Уточнить поиск
Результаты 1-6 из 6
El problema mundial del agua
1972
Wagner de Reyna, Alberto
El agua y la vida, el agua dulce, en la atmosfera, sólida, subterranea, los rios, lagos, los usos del agua, las cuencas fluviales, la polucion del agua.
Показать больше [+] Меньше [-]Cultivo intensivo de la trucha en grandes masas de agua.
1989
Melendez Robledillo J.M.
[The ecological state of surface waters: new approach with regards to the water management] | El estado ecológico de las aguas superficiales: un nuevo enfoque en la gestión del agua Полный текст
2007
Corrochano Codorniu, A.
Calidad del agua: Lago Managua: Calidad física y química medida en mayo de 1976
1976
“Determinación del contenido de metales presentes en el agua de niebla a cuatro altitudes distintas de las Lomas de Lachay año 2018” Полный текст
2021
Orozco Garcia, Sara Milene | Vilchez Ochoa, Guillermo Lorenzo
El presente trabajo de investigación, realizado en colaboración con la consultora SUMPA dentro del marco del proyecto Niebla, consistió en determinar el contenido de metales tóxicos: Al, As, Cd, Fe y Pb presentes en el agua de niebla a cuatro altitudes distintas al interior de las Lomas de Lachay durante el periodo de octubre a noviembre de 2018. En el marco del desarrollo de la investigación, se realizó la instalación y captación de agua a través de neblinómetros CAAN (calidad ambiental del agua de niebla), en cual fue diseñado por la consultora, con el fin de eliminar cualquier parte metálica que pueda contaminar la muestra del agua de niebla. El área de captación fue de 0,25 m2. Los neblinómetros fueron colocados en las siguientes altitudes: 588 m.s.n.m (LAC 01), 440 m.s.n.m (LAC 02), 310 m.s.n.m (LAC 03) y 180 m.s.n.m (LAC 04). Durante los meses de agosto, setiembre y octubre se obtuvieron cuatro muestras de agua de niebla de cada estación, obteniendo en total 16 muestras que fueron llevadas a analizar en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). El análisis de concentración de metales fue desarrollada mediante la espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Los resultados fueron confrontados con los valores referenciales establecidos en el D.S. N° 004-2017-MINAM - Estándar de Calidad Ambiental para agua (ECA-agua) en la categoría 1A. En los resultados evaluados se determinó que los promedios de los cinco metales evaluados superan los valores referenciales del ECA-agua, categoría 1, subcategoría A1: Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección. El plomo con un promedio de 0.250 mg/L, supera en más de 25 veces el ECA. Seguido del cadmio con un promedio de 0.042 mg/L supera en más de 14 veces el ECA. Luego el arsénico y hierro superan en más de tres veces el ECA, con un promedio de 0.03319 mg/L y 1.0257 mg/L respectivamente. Finalmente, el aluminio supera ligeramente el ECA, con un promedio de 1,174 mg/L. Los valores más altos de contenidos de metales fueron encontrados en la estación LAC-04 ubicada a 180 m.s.n.m, seguido de la estación LAC 03, las cual fue instalada a 310 m.s.n.m. Lo cual se puede atribuir a la actividad antrópica presente en la zona sin descartar que también se pueden relacionar a las fuentes naturales y meteorológicas (dirección del viento). Por tal motivo, el agua de niebla de las Lomas de Lachay no es un potencial de generación de agua para las actividades agrícolas de la zona ni mucho menos fuente para consumo humano y requiere un tratamiento para reducir las concentraciones de metales que representan un riesgo para la salud. Asimismo, se recomienda mantener un monitoreo mensual de las concentraciones de metales presentes en el agua atmosférica (niebla y rocío) y en el aire con el fin de salvaguardar la salud de los guardaparques y visitantes. | Trabajo de suficiencia profesional
Показать больше [+] Меньше [-]Water management of the Retiro and Casa de Campo lakes in Madrid [Spain]: tests in the Big Pond in the Retiro and the Lake in the Casa de Campo, Madrid, Spain | Control de la calidad del agua de estanques urbanos recreativos: ensayos en el Estanque Grande del Retiro y el Lago de la Casa de Campo (Madrid)
1998
Romo Perez, S. (Universidad de Valencia, Burjasot (Espana). Facultad de Biologia) | Benito Igualador, E. | Becares Mantecon, E.
Se han estudiado los efectos del tratamiento con sulfato de aluminio sobre la calidad del agua del Estanque Grande del Retiro y el Lago de la Casa de Campo durante 1992 y 1993. Los resultados revelan que la mejora en la calidad del agua de ambos sistemas mediante esta tecnica solo tuvo una respuesta positiva a muy corto plazo, reduciendo principalmente los nutrientes pero resultando practicamente ineficaz en el control de la abundancia de las microalgas. Se hacen una serie de recomendaciones orientadas a tomar medidas que aporten resultados duraderos, a largo plazo en este tipo de lagos urbanos.
Показать больше [+] Меньше [-]