Уточнить поиск
Результаты 1-10 из 19
Diseno de un mecanismo elevador de agua.
1987
Jacobo Lopez F.
[Design of a drinking water supply system for Quillhuay community] | Diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Quillhuay
1999
Bobadilla Casas, G.
Propuesta y evaluación de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Bosa Porvenir, como alternativa para el ahorro de agua potable | Proposal and the evaluation of a system using water rain in the Distrital University Francisco Jose de Caldas, Bosa-Porvernir, in order to contribute to reducing the use of potable water Полный текст
2018
Urueña González, Maicol Andrey | Ardila Barreto, Paola Andrea | Castillo Pinilla, Álvaro Fernando
El presente trabajo tiene como finalidad plantear la propuesta y la respectiva evaluación de un sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua lluvia en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Bosa Porvenir, a fin de contribuir con la reducción del uso de agua potable. El diseño del sistema de aprovechamiento, parte de la determinación de la oferta del recurso hídrico, el cual se establece con la espacialización de datos meteorológicos de precipitación de estaciones aledañas al área estudiada (Universidad Distrital sede de Bosa-Porvenir) con el objetivo de crear una estación sintética, dicha espacialización es sometida a ajustes estadísticos para asegurar la veracidad de los datos; por otro lado la demanda requerida se determina mediante la aplicación de las unidades de Hunter y la determinación del consumo poblacional. Posterior a esto se realiza el dimensionamiento del tanque que abastecerá el agua lluvia a los bloques del centro educativo para finalizar con el diseño del mismo y las correspondientes redes de distribución. Adicional se establecerán los respectivos gastos que conllevaría la puesta en marcha el proyecto. | This project is intended to present the conceptual methodolgy of a proposal and the evaluation of a system using water rain in the Universidad Distrital Fracisco Jose de Caldas, Bosa-Porvernir, in order to contribute to reducing the use of potable water. The design of the collection system, part of the determination of availability of water resources, which is established with the spatialization of meteorological precipitation data from nearby stations to the studied area (Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas) to create a synthetic station; The spatialization is subjected to statistical adjustments to ensure the accuracy of the data and the required demand is determined by the application of Hunter units and finally we are going to establish the volume of the tank of water rain that will supply to the blocks of the school, to finish up with the task, we are going to desing the dimension of tank and networks. Also we are going to addition to the respective costs associated with starting up the project.
Показать больше [+] Меньше [-]Abastecimiento de agua a la comunidad, la opcion de la bomba manual
1988
Arlosoroff, S. | Tschannerl, G. | Grey, D. | Journey, W | Karp, A. | Langenegger, O. | Roche, R.
[Design, construction and calibration of an electric probe to measure the soil water content] | Diseño, construcción y calibración de una sonda eléctrica de medida de contenido de agua en el suelo
2001
Solsona, C. | Ibáñez, M. | Rosell, J.I. (Universitat de Lleida (España). Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària) | Neto, M.
The objective of this study was to develop and test, an accurate soil water content probe. The new probe to be cheaply and easily made because a large number of them were needed for different purposes. The monitorization of the soil moisture over a river basin was an example. The design of the instrument was based in a small oscillating circuit. One condensator of the circuit was substituted by two parallel rods. When these rods are knocked in the soil, its water content controls the oscillations of the system. The standardisation and calibration of the probes was studied. The calibrations obtained were function of temperature, salinity, clay and organic matter soil content. The validation of these relationships was done applying Student and Fischer statistical tests. The reference values to evaluate the performance of the probes were obtained by the TDR method using the 1502 Tektronix equipment. | El objetivo de este trabajo fue construir una sonda que pudiese medir la cantidad de agua en el suelo con cierta precisión, con bajo coste y fuera sencilla de construir para uso en distintos proyectos del departamento. Estos proyectos requerían instrumentos para cubrir amplias zonas del terreno, como por ejemplo una cuenca, por lo que era necesario un elevado número de sensores que por su coste hacia inviable su compra. En el diseño de la sonda dadas las especificaciones nos decantamos por el uso de un pequeño circuito oscilante en el que sustituimos uno de los condensadores de sintonía por dos barras que se introducen en el suelo y que regulan la frecuencia de oscilación del dispositivo en función del contenido de agua. A partir de aquí se realizó el protocolo de construcción o reproducibilidad de la sonda así como la calibración en condiciones estándares y las variaciones de esta calibración respecto la temperatura, salinidad, contenido en arcilla y materia orgánica destinado a aquellos estudios que requieran medidas de más precisión. Para determinar la validez de las diferentes ecuaciones fueron realizados dos tests estadísticos el t de Student y F de Fischer. Como valores de referencia fueron tomados los conseguidos por el método TDR utilizando el dispositivo 1502c de Tektronics.
Показать больше [+] Меньше [-]Design of a solar thermal energy system to produce tannery process hot water | Diseño de una instalación de energía solar térmica para la producción de agua caliente de proceso de una tenería
2002
Cabeza, L.F. | Nogués, M. | Roca, J. (Universitat de Lleida (España). Escola Universitaria Politècnica)
El proceso de curtición de pieles requiere una cantidad importante de agua caliente a una temperatura de entre 35 y 60 grados C. Este bajo nivel térmico de agua caliente de proceso posibilita la utilización de energía solar térmica. Este trabajo presenta el diseño de una instalación de energía solar térmica de baja temperatura, con colectores solares planos, para la producción de agua caliente de una tenería pequeña, con una producción de 4 toneladas de pieles al día. La rentabilidad de esta instalación se estudia frente a la producción de agua caliente en una caldera de gasoil. La utilización de energías renovables en la industria contribuye a alcanzar los objetivos del Protocolo de Kyoto en cuanto a la disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera, y mejora la calidad medioambiental de nuestro planeta
Показать больше [+] Меньше [-]Diseno de un sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Quillhuay.
