Уточнить поиск
Результаты 1-6 из 6
Efecto de la ocitocina y de la angiotensina II sobre el flujo unidireccional de agua en piel de sapo Полный текст
2020
Graciela Elso | Sonia Apud
La permeabilidad por difusión al agua (Pdif) se midió en piel de sapo utilizando agua tritiada. Se evaluó el efecto de las capas no agitadas, previamente descrito en la literatura, y se demostraron los aumentos de Pdif provocados por el tratamiento con oxitocina y angiotensina II. También se encontró que la teofilina, un inhibidor de la enzima fosfodiesterasa, también aumenta el Pdif en esta preparación, proporcionando así evidencia adicional de la participación del AMP cíclico en los efectos de estos agentes hormonales sobre la permeabilidad al agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación de Parámetros Hematológicos del Búfalo de Agua (bubalus bubalis) de la Hacienda Ales Palma en la Región Litoral. Полный текст
2020
Moncayo Martínez, Richard Wilfrido | Lascano Armas, Paola Jael, Dra.
This research of the hematological study developed on the species (Bubalus bubalis) from the coastal region in the province of Esmeraldas had the purpose of evaluating the parameters of the buffalo as an animal in zootechnical development, in order to improve the sanitary profiles of the species involved through a sampling of animals, taken from the Hacienda palmicola Ales Palma S.A whose specific objectives were the determination of the biochemical and comparative biometric profiles of the animals, which allowed obtaining results of interest for the producers involved in the bobaliniculture, in the task of improving the quality of life of the species in the study, taking into account the reference tables presented by the researcher which will serve as the base for future studies on the topic. In which the biometric parameters were observed; Hematocrit 33.93±1.1, Hemoglobin 11.56±0.36, Mean corpuscular hemoglobin concentration 34.21±0.3, Leukocytes 6.16±0.61, Granulocytes 1.66±0.21, Percentage of Granulocytes 27.86±2.65, Leukocytes /Monocytes 72.04± 2.65, Platelets 170.39±26.08. In the biochemical analysis, we obtained the following parameters; Glucose 38,64±0,97, Creatinine 1,19±0,07, Blood Ureic Nitrogen 14,43±0,8, Blood Ureic Nitrogen / Creatinine 12,36±0,64, Prothrombin Time 7, 98±0.23, Albumin 3.27±0.08, Globulins 4.65±0.19, Albumin/Globulin 0.7±0.03, Alanine Aminotransferase 92.43±5.64, Alkaline Phosphatase 142.29±19.71. From which it was used, the T of variable, T student for the variable ADEVA, and INFOSTAT for statistical analysis. It was highlighted that, in comparison, they present different geographical variations with alterations in their climate, height, and temperature. | La presente investigación del estudio hematológico desarrollado sobre la especie (Bubalus bubalis), de la región litoral en la provincia de Esmeraldas, tuvo la finalidad de evaluar los parámetros del búfalo como animal en desarrollo zootécnico, para mejorar los perfiles sanitarios de la especie involucrada a través de un muestreo de animales, tomados de la Hacienda palmicola Ales Palma S.A, cuyos objetivos específicos fueron, la determinación de los perfiles biométrico bioquímicos y comparativos de los animales, que permitieron obtener resultados de interés para los productores he involucrados en la bobalinocultura, en la tares de mejorar la calidad de vida de la especie en estudio tomando en cuenta las tablas de referencia presentadas por el investigador la misma que servirá de base para futuros estudios sobre el tema. En los cuales se los parámetros biométricos se observaron; Hematocrito 33,93±1,1, Hemoglobina 11,56±0,36, Concentración de hemoglobina corpuscular media 34,21±0,3, Leucocitos 6,16±0,61, Granulocitos 1,66±0,21, Porcentaje de Granulocitos 27,86±2,65, Leucocitos /Monocitos 72,04± 2,65, Plaquetas 170,39±26,08. En el análisis bioquímico obtuvimos los siguientes parámetros; Glucosa 38,64±0,97, Creatinina 1,19±0,07, Nitrógeno Ureico en Sangre 14,43±0,8, Nitrógeno Ureico en Sangre / Creatinina 12,36±0,64, Tiempo de Protrombina 7,98±0,23, Albumina 3,27±0,08, Globulinas 4,65±0,19, Albúmina /Globulina 0,7±0,03, Alanina aminotransferasa 92,43±5,64, Fosfatasa Alcalina 142,29±19,71. De las cuales se utilizó la T de variable, T student para la variable ADEVA y INFOSTAT para análisis estadístico. Se destacó que, en la comparación, presentan diferentes variaciones geográficas con alteraciones en su clima, altura y temperatura.
