Paraná. Durante el trabajo realizado, los análisis batimétricos han demostrado la escasa profundidad de cada uno de estos cuerpos de agua. Los estudios de la dinámica de los embalsados que cubren una gran parte de los tres espejos sugieren que estos se encuentran en plena evolución, consolidándose cada vez más y en algunos casos ya uniéndose a tierra firme. Ante estos hechos, la hipótesis planteada de redefinir los límites del lago Ypoá y limitarlo a un solo cuerpo de agua en vez de tres, separados por las masas de embalsados, cobra mucha fuerza tal y como lo indica la cartografía del siglo XIX de la región. Por ser un área protegida, urge redefinir los límites del mismo, uniendo los tres espejos de agua en uno solo e incorporando dentro de estos a las masas de embalsados, sitios en donde se concentra mayoritariamente la biodiversidad asociada al agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Apoyo operacional y administrativo en el análisis de levantamientos batimétricos y el muestreo fisicoquímico y microbiológico en aguas residuales superficiales vertidas en distintos cuerpos de agua del territorio nacional | Operational and administrative support in the analysis of bathymetric surveys and physicochemical and microbiological sampling in surface wastewater discharged into different bodies of water in the national territoryND ADMINISTRATIVE SUPPORT IN THE ANALYSIS OF BATHYMETRIC BATHYMETRIC SURVEYS AND PHYSICOCHEMICAL AND MICROBIOLOGICAL PHYSICO-CHEMICAL AND MICROBIOLOGICAL SAMPLING IN SURFACE WASTEWATER WATER DISCHARGED IN DIFFERENT WATER BODIES OF THE NATIONAL TERRITORY. Полный текст
2023
Núñez Rodríguez, Nicolás | Hernández Montaña, Vilma
BIOPOLÍMEROS INDUSTRIALES S.A.S es un laboratorio acreditado por la ONAC y el IDEAM, especializado en el análisis de alimentos, aguas residuales, aguas superficiales, aguas potables, estudios batimétricos y determinación de aforos (batimetrías, topo batimetrías, trazadores y otros aforos de cuerpos de agua en ecosistemas lenticos y loticos), de acuerdo a la necesidad del cliente. En la actualidad se encuentra en la innovación de nuevos servicios tales como los son caracterización de suelos, residuos peligrosos y a futuro de la matriz ambiental aire. Esta empresa se encuentra en constante crecimiento e implementación de la última tecnología para la satisfacción de sus clientes. Para el 2022 Biopolímeros industriales S.A.S, estableció un convenio con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con el fin de darle la oportunidad a, aquellos estudiantes que decidieran realizar prácticas o pasantías con la empresa; esto con el fin de adquirir una amplia diversidad de conocimientos que aporten con el desarrollo y crecimiento de BIOPOLAB S.A.S (Diminutivo de Biopolímeros Industriales S.A.S.), en áreas de investigación, calidad y optimización de resultados. Para cumplir con este objetivo, BIOPOLAB S.A.S opto por contratar un perfil especializado en las matrices agua, aire y suelo, perfil acorde a los que ofrecen los proyectos curriculares de la facultad de medio ambiente y recursos naturales de la Universidad Distrital, al realizar varias entrevistas con estudiantes y de diferentes proyectos curriculares la empresa escogió a Nicolás Núñez Rodríguez, estudiante de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Distrital, para desarrollar su trabajo de grado en la modalidad pasantía. La Ingeniería Sanitaria es una rama de la ingeniería dedicada al saneamiento ambiental y básico de la humanidad con el fin de encontrar un equilibrio entre las afectaciones que hace el ser humano al medio ambiente y el desarrollo de sociedades, dicho lo anterior BIOPOLAB S.A.S en los últimos años ha progresado teniendo cobertura en gran parte del territorio nacional y lo ha logrado a través de su calidad y cumplimiento con los clientes, pero para lograr su principal objetivo “ser reconocido entre los 5 mejores laboratorios de Colombia" se necesita ampliar su portafolio de servicios y eficiencia en la entrega de resultados. De este modo un estudiante de Ingeniería Sanitaria el cual cuenta con las capacidades de optimizar y cumplir con la entrega de informes y resultados, actualizar e innovar nuevas metodologías en la toma y preservación de muestras, determinar aforos (batimetrías, trazadores, aforos volumétricos entre otros) y desarrollar un nuevo servicio el cual no afecte la razón social de BIOPOLAB S.A.S S.A.S (laboratorio ambiental) y aumente las ganancias de la empresa; garantizaría el crecimiento y funcionalidad de la empresa. Informe de pasantía: Apoyo operacional y administrativo en el análisis de levantamientos batimétricos y el muestreo fisicoquímico y microbiológico en aguas residuales superficiales vertidas en distintos cuerpos de agua del territorio Nacional Conforme a lo anterior el estudiante desarrolló a lo largo de su pasantía distintas funcionalidades propias de la ingeniería sanitaria tales como: • Desarrollo de hojas de cálculo• Cambio en formatos de campo• Implementación de nuevos servicios ambientales• Elaboración de un manual del manejo de la macro computacional “Qual 2kw versión 6.0” para determinar la calidad del agua de los parámetros fisicoquímicos y biológicos que se deseen estudiar,• Formas de presentar los resultados entre otros. Aportando al crecimiento y progreso de BIOPOLAB S.A.S S.A.S y al conocimiento acerca de la importancia de la ingeniería sanitaria a diferentes empresas. | BIOPOLIMEROS INDUSTRIALES S.A.S. is a laboratory accredited by ONAC and IDEAM, specialized in the analysis of food, wastewater, surface water, drinking water, bathymetric studies and determination of gauging (bathymetry, topo bathymetry, tracers and other gauging of water bodies in lentic and lotic ecosystems), according to customer needs. At present it is innovating new services such as the characterization of soils, hazardous waste and in the future of the environmental air matrix. This company is constantly growing and implementing the latest technology for the satisfaction of its customers. For 2022 Biopolímeros Industriales S.A.S., established an agreement with the Universidad Distrital Francisco José de Caldas in order to give the opportunity to those students who decide to do internships with the company; this in order to acquire a wide range of knowledge that contribute to the development and growth of BIOPOLAB S.A.S (Diminutivo de Biopolímeros Industriales S.A.S.), in areas of research, quality and optimization of results. To meet this objective, BIOPOLAB S.A.S chose to hire a profile specialized in water, air and soil matrices, a profile according to those offered by the curricular projects of the faculty of environment and natural resources of the Universidad Distrital, after conducting several interviews with students from different curricular projects, the company chose Nicolas Núñez Rodríguez, student of Sanitary Engineering of the Universidad Distrital, to develop his degree work in the internship modality. Thus, a student of Sanitary Engineering who has the ability to optimize and comply with the delivery of reports and results, update and innovate new methodologies in the collection and preservation of samples, determine gauging (bathymetry, tracers, volumetric gauging among others) and develop a new service which does not affect the corporate name of BIOPOLAB S.A.S S.A.S (environmental laboratory) and increase the profits of the company, would guarantee the growth and functionality of the company. According to the above, the student developed throughout his internship different functionalities of sanitary engineering such as: - Development of spreadsheets- Change in field formats - Implementation of new environmental services - Elaboration of a manual for the use of the computer macro "Qual 2kw version 6.0" to determine the water quality of the physicochemical and biological parameters to be studied,- Ways to present the results among others. Contributing to the growth and progress of BIOPOLAB S.A.S S.A.S. and to the knowledge about the importance of sanitary engineering to different companies. | Biopolimeros Industriales S.A.S
Показать больше [+] Меньше [-]