1999
Bobadilla Casas G.
Las experiencias en la pesca con redes de media agua en el Mar Argentino
1971
MARTINI LW | OKONSKI SL
Diseño de una estructura de atrapanieblas para la obtención de agua en el municipio de Santa Rosa de Viterbo | Design of a fog-catching structure to obtain water in the municipality of Santa Rosa de Viterbo Полный текст
2024
Álvarez Silva, Sergio Alejandro | Quiroga Villarraga, Nicol Alexandra | Rodríguez Vásquez, Robinsson Alexis | Alvarez Silva, Sergio Alejandro [0009 0006 6150 5805] | Quiroga Villarraga, Nicol Alexandra [0009 0007 1399 8489]
El trabajo se enfoca en abordar la crítica escasez de agua potable en Santa Rosa de Viterbo, Colombia, que se ve agravada por la variabilidad climática. Para enfrentar este desafío, se propone la implementación de un sistema de atrapanieblas inspirado en la biomimesis, ofreciendo una solución sostenible y adecuada para las condiciones locales. La metodología empleada combina análisis cuantitativos y cualitativos, teniendo en cuenta tanto la variabilidad climática como la gestión sostenible del agua. Se emplearon herramientas como Fusion 360 para digitalizar los planos y se realizaron comparaciones de materiales y costos para el prototipo, proporcionando un manual de instrucciones para su ensamblaje. Los resultados obtenidos incluyen un análisis climático que guio la ubicación del prototipo en el campo, así como la elección de la guadua como material de construcción. Se llevó a cabo un piloto en la vereda La Chorrera de la Finca Gratamira en Santa Rosa de Viterbo para verificar la funcionalidad del prototipo. Aunque los datos de condensación recopilados durante el muestreo no son representativos, se registró una condensación promedio de 2.04 litros por día. Además, se analizaron los costos asociados a la construcción y los beneficios que el sistema podría ofrecer a la comunidad. La inversión inicial de aproximadamente $100.000 pesos podrían recuperarse en unos 3 meses, considerando un volumen mensual de agua condensada de alrededor de 60 litros/mes. Es importante destacar que más de 6000 habitantes de la zona rural de Santa Rosa de Viterbo se verían directamente beneficiados por este proyecto. | Ingeniero Ambiental | Pregrado | The work focuses on addressing the critical shortage of drinking water in Santa Rosa de Viterbo, Colombia, which is aggravated by climate variability. To address this challenge, the implementation of a biomimicry-inspired fog catcher system is proposed, offering a sustainable and adequate solution for local conditions. The methodology used combines quantitative and qualitative analyses, taking into account both climate variability and sustainable water management. Tools such as Fusion 360 were used to digitize the plans and material and cost comparisons were made for the prototype, providing an instruction manual for its assembly. The results obtained include a climatic analysis that guided the location of the prototype in the field, as well as the choice of guadua as the construction material. A pilot was carried out in the La Chorrera hamlet of Finca Gratamira in Santa Rosa de Viterbo to verify the functionality of the prototype. Although the condensation data collected during the brief sampling is not representative, an average condensation of 2.04 liters per day was recorded. In addition, the costs associated with construction and the benefits the system could provide to the community were analyzed. The initial investment of approximately $100,000 pesos could be recovered in about 3 months, considering a monthly volume of condensed water of about 60 liters. It is important to note that more than 6,000 inhabitants of the rural area of Santa Rosa de Viterbo would directly benefit from this project.
Показать больше [+] Меньше [-]Estudios preliminares y diseño de un tanque de almacenamiento de agua potable tipo rígido para el municipio de Guateque- Boyacá | Preliminary studies and design of a rigid drinking water storage tank for the municipality of Guateque- Boyacá Полный текст
2020
Forero Pulido, Esteffanny | Mendoza Yara, Robert David | Ospina Palma, Maria Alejandra | Perilla Ramírez, Alexánder | Godoy, Cesar
El presente documento está basado en metodologías y estrategias de las buenas practicas del PMBOK, donde se parametriza la manera más eficaz de desarrollar proyectos. A su vez es un documento que contiene información académica para dar soporte y documentación técnica a un proceso en el cual la Alcaldía Municipal de Guateque, busca desarrollar para vigencias futuras un proyecto de optimización de infraestructura y redes de servicios públicos esenciales con la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable para ampliar la cobertura del servicio y contribuir con el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de los habitantes. | Alcaldía Municipal de Guateque Boyaca | Corporación Autónoma Regional de Chivor - Corpochivor | Especialista en Gerencia de Proyectos | Especialización | This document is based on methodologies and strategies of the good practices of PMBOK, where the most effective way of developing projects is parameterized. At the same time, it is a document that contains academic information to provide support and technical documentation to a process in which the Municipal Municipality of Guateque seeks to develop for future use a project to optimize infrastructure and essential public service networks with the construction of a drinking water storage tank to expand service coverage and contribute to the improvement of the quality of life conditions of the inhabitants.
Показать больше [+] Меньше [-]