Уточнить поиск
Результаты 1-4 из 4
Manejo de solo de tabuleiros costeiros visando maior armazenamento de água. Полный текст
2018
CARVALHO, J. E. B. de
Inmersión en agua caliente como tratamiento cuarentenario para mangos y papayas infestados con Moscamed y /o Anastrefa Полный текст
1987
El presente informe es un complemento al informe del informe final del proyecto USADA/OICD/IICA Métodos alternativos al uso del Dibromuro de Etileno en tratamiento de post cosecha de frutas tropicales: Mangos y papayas. Este complemento se dividen en dos volúmenes: Vol.1:Inmersión en agua caliente como tratamiento cuarentenario para mangos y papayas infestados con Moscamed y /o Anastrefa Vol.2:Tratamientos con Agua Caliente y Fumigacion y Fosfina de Mangos y Papayaa Infestados con Moscamed
Показать больше [+] Меньше [-]Effect of temperature, immersion in water and concentration of plant growth regulators on germination of papaya(Carica papaya L.) seeds | Efecto de la temperatura, inmersión en agua y concentración de fitorreguladores sobre la germinación de semillas de papaya (Carica papaya L.) Полный текст
2008
Gil, A.I. | Miranda, D.
En el cultivo de papaya, la mayoría de la semilla es importada, costosa y su calidad se asume de acuerdo con la información del marbete. Para esta fase del cultivo, no existen recomendaciones específicas en cuanto a temperaturas óptimas, tratamientos para las semillas o influencia de reguladores de crecimiento sobre la germinación, con lo que se corre el riesgo de tener pérdidas económicas. Esta investigación se realizó como un aporte al conocimiento sobre la calidad de la semilla de papaya utilizada para la propagación en cultivos comerciales, debido a que los productores no disponen de métodos eficientes para su propagación. Con el fin de evaluar el efecto de la temperatura (20, 25, 30 y 35°C), el tiempo de inmersión en agua (0, 24, 48 y 72 horas) y la concentración de los fitorreguladores ácido giberélico, AG3, y ácido naftalenacético, ANA, (0, 100, 200 y 300 mg L-1) sobre la germinación de semillas de papaya se estableció un experimento en condiciones de laboratorio (humedad relativa 80-90% y temperaturas variables según tratamiento), en el cual se utilizaron dos materiales comerciales importados ampliamente utilizados en el país: la variedad Maradol y el híbrido Tainung-1. Una temperatura de 30°C, junto con 48 horas de inmersión de la semilla en agua, fueron los tratamientos con mayor respuesta en el porcentaje de germinación. Los tratamientos con AG3 también fueron de alta respuesta por parte de las semillas, sin embargo, las diferencias con los tratamientos de inmersión en agua no fueron significativas. Finalmente, no se recomienda utilizar el regulador ANA, debido a que provoca malformaciones en las radículas de las semillas, e inhibe su posterior desarrollo. Palabras clave adicionales: imbibición, variedad Maradol, híbrido Tainung-1, ácido giberélico, ácido naftalenacético. | Specific recommendations are not available to for temperatures, treatments, or growth regulators to optimize germination of papaya seed, with the consequent, risk of increasing of economic losses. An experiment was established in Colombia under laboratory conditions to evaluate the effect of temperature (20, 25, 30, or 35°C), immersion time in water (0, 24, 48, or 72 hours) and the concentration of the growth regulators gibberellic acid, GA3, and naphthalene acetic acid, NAA (0, 100, 200, or 300 ppm) on germination of papaya seeds at, 80-90% relative humidity. Two commercial varieties were tested: Maradol and the hybrid Tainung-1. A temperature of 30°C together with 48 hour seed immersion in water were the treatments resulting in the highest percentage of germination. The seeds had a strong response to the treatments with GA3; nevertheless, differences compared to immersion treatments were not significant. Finally, the growth regulator NAA is not recommended for seed treatments because it causes malformation of the seed radicles and inhibits their later development.
Показать больше [+] Меньше [-]Comportamento de genótipos de mamoeiro em relação a Phytophthora palmivora em diferentes classes texturais de solo, lâminas d´água e em propagação por enxertia. Полный текст
2016
ARAÚJO, E da S. | SILVA, J. S. da | DANTAS, J. L. L.
O objetivo do trabalho foi avaliar o comportamento de genótipos do Programa de