Показать больше [+] Меньше [-]Extensión de un sistema que hace uso de la espectrometría para obtener, procesar y monitorizar la calidad del agua Полный текст
2019
Moreno Álvarez, Carlos | Gómez Canaval, Sandra | Arqués Orobón, Francisco José
La monitorización de nuestros recursos naturales es una actividad de vital importancia para los humanos y el planeta. La vigilancia es llevada a cabo por diversas instituciones y organismos con la finalidad de garantizar los requisitos básicos para la vida humana en determinadas áreas geográficas y el medio ambiente en general. El agua es uno de los recursos vitales más importantes, por lo que necesita un proceso de observación especial para determinar la presencia de sustancias dañinas. Entre los posibles contaminantes de aguas fluviales se encuentran los hidrocarburos. Los sistemas actuales para realizar el seguimiento y control de la calidad del agua emplean diversas técnicas que incluyen diversos tipos de sensores. La espectrometría aplicada con la técnica y conocimiento científico apropiados, es una de estas técnicas, siendo capaz de identificar hidrocarburos presentes en la superficie del agua. En situaciones más críticas, existen soluciones conectadas a Internet y con capacidad de respuesta propia, lo cual los convierte en sistemas ciberfísicos: una composición de subsistemas software, de telecomunicaciones y de hardware que incluyen un número de sensores, cada uno de los cuales utilizado para medir o controlar uno o varias variables. En este contexto, el sistema planteado en este Proyecto Final de Grado consiste en desarrollar una aplicación capaz de interactuar con un espectrómetro para obtener, procesar y crear visualizaciones para la identificación de los hidrocarburos. En particular, la visualización consiste en generar varios gráficos que permitan aplicar una serie de filtros necesarios para el análisis del tipo de hidrocarburo. El sistema a desarrollar está compuesto por diversos elementos, entre los que se incluyen una aplicación gráfica que tiene implementada una interfaz con el espectrómetro, un componente que procesa los datos obtenidos con el mismo y un componente de visualización que mediante la aplicación de diferentes filtros hace disponible los datos de forma gráfica. La plataforma objetivo para el sistema a desarrollar es Linux ARM, concretamente una Raspberry Pi 3B con una pantalla táctil acoplada. El proyecto tiene su origen en el objetivo de mejorar los sistemas operacionales actuales para la monitorización de la calidad del agua fluvial, mediante la implementación de un innovador método basado en la espectrometría y que aprovecha las cualidades fluorescentes de los hidrocarburos cuando son expuestos a una frecuencia de luz ultravioleta. Abstract: The monitoring of natural resources is a vital issue for humans and the planet, watched by different entities in order to guarantee the basic living requirements for populations in any geographical area as well as the environment itself. The water quality is one of the most important resources, thus needing a specific monitoring process to determine the existence of harmful substances. Pollutants for inland water comprise different classes of hydrocarbons. Current systems for monitoring the water quality include a variety of sensors. Spectrometry applied with the right technical and scientific knowledge, is able to identify pollutants such as hydrocarbons. For situations where criticality is present, there are connected solutions which can autonomously respond to certain scenarios, we would be talking about cyberphysical systems: an arrangement of software, telecommunication and hardware subsystems making use of sensors to measure one or more variables. In this context, the system devised for this Final Project consists on developing an application which interacts with an spectrometer to acquire, process, and create useful visualizations by applying a set of filters. This system is made up of several components, among those included are a graphical application which has to interact with the spectrometer, and in turn, process the data provided by the former, applying different filters and making the data available by creating useful visualizations. The target platform of the developed system is Linux ARM, specifically a Raspberry Pi 3B with a touchscreen attached. The project originates with the aim of improving current operational systems for monitoring water quality for inland water masses, by the implementation of an innovative method based on spectrometry and the fluorescent qualities of hydrocarbons when exposed to ultraviolet light.
