Уточнить поиск
Результаты 1-6 из 6
[Protective barriers for water cleanness] | Barreras de protección para la limpieza del agua
1999
Markwart, A. | Mac Clintic, D.
Soil and water conservation in the United States | Conservación del suelo y del agua en los Estados Unidos
2001
Marlow, R.L.
En el presente trabajo se discutirá los enfoques utilizados en Estados Unidos para conservar los recursos naturales en las tierras privadas. Para analizarlo serán cubiertas cinco áreas que son las siguientes: 1) las ganancias de la productividad agrícola y los impactos benéficos y adversos en el ambiente; 2) el establecimiento de alianzas federales, estatales y locales para implementar el concepto de la conservación del suelo y el agua; 3) la toma de conciencia de la necesidad de conservar los suelos, agua y otros recursos naturales de la nación a través de programas de incentivos flexibles; 4) instrumentos técnicos de apoyo a la implementación de estos programas; y 5) la creación de programas estatales
Показать больше [+] Меньше [-]Barreras de proteccion para la limpieza del agua.
1999
Markwart A. | Mac Clintic D.
Seminário de irrigação, política de água e implicações legais Полный текст
1993
Busca aprimorar a legislação pertinente e a política de recursos hídricos no Brasil, com a introdução de mecanismos descentralizados de tomada de decisão; melhorar o uso da água e do solo; estabelecer mercados de água eficientes; promover a emancipação da operação e manutenção dos perímetros de irrigação, reduzir a intervenção governamental; identificar alternativas institucionais para a privatização de grandes sistemas de irrigação. Da mesma forma, o seminário discutiu experiências sobre os mercados de água e a privatização de sistemas nos Estados Unidos e no Chile, tentando identificar lições que poderiam ser melhoradas na política e no rigor da água no Brasil.
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación de la variabilidad genética inter e intra cultivar en la eficiencia del uso del agua en viña Полный текст
2016
Tortosa, Ignacio | Escalona, José Mariano | Bota, J. | Tomàs, Magdalena | Hernández-Montes, E. | García-Escudero, E. | Medrano Gil, Hipólito | Ministerio de Ciencia y Tecnología (España) | CSIC - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Póster presentado a las II Jornadas del Grupo de Viticultura y Enología (SECH), celebradas en Madrid el 3 y 4 de noviembre de 2016. | La escasez de agua de riego es la limitación más importante que afecta a la producción agrícola mundial. Además, a causa del cambio climático y del aumento de la población mundial, esta situación está agravándose, por lo que un objetivo global para mejorar la sostenibilidad de la producción es la mejora de la eficiencia del uso del agua (EUA). En el caso de la viña, este problema es mayor, ya que la producción se concentra en zonas semiáridas y el ciclo vegetativo coincide con los meses más secos. La introducción de nuevos cultivares más resistentes en zonas productoras se complica debido a las preferencias hacia determinadas variedades de uva en cada región, por lo que la selección clonal de variedades locales puede jugar un rol muy importante en el futuro. El objetivo de este estudio fue comparar la variabilidad genética en la EUA entre variedades y entre clones de una sola variedad. Para ello, se estudiaron 23 variedades y 30 clones de Tempranillo en condiciones de campo en Mallorca y La Rioja (España) en diferentes grados de estrés hídrico. La EUA se calculó a partir de parámetros de intercambio de gases (eficiencia del uso del agua intrínseca, EUAi). Bajo un estrés moderado, se encontró una variación importante en la EUAi entre cultivares (desde 117 umol CO2 mol H2O-1 hasta 69 umol CO2 mol H2O-1 en Esperó de Gall y Syraz, respectivamente). Tempranillo mostró una EUAi intermedia (69 umol CO2 mol H2O-1). En cuanto a la variabilidad clonal, los valores en EUAi estuvieron entre 79 y 136 umol CO2 mol H2O-1 en el mismo rango de estrés. Estos resultados indican que puede haber variabilidad suficiente para llevar a cabo una mejora por selección clonal, ya que la variación entre clones supuso el 80% de la variación entre cultivares. | Este trabajo se realizó con el apoyo financiero del Ministerio español de Ciencia y Tecnología (AGL2014-30408-C04-01), con fondos INIA (652615-ERA-NET FACCE Sorplus , RTA2013-00068-C03-03), y una beca predoctoral BES-2015-073331. | Peer Reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]El papel regulador del gobierno en un sistema descentralizado: el agua en el estado de Texas, Estados Unidos; el papel del Gobierno Estatal en el manejo de los recursos hídricos
2000
Miranda, R.
Por más de 200 años los ciudadanos de Texas y sus antecesores han tratado de resolver la multitud de problemas relacionados con el agua, que ha sido (y sigue siendo) de particular importancia en este estado. En el futuro, como lo ha sido en el pasado, las soluciones de estos problemas se deben a parte por los sistemas legales, políticos y económicos del estado. Mientras la política y la economía son consideraciones importantes, al final, la distribución y la protección del agua en Texas, será determinada por las leyes y las instituciones establecidas en el estado
Показать больше [+] Меньше [-]