Уточнить поиск
Результаты 1-6 из 6
Agua contaminada e infecciones del tracto gastrointestinal en población pediátrica de la vereda Santa Isabel (Guasca) | Contaminated water and infections of the gastrointestinal tract in the pediatric population of the Santa Isabel village (Guasca) Полный текст
2023
Martínez Dorado, Hugo Andrés | Meza Monterrosa, Diego Hernando | Otero Ortiz, Juan José | Pérez Hernández, Lina Lucia | Vallejo Sánchez, Carlos Santiago | Vargas Carvajal, David Leonardo | Gutiérrez López, Carolina | Pérez Hernández, Lina Lucia [0009-0001-7783-2759]
La insuficiente cobertura de acueducto y alcantarillado es una problemática de salud pública que se presenta en el país, afecta en gran medida a las poblaciones rurales, trayendo consigo diferentes tipos de problemáticas, dentro de las cuales se encuentran las enfermedades gastrointestinales afectando a todas las poblaciones etarias, siendo la población infantil la más vulnerable a estas. Se realizó este estudio observacional descriptivo de corte transversal en la población de la vereda de Santa Isabel donde encuestan a 19 familias que habitan en la vereda y se analizan condiciones sociodemográficas, características del agua tratada por plantas de agua de consumo en la vereda y agua que se consume que no es tratada. La vereda Santa Isabel es una de las que se ha visto afectada por esta problemática, requiriendo el suplemento de esta agua potable a partir del Río Teusacá. Es por esto que por medio de la presente investigación se busca recolectar información que permita tener aspectos claves para poder identificar el posible grupo etario más afectado y las variables más relevantes a tener en cuenta, para que se permita en próximas investigaciones generar estrategias eficaces y pertinentes para la prevención de las enfermedades gastrointestinales en la población infantil que se relacionan al consumo de agua del Río Teusacá y así corregir e intervenir posteriormente de manera oportuna en factores de riesgo que conlleven a un aumento en la incidencia de enfermedades gastrointestinales. Al realizar el análisis de datos se concluye con que la incidencia de enfermedades gastrointestinales tanto en la población infantil como en adulta se vería reducida con intervenciones de promoción y prevención a esta población por la dificultad de cercanía a centros de salud y no todos cuentan con estrategias para prevenir algún tipo de enfermedad. | Médico Cirujano | Pregrado | The insufficient coverage of water and sewage systems is a public health problem that is present in the country, affecting rural populations to a great extent, bringing with it different types of problems, among which are gastrointestinal diseases affecting all age groups, with the child population being the most vulnerable to these. This descriptive observational cross-sectional study was carried out in the population of the Santa Isabel district where 19 families living in the district were surveyed and sociodemographic conditions, characteristics of the water treated by water consumption plants in the district and water consumed that is not treated were analyzed. The Santa Isabel district is one of those that has been affected by this problem, requiring the supplement of this drinking water from the Teusacá River. This is why this research seeks to collect information that will allow us to have key aspects to identify the most affected age group and the most relevant variables to take into account, in order to generate effective and relevant strategies for the prevention of gastrointestinal diseases in the child population that are related to the consumption of water from the Teusacá River and thus correct and intervene later in a timely manner in risk factors that lead to an increase in the incidence of gastrointestinal diseases. The data analysis concluded that the incidence of gastrointestinal diseases in both the child and adult population would be reduced with promotion and prevention interventions for this population due to the difficulty of proximity to health centers and not all of them have strategies to prevent some type of disease.
