Уточнить поиск
Результаты 1-7 из 7
Comparative analysis of two techniques to evaluate the water storage capacity in Chuquiraga erinacea Don | Análisis comparativo de dos técnicas para evaluar la capacidad de retención de agua en Chuquiraga erinacea Don. Полный текст
2018
Álvarez Redondo, Mónica | Avecilla, Fernando | Adema, Edgardo | Butti, Lucas
Rainfall interception is a process scarcely studied in arid and semiarid environments. The aim of this study was comparatively analyze two field techniques to evaluate the water storage capacity in Chuquiraga erinacea Don., characteristic shrub species of the CaldenalMonte Occidental ecotone region, Argentina The study was conducted in the annexed field of INTA in Chacharramendi, La Pampa. Water storage capacity was measured on whole plants from two techniques on field: rainfall simulation and immersion. Water storage capacity, expressed in percentage of biomass was determined by difference wet weight fresh weight. Equality of results from field techniques for whole plants of Chuquiraga erinacea justified the application of immersion method in the study to be more expeditious implementation and more economical in terms of time and costs. | La intercepción de lluvia es un proceso escasamente estudiado en ambientes áridos y semiáridos. El objetivo de este estudio fue analizar comparativamente dos técnicas de campo para evaluar la capacidad de retención de agua en Chuquiraga erinacea Don., especie arbustiva característica de la región del ecotono Caldenal Monte Occidental, Argentina. El estudio se realizó en el Campo Anexo de INTA en Chacharramendi, La Pampa, Argentina. Se midió capacidad de retención de agua sobre plantas enteras a partir de dos técnicas: simulación de lluvia e inmersión. La capacidad de retención de agua, expresado en porcentaje respecto de la biomasa verde, se determinó por diferencia peso mojado – peso fresco. A partir de un análisis de ANCOVA se determinó la igualdad de resultados de ambas técnicas, justificando la aplicación de inmersión por ser más expeditiva y económica en términos de tiempo y costos.
Показать больше [+] Меньше [-]Inmersion en agua caliente como metodo de escarificacion de semillas de leguminosas forrajeras.
1996
Soto Pinto Maria Lorena
Es necesario analizar tecnologias de bajo costo que permita incluir leguminosas forrajeras en los sistemas productivos campesinos de bajos ingresos. Con tal proposito, se evaluo la inmersion en agua caliente como metodo efectivo, sencillo de aplicar y economico para romper la latencia de semillas de cinco leguminosas. Cassia tomentosa L. f., Cassia xiphoidea Bertol., Dalea leporina (Aiton) Bullock., Medicago polymorpha L. y Melilotus indica (L.) All. Se aplico agua caliente a diferentes temperaturas, desde agua corriente (18 grados C) hasta agua en ebullicion (93 grados C) por tres minutos, como metodo de escarificacion. Las especies en cuestion, con excepcion de M. polymorpha, respondieron positivamente al metodo de escarificacion, ya que aumentaron el porcentaje de germinacion con respecto al testigo. C. tomentosa mejoro de 13 a 54 %; C. xiphoidea, de 6 a 85 %; D. leporina, de 16 a 83 %; y M. indica, de 18 a 49 %. Medicago polymorpha respondio negativamente al tratamiento, reduciendo su germinacion de 49 a 27 %. | It is necessary to study low cost technologies to incorporate leguminous fodder in the productive systems of low income farmers. Therefore, we evaluate the effect of hot water as an effective, easy to apply, and economic method to break the seed dormancy of five leguminous species: Cassia tomentosa L. f., Cassia xiphoidea Bertol., Dalea leporina (Aiton) Bullock., Medicago polymorpha L., and Melilotus indica (L.) All. Hot water at several temperatures, from 18 deg C to boiling water (93 deg C) was applied for three minutes as scarification method. The above mentioned species, except M. polymorpha responded positively to the scarification method increasing their germination percentage, in Cassia tomentosa from 13 to 54 %, in C. xiphoidea from 6 to 85 %, in D. leporina from 16 to 83 %, and in M. indica from 18 to 49 %. Medicago polymorpha showed a negative response to the treatment, since its germination was decreased from 49 to 27 %.
Показать больше [+] Меньше [-]Efecto del tiempo de sumersion de la semilla de tabaco en agua sobre su germinacion.
1984
Pino L.A. | Torrecilla G. | Quintana G.
Difusion de agua, a flujo constranta e inmersion en madera de coigue y pino insigne.
