Уточнить поиск
Результаты 1-2 из 2
Cocina a leña de eficiencia mejorada con calentador de agua para uso doméstico Полный текст
2019
Sosa, Carlos Sebastián | Karol, Ana | Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina | Aguilera, María Paula
En este documento nos ocupamos de mostrar y explicar las características técnicas y constructivas de esta cocina a leña de eficiencia mejorada, con la intención de compartir los conocimientos adquiridos durante la experiencia, pensando que pueden ser útiles en similares proyectos. El artefacto ha sido diseñado y desarrollado teniendo en cuenta las condiciones materiales, culturales, y socio-ambientales particulares de la comunidad de Mogna, por lo que antes de ser implementado en otras comunidades, recomendamos hacer un análisis de las condiciones particulares de las mismas, para determinar su pertinencia o necesidad de adaptaciones y/o cambios que permitan dar respuesta a las necesidades concretas y/o expectativas de los usuarios finales de la tecnología. En especial, recomendamos no construir el artefacto descripto en la presente cartilla en caso que los destinatarios de la tecnología no cuenten con el servicio de distribución permanente de agua por red, ya que éste está preparado para funcionar correctamente sólo en estas condiciones. Caso contrario podría suceder que se deteriore rápidamente la cañería de calentamiento de agua y/o el tanque de acumulación de la misma. | IPAF Cuyo | Fil: Sosa, Carlos Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina | Fil: Karol, Ana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina | Fil: Rodríguez Ibañez, Griselda Yanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina | Fil: Aguilera, María Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Cuyo; Argentina
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación comparativa de modificaciones implementadas a un nuevo prototipo de estufa mejorada, Justa 3D, mediante la prueba de Ebullición de Agua Полный текст
2021
Morazán S., Luis C. | Cortés, Victoria | Osorto, Anibal | Tercero, José
En Honduras, 29% de población urbana y 88% de población rural utilizan leña para cocinar alimentos. El uso de este recurso conlleva a implicaciones nacionales y globales relacionadas al incremento de la deforestación, emisiones atmosféricas y calidad del aire en hogares. La tecnología de cocción utilizada contribuye a esta problemática, ya que en estufas ineficientes la combustión es incompleta, la transferencia de calor inadecuada, mayor consumo de leña y generación de emisiones. Para proporcionar alternativas enfocadas en desarrollar tecnologías apropiadas que mitiguen los impactos previstos, esta investigación evaluó el desempeño de la estufa Justa 16 × 24, utilizando su diseño como línea base para desarrollar un prototipo con mayor eficiencia energética. Para esto se modificó la cámara de combustión, el área de conducción de la llama y de emisiones hacia la chimenea. Partiendo de resultados preliminares de estas variantes, se modificó la plancha de cocción y el área para evacuar emisiones hasta obtener el prototipo Justa 3D. A través del protocolo de ebullición de agua, se evaluó el desempeño energético asociado al consumo de leña y las emisiones totales de monóxido de carbono (CO) y material particulado (PM2.5). Los resultados indican que, de acuerdo a la Normativa 0HN 97001:2017 la Estufa Justa 3D se encuentra en Categoría A para las variables de consumo de leña y energía entregada. Aunque se identifican tendencias de asociación, a partir de los resultados obtenidos no se puede establecer una correlación entre la generación de emisiones de CO y PM2.5 y el consumo de leña.
Показать больше [+] Меньше [-]