Показать больше [+] Меньше [-]Calidad del agua y las enfermedades gastrointestinales en el centro poblado Punta Moreno, La Libertad, 2019 Полный текст
2021
Jauregui Garcia, Jeanpier | Rodriguez Pichen, Lesly Vanessa | Alva Diaz, Luis Enrrique
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la calidad del agua y las enfermedades gastrointestinales en el centro poblado Punta Moreno, La Libertad, 2019. El tipo de investigación fue descriptiva, cuantitativa, aplicada y correlacional, no experimental- transversal con dieciséis muestras constituida por el agua de consumo del centro poblado Punta Moreno. Asimismo, para determinar dicha relación, se realizaron encuestas sobre la calidad del agua y enfermedades, señalando que al 50 % le llega agua de mala calidad, 56.3% respondió que presentó infecciones intestinales, intoxicación alimentaria con el 25.0%, gastroenteritis con el 12.5% y finalmente colitis con el 6.3%. Y a su vez se analizaron los parámetros microbiológicos de los domicilios, teniendo como resultado un exceso de los valores permitidos, siendo analizados y comparados con el D.S. N°004-2017-MINAM y con el D.S. N°031-2010-SA. Concluyendo que la calidad del agua y las enfermedades gastrointestinales según la prueba de Rho de Spearman logró determinar que existe correlación muy alta, con significativa estadística (p < 0.05), obteniendo 0.864 y 0.871 para termotolerantes y totales, respectivamente, y directamente proporcional; es decir al aumentar el recuento de coliformes termotolerantes y totales; la frecuencia de enfermedades gastrointestinales también aumentó.
Показать больше [+] Меньше [-]Incidencia del consumo de agua envasada en la salud pública de la ciudad de Calceta, Manabí-Ecuador Полный текст
2021
Santana Quiroz, Diego Estéfano | Medrano García, Steven Patricio | Noles Aguilar, Patricio
The objective of the research was to evaluate the incidence of bottled water consumption on public health in Calceta city. Interviews were conducted with health professionals and a survey of the inhabitants of the city in order to collect information on gastrointestinal diseases that have occurred due to the consumption of water, where 7 samples were collected from different brands of water with the highest consumption that are sold in the city, the physicochemical and microbiological quality of the bottled water was evaluated in an interval of 21 days for 3 occasions, the general results obtained from the physicochemical parameters showed that 83% of the analyzed samples complied with the INEN STANDARD 2200: 2008; 17% did not comply; likewise, for the results of the microbiological parameters, 57% did not comply with the aforementioned norm and 43% did, where the analyzed samples exceeded the norm for the count of mesophilic aerobes, Escherichia coli and coliforms. Information was also obtained from the Aníbal González hospital on gastrointestinal diseases caused by these pathogenic microorganisms in the population, directly associated with drinking water, from 2014 to the present. A correlation was developed where a positive relationship was found between the consumption of bottled water and the frequency of occurrence of gastrointestinal diseases in person per year, determining that the bottled water that is sold in Calceta city has a significant negative effect on public health. | La investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia del consumo de agua envasada en la salud pública de la ciudad de Calceta. Se realizaron entrevistas a profesionales de la salud y una encuesta a los habitantes de la ciudad con el objetivo de recolectar información sobre las enfermedades gastrointestinales que se han presentado por el consumo de agua, en donde se recolectaron 7 muestras de diferentes marcas de aguas de mayor consumo que se expenden en la ciudad, se evaluó la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua envasada en un intervalo de 21 días por 3 ocasiones, los resultados generales obtenidos de los parámetros fisicoquímicos demostraron que el 83% de las muestras analizadas si cumplieron la NORMA INEN 2200:2008; el 17% no cumplieron; así mismo para los resultados de los parámetros microbiológicos el 57% no cumplieron esta norma ya mencionada y el 43% si cumplieron, en donde las muestras analizadas superaron la norma para el recuento de Aerobios mesófilos, Escherichia coli y coliformes. También se obtuvo información del hospital Aníbal González sobre las enfermedades gastrointestinales causadas por estos microorganismos patógenos en la población, asociados directamente por el agua de consumo, desde el año 2014 hasta la actualidad. Se elaboró una correlación en donde se encontró una relación positiva entre el consumo de agua envasada y la frecuencia de ocurrencia de enfermedades gastrointestinales en persona por año, determinando que el agua envasada que se expende en la ciudad de Calceta si tiene un efecto negativo importante en la salud pública.