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación de Parámetros Hematológicos del Búfalo de Agua (bubalus bubalis) de la Empresa Palmicultora Palmar del Río en la Región Amazónica. Полный текст
2020
Montesdeoca Arellano, Gardeña Lucrecia | Lascano Armas, Paola Jael, Dra.
The present research, titled ``Evaluation of Hematological Parameters of Water Buffalo (Bubalus Bubalis) from the `Palmar Del Rio Palm Grower Company in the Amazon Region´´, aims to evaluate the behavior of biometric and biochemical values of the animals in the study region, and the comparison with trust sources that show real problems data in our country. Twenty-eight samples of animals, distributed according age and sex, were processed and the results were analyzed using T from one variable. T student was used in the evaluation by sex for general parameters of biometry and biochemistry; for the age variable an ADEVA with a Factorial Complete Random Design (DCA) with the statistical difference Duncan 0. 05% in the INFOSTAT statistical system, we can determine a average of Biometry parameters describing Hematocrit 41,31±0,89 %, Hemoglobin 14,53±0,35 g/L, Average cell hemoglobin concentration 35.14±0.2 g/dL, Leukocytes 5.31±0.15 K/µL, Granulocytes 2.13±0.14 %, Lymphocytes 3.19±0.17 x10 ^9/L, %, Platelets 207.89±8.11 K/μL. In the biochemistry parameters we got: Glucose 57.14± 2.07 mg/dL, Creatinine 1.66± 0.09 mg/dL, Blood Urea Nitrogen 11.07± 0.47 mg/dL, BUN/Creatinine ratio 7.07± 0.25, Total Protein 9.18± 0.31 mg/dL, Albumin 3.29± 0.08 mg/dL, Globulin 5.87± 0.25 mg/dL, Albumin/Globulin ratio 0.58± 0.03, Alanine aminotransferase 86.5± 4.97 U/L, Alkaline phosphatase 250.79± 33.03 U/L. By comparing, it was obtained that the parameters were in relation with another researches. The present research show new values of biometric and biochemical parameters that serve as reference; Granulocytes 2.13±0.14 K/μ, Glucose 57.14± 2.07mg/dL, Blood Ureic Nitrogen 11.07± 0.47 mg/dL, BUN/Creatinine ratio 7.07± 0.25, Alanine aminotransferase 86.5± 4.97 U/L. | La presente investigación, con el nombre ``Evaluación de Parámetros Hematológicos del Búfalo de Agua (Bubalus Bubalis) de la Empresa Palmicultora Palmar Del Río en la Región Amazónica´´, tiene como objetivo evaluar el comportamiento de los valores biométricos y bioquímicos en los animales de la región de estudio y la comparación con fuentes cercanas que reflejen datos reales sobre la problemática de nuestro país. Veintiocho muestras de animales, distribuidos por edad etaria y sexo, fueron procesadas sobre las cuales se analizó los resultados utilizando T de una variable. T student fue utilizada en la evaluación por sexo para parámetros generales de biometría y bioquímica; para la variable edad una ADEVA con un Diseño Completamente al Azar (DCA) Factorial con la diferencia estadística Duncan 0.05% en el sistema estadístico INFOSTAT, de lo cual se pudo determinar una media de los parámetros de Biometría describiendo Hematocrito 41,31±0,89 %, Hemoglobina 14,53±0,35 g/L, Concentración de hemoglobina celular media 35,14±0,2 g/dL, Leucocitos 5,31±0,15 K/µL, Granulocitos 2,13±0,14 %, Linfocitos 3,19±0,17 x10 ^9/L, %, Plaquetas 207,89±8,11 K/μL. En los parámetros de bioquímica tenemos: Glucosa 57,14± 2,07 mg/dL, Creatinina 1,66± 0,09 mg/dL, Nitrógeno