Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Detección de Norovirus GI Y GII en muestras de agua del Río Piura mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real Полный текст
2016
Ritchie Martínez, Arabela Sofía | Hung Chaparro, Armando Luis
Norovirus son una de las causas más frecuentes de gastroenteritis aguda en el mundo y los medios de transmisión más comunes son el agua o comida contaminada. El presente estudio consideró la posibilidad de la presencia de Norovirus en aguas del Río Piura que fluye directamente a las áreas de acuicultura de la Bahía de Sechura; considerada como el área de mayor producción y exportación de moluscos bivalvos del Perú. El estudio tuvo como objetivo la detección de Norovirus GI y GII en muestras de agua del Rio Piura mediante la concentración del virus en agua y RT-PCR en tiempo real. Para ello se recolectaron muestras de agua en botellas estériles en tres (3) puntos determinados del rio, cada 15 días, desde mayo hasta Setiembre del 2013. Se obtuvo 20.8% (5/24) de muestras positivas para Norovirus GI mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real. Ninguna de las muestras dio positivo a Norovirus GII. Este es el primer reporte de Norovirus GI en muestras de agua del Río Piura. Los métodos propuestos podrían ser utilizados como herramienta para la investigación de patógenos en aguas del Río Piura y la Bahía de Sechura.
Показать больше [+] Меньше [-]Overview of groundwater sources and water-supply systems, and associated microbial pollution, in Finland, Norway and Iceland | Aperçu des ressources en eau souterraine et des systèmes d’approvisionnement en eau, et pollution microbienne associée, en Finlande, Norvège et Islande Visión general de las fuentes de agua subterránea y de los sistemas de abastecimiento de agua, y la contaminación microbiana asociada, en Finlandia, Noruega e Islandia 芬兰、挪威和冰岛地下水源、供水系统以及相关微生物污染的回顾 Panorâma das fontes de águas subterrâneas e sistemas de abastecimento de água, e poluição microbiana associada, na Finlândia, Noruega e Islândia Полный текст
2017
Kløve, B. (Bjørn) | Kvitsand, Hanne Margrethe Lund | Pitkänen, Tarja | Gunnarsdottir, Maria J. | Gaut, Sylvi | Gardarsson, Sigurdur M. | Rossi, Pekka M. | Miettinen, Ilkka
The characteristics of groundwater systems and groundwater contamination in Finland, Norway and Iceland are presented, as they relate to outbreaks of disease. Disparities among the Nordic countries in the approach to providing safe drinking water from groundwater are discussed, and recommendations are given for the future. Groundwater recharge is typically high in autumn or winter months or after snowmelt in the coldest regions. Most inland aquifers are unconfined and therefore vulnerable to pollution, but they are often without much anthropogenic influence and the water quality is good. In coastal zones, previously emplaced marine sediments may confine and protect aquifers to some extent. However, the water quality in these aquifers is highly variable, as the coastal regions are also most influenced by agriculture, sea-water intrusion and urban settlements resulting in challenging conditions for water abstraction and supply. Groundwater is typically extracted from Quaternary deposits for small and medium municipalities, from bedrock for single households, and from surface water for the largest cities, except for Iceland, which relies almost entirely on groundwater for public supply. Managed aquifer recharge, with or without prior water treatment, is widely used in Finland to extend present groundwater resources. Especially at small utilities, groundwater is often supplied without treatment. Despite generally good water quality, microbial contamination has occurred, principally by norovirus and Campylobacter, with larger outbreaks resulting from sewage contamination, cross-connections into drinking water supplies, heavy rainfall events, and ingress of polluted surface water to groundwater.
Показать больше [+] Меньше [-]Detección de Hepatitis A y Norovirus (GI y GII) en muestras de agua de mar y moluscos bivalvos de las bahías de Mórrope y Sechura, mediante la técnica RT-PCR en tiempo real Полный текст
2017
Chú Perea, Erick | Hung Chaparro, Armando Luis
En el Perú, una de las principales actividades realizadas en el sector acuícola es el cultivo y extracción de moluscos bivalvos, que a lo largo de la última década se ha visto seriamente afectada por la contaminación de ríos y mares. Actualmente, el Perú tiene restringido la exportación de ciertos moluscos bivalvos por parte de la Unión Europea, como Donax spp “palabritas”, Ensis macha “navaja” y Transenella pañosa “almeja”, atribuidos a los brotes del virus de Hepatitis A en España en el año 2008. Por tal motivo, el presente estudio tuvo por objetivo detectar la presencia de Hepatitis A y Norovirus GI y GII en agua de mar y Donax spp. “palabritas” en las bahías de Mórrope y Sechura, donde se concentra gran parte de la producción de moluscos bivalvos del país. Para el estudio se tomaron 139 muestras de agua de mar y 6 muestras de palabritas entre los meses de febrero 2016 a febrero 2017 y se analizaron mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real, donde se obtuvo 3 muestras positivas a Hepatitis A y 9 muestras positivas a Norovirus GII. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de llevar un plan de vigilancia más exhaustivo para el control de la seguridad sanitaria e inocuidad de los productos moluscos bivalvos destinados directamente al comercio o a su procesamiento para el consumo humano.
Показать больше [+] Меньше [-]