Показать больше [+] Меньше [-]Calidad del agua y su relación con las enfermedades gastrointestinales en el centro poblado de Pamashto – Lamas 2022 Полный текст
2023 | 2024
Chavez Guerrero, Anny Mabel | Rios Bartra, Jhon Patrick
En el presente estudio se evaluó la calidad del agua y su relación con las enfermedades gastrointestinales en el centro de Pamashto-Lamas 2022. El diseño de la investigación es no experimental de tipo no correlacional, por lo tanto, se analizó parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de 3 puntos de muestreo (Captación 1, Captación 2 y Reservorio) y la técnica que se utilizó para el estudio de las enfermedades gastrointestinales fue la aplicación de una metodología documentada, solicitando la base de datos al centro de salud para observar y analizar cuántos niños de 0 a 5 años fueron afectados al año. Se presentan los resultados obtenidos en el laboratorio de la Universidad Peruana Unión, el 08 de agosto del 2022. Los parámetros analizados en las fuentes de abastecimiento para el centro poblado de Pamashto de acuerdo con la normativa vigente se encuentran dentro los estándares establecidos. Para el resultado del tanque de agua, algunos parámetros como: turbiedad y color sobrepasan los Límites Máximos Permisibles de acuerdo al D.S N° 031-2010- SA. Agua de Consumo Humano. Teniendo en cuenta la calidad del agua de consumo y la frecuencia de enfermedades gastrointestinales, podemos concluir que no existe relación, ya que los parámetros que sobrepasan (turbiedad y color) no influyen de manera directa en la salud de los niños de 0 a 5 años. Por último, se espera que los resultados encontrados en este estudio sirvan como base en estudios posteriores para encontrar el origen de las enfermedades gastrointestinales del Centro Poblado de Pamashto. | TARAPOTO | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | Saneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguas
Показать больше [+] Меньше [-]Comportamiento de las enfermedades gastrointestinales por la operación de un sistema de tratamiento de agua (STAV) en la comunidad General Marcial Merino - distrito de Indiana - Maynas - Loreto Полный текст
2016
Vela Hernández, Carmen Valeria | Machuca Espinar, Giorly Geovanni
El presente trabajo de investigación se desarrolló La Comunidad Campesina “General Marcial Merino” se encuentra ubicado en la provincia de Maynas, Distrito de Indiana. Quebrada Yanayacu. El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento de las enfermedades gastro intestinales por la operación del sistema de tratamiento de agua en la comunidad “General Marcial Merino” del distrito de Indiana, Provincia de Maynas. Con la operación de un Sistema de Tratamiento de Agua (STAV) en la comunidad “General Marcial Merino”, se logró disminuir la cantidad de casos de enfermedades gastrointestinales de su población en un 83% (de 31 casos reportados a 05 casos); esto debido a la mejora de la calidad de agua para consumo humano, cuyo parámetro de Calidad de Agua que se evaluaron en el presente trabajo de investigación fueron; Conductividad, Ph, Turbidez, Cloro libre, Cloro Total. Coliforme Total, Coliforme Fecal, Cobre, Dureza y Hierro; obteniendo como resultado que el agua obtenida del Sistema de Tratamiento, no superó los parámetros establecidos en el D.S. N° 031-2010 “Reglamento de la calidad del agua para el consumo humano”; así mismo, se pudo verificar una reducción en los Coliformes Fecales y Totales respecto a la muestra de agua tomada en el mes de Julio 2015. Sobre la evaluación de la situación socio – económica de la comunidad “General Marcial Merino”, mediante encuestas, se obtuvieron que, los grupos familiares están conformados en su mayoría por personas con edades inferiores a los 46 años (61%), con un tiempo de estancia inferiores a los 37 meses (67%), conformados en su mayoría por 5 habitantes (48%), con primaria completa (61.1%), cuya actividad principal de ingreso económico es la agricultura (77.8%), con ingreso mensual por familia igual a 100 soles (47.2%). | province of Maynas, District of Indiana. Quebrada Yanayacu. The objective of the study was to evaluate the behavior of gastrointestinal diseases by the operation of the water treatment system in the "General Marcial Merino" community of the district of Indiana, Province of Maynas. With the operation of a Water Treatment System (STAV) in the community "General Marcial Merino", it was possible to reduce the number of cases of gastrointestinal diseases of its population in 83% (from 31 cases reported to 05 cases); This due to the improvement of the quality of water for human consumption, whose parameter of Water Quality that were evaluated in the present research work were; Conductivity, Ph, Turbidity, Free Chlorine, Total Chlorine. Total Coliform, Fecal Coliform, Copper, Hardness and Iron; Obtaining as a result that the water obtained from the Treatment System did not exceed the parameters established in D.S. N ° 031-2010 "Regulation of water quality for human consumption"; Likewise, a reduction in Fecal and Total Coliforms was observed in relation to the sample of water taken in the month of July 2015. In the evaluation of the socio - economic situation of the "General Marcial Merino" community, by means of surveys, it was obtained that, the family groups are formed mostly by people under 46 years of age (61%), with a time (67%), made up mostly of 5 inhabitants (48%), with full primary (61.1%), whose main economic income is agriculture (77.8%), with monthly income Family equals 100 soles (47.2%). | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]¿Cuáles son las enfermedades vehiculizadas por agua (EVA) con mayor prevalencia y sus principales factores de riesgo asociados en la subcuenca del río Teusacá - La Calera en población pediátrica de 0 - 6 años? | Waterborne diseases in pediatric population (0 to 6 years) in the Vereda San Cayetano (La Calera) Полный текст
2024
Blanco Cárdenas, Karen Dayana | Naranjo Vanegas, Iván Ernesto | Romero Caicedo, Ana Paola | Romero Campuzano, Daniela Juliana | Sandoval Portilla, Estefanía | Villamil Montañez, Paola | Gutiérrez López, Carolina
Las enfermedades vehiculizadas por agua cuentan con una alta morbimortalidad en pacientes entre los 0-6 años. Dada esta problemática, se realizó el objetivo del estudio es Identificar la prevalencia y principales variables asociadas a las enfermedades gastrointestinales vehiculizadas por agua (EVA) en la población pediátrica ribereña de la subcuenca del río Teusacá, vereda San Cayetano - La Calera. Durante este estudio, se realizaron visitas de campo a 39 familias a quien se les aplicó una encuestas sobre “Entornos Saludables” por medio del software Survey 123 y se realizó una estadística descriptiva de los factores que predisponen las Enfermedades Vehiculizadas por el agua en esta población. De acuerdo a los resultados el indicador más relevante es que la mayoría de las familias encuestadas usan como fuente de agua acueducto veredal sin acceso a agua potable viéndose obligadas a el uso de otros métodos para la potabilizacion de la misma.Se concluyó que la existencia de diversos factores de riesgo relacionados con el almacenamiento, manejo y tratamiento del agua consumida favorecen la transmisión de microorganismos patógenos capaces de desencadenar enfermedad diarreica aguda, enfermedades dermatológicas y alérgicas. Por consiguiente, se considera necesario la realización de intervenciones para el adecuado manejo y tratamiento del agua como de la manipulación de alimentos. | Médico Cirujano | Pregrado | Waterborne diseases lead to high morbidity and mortality rates in patients between the ages of 0-6 years. Given this major problem, it was decided to conduct this study in the population of the San Cayetano village whose water source originates in the Teusaca River. During this study, 39 surveys were conducted, available in the Survey 123 survey, based on the parameters established by the WHO Healthy Environments tool; Healthy Environments of the WHO and the Ministry of Health to families of this sector. It was concluded that there are some risk factors related to the storage, handling and treatment of drinking water favoring the transmission of pathogenic microorganisms that trigger acute diarrheal disease, dermatological and allergic diseases. Consequently, it is considered necessary to carry out interventions for the proper management and treatment of water such as handling of food.
Показать больше [+] Меньше [-]