Ureico en Sangre 11,07± 0,47 mg/dL, relación BUN/Creatinina 7,07± 0,25, Proteína Totales 9,18± 0,31 mg/dL, Albumina 3,29± 0,08 mg/dL, Globulina 5,87± 0,25 mg/dL, relación Albumina/Globulina 0,58± 0,03, Alanina aminotransferasa 86,5± 4,97 U/L, Fosfatasa alcalina 250,79± 33,03 U/L. En la comparación se obtuvo que los parámetros se encontraban en relación con otras investigaciones. La presente investigación deja nuevos valores de parámetros biométricos y bioquímicos que sirven como referente; Granulocitos 2,13±0,14 K/μ, Glucosa 57,14± 2,07mg/dL, Nitrógeno Ureico en Sangre 11,07± 0,47 mg/dL, relación BUN/Creatinina 7,07± 0,25, Alanina aminotransferasa 86,5± 4,97 U/L.
Показать больше [+] Меньше [-]Estudio del efecto de las variables de formulación, fracción en volumen y relación de surfactante-aceite, en la estabilidad temporal de emulsiones altamente concentradas agua/aceite Полный текст
2008
Vásquez Peñuela, Lena Melissa | Álvarez Solano, Óscar Alberto
il | Existe copia en microficha | Ingeniero Químico | Pregrado
Показать больше [+] Меньше [-]Remoción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) de agua residual sintética para la generación de energía por acción de consorcios microbianos nativos en celdas de combustible, Lambayeque, 2012 Полный текст
2013
Alcántara Estela, Roberto Hugo | Zuñiga Díaz, John Herbet | Carreño Farfán, Carmen Rosa
La creciente demanda de energía en el mundo y el uso excesivo de combustibles fósiles han generado serios problemas de contaminación ambiental. El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de diseñar y construir una celda de combustible microbiana (CCM) para determinar la eficiencia de cuatro consorcios microbianos de agua residual, lodo residual, anaerobio facultativo y metanogénico en la remoción de la DBOS para la generación de energía. Los consorcios microbianos fueron obtenidos a partir de lagunas facultativas de estabilización y unidades agropecuarias del distrito de San José en Lambayeque y dellíquido ruminal de vacunos. Se realizaron enriquecimientos por duplicado en condiciones anaerobias a 30 oc y a temperatura ambiental (25 a 28°C durante 48 a 240 horas, dependiendo del tipo de consorcio microbiano. Luego los consorcios microbianos fueron inoculados en la CCM prototipo IV utilizando como sustrato agua residual sintética (ARS), registrando el voltaje producido con un multímetro digital desde la instalación de la CCM. Se determinó la eficiencia en la remoción de la DBOS del agua residual sintética alcanzándose valores de 98,69 % para los consorcios anaerobio facultativo y metanogénico, así como 99,19 % para los consorcios de agua y lodo residual. En cuanto a la energía oscilóentre 172,8 y 396,1 mV para los consorcios de agua residual y anaerobio facultativo, valores que a circuito cerrado con una resistencia de 2 MO correspondieron a 83,5 y 236,6 mV, respectivamente. En cuanto a la composición de las biopelículas predominaron (50 - 97 %) los bacilos Gram negativos en los consorcios de agua residual, lodo residual y metanogénico, a excepción del consorcio anaerobio facultativo donde el 80 % fue Gram positivo. Se demostró la posibilidad de utilizar consorcios microbianos como generadores de energía, con la adicional remoción de la DBO en los efluentes.
Показать больше [+] Меньше [-]