1986
Ananias A Ruben Andres
Effect of UV-C radiation and hot water on the calcium content and postharvest quality of apples | Efecto de la radiación UV-C y del agua caliente en el contenido de calcio y calidad poscosecha de manzanas Полный текст
2007
Hemmaty, S. | Moallemi, N. | Naseri, L.
Con el fin de prolongar el periodo de vida útil durante la conservación frigorífica de manzanas "Red Delicious" y "Golden Delicious", éstas se trataron con radiación UV-C en tres dosis (0, 5 y 15 min de irradiación a 1,435 x 10E-4 W/cm cuadrado) y agua caliente con CaCl2 al 4% en cuatro niveles (control 0, inmersión a 25 grados C 10 min, 38 grados C 5 min ó 54 grados C 1 min), en un diseño factorial con 4 repeticiones por tratamiento. La irradiación con UV-C y la inmersión de los frutos en agua caliente permitió alargar el periodo de conservación y mejoró la calidad de manzanas "Red Delicious" y "Golden Delicious" tras el almacenamiento en frío. Ambos tratamientos aumentaron la acidez titulable y la firmeza de los frutos, también disminuyeron el pH y la relación sólidos solubles/acidez. El tratamiento con UV-C y agua caliente incrementó el contenido en calcio de los frutos durante el almacenamiento. Los resultados muestran que estos tratamientos pueden retrasar los procesos de maduración de los frutos y mantener su calidad durante el almacenamiento frigorífico, así como aumentar el contenido en Ca de la pulpa del fruto y por tanto incrementar su valor nutricional. | To increase the storage shelf life of "Red Delicious" and "Golden Delicious" apples they were treated with UV-C irradiation at doses of 0, 5 and 15 min irradiation at 1.435 x 10E-4 W/square cm and with hot water containing 4% CaCl2 at four levels (control, dipping at 25 deg C for 10 min, dipping at 38 deg C for 5 min and dipping in 54 deg C for 1 min) in a factorial design with 4 replicates. The results showed that UV-C irradiation and dipping of fruit in hot water increased the storage life and improved fruit quality factors in "Red Delicious" and "Golden Delicious" apples at the end of cold storage. Both UV-C and hot water treatments decreased pH and total soluble solids/titratable acids ratio and increased fruit titratable acids and firmness. UV-C and hot water treatment increased fruit Ca content during storage. The results showed that UV-C and hot water treatment can retard fruit ripening and maintain fruit quality in cold storage. These treatments can also increase Ca concentration of fruit flesh and thus increase the nutritional value of the apples.
Показать больше [+] Меньше [-][Effect of the application of hot water and wax on the storage of prickly pear fruits (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.)] | Efecto de aplicaciones de agua caliente y cera sobre el almacenaje de frutos de tuna (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.)
2000
Mitrovic_F,_Andro
Frutos de tuna (Opuntia ficus - indica (L.) Mill.), se sometieron a la aplicacion de agua caliente y cera (sin fungicidas), para estudiar su comportamiento en postcosecha. Se realizaron tratamientos sin agua, de inmersion en agua (2 minutos a 25 C), y de inmersion en agua caliente (2 minutos a 55 C) todos con y sin cera. La fruta se almaceno a 0 C y 85-90% de humedad relativa (HR). Se realizaron evaluaciones a los 28, 35 y 42 dias de almacenaje refrigerado luego de un periodo de exposicion y venta simulada (a 18 C y 50-60% HR) de 3 dias. Se evaluo: deshidratacion, pudriciones, daño por espinas (manchas rojas), apariencia externa, color de fondo, firmeza, solidos solubles, pH y acidez titulable. Adicionalmente, el grado de aceptabilidad de los distintos tratamientos fue evaluado por un panel, usando una pauta no estructurado. Los tratamientos de inmersion en agua caliente disminuyeron la incidencia de pudriciones y manchas rojas sin causar efectos perjudiciales sobre la firmeza, apariencia externa o aceptabilidad de los frutos de tuna. El encerado reduce en bajo porcentaje la deshidratacion de los frutos, pero intensifica el color y el brillo, mejorando la apariencia externa. Los beneficios conferidos por el tratamiento de imnersion de 2 minutos en agua a 55 C, permiten prolongar la vida de postcosecha, con buena calidad de la fruta, por 31 (28 + 3) dias. La aplicacion de agua caliente ayuda a la conservacion de los frutos de tuna en postcosecha
Показать больше [+] Меньше [-]Efecto del tiempo de inmersión en agua en el desarrollo radical y foliar de la graminea vetiver (Vetiveria zizanioides (L) Nash)
2003
Detrinidad Ruiz, R.S. | Carballo Palma, R.O. | García Centeno, L.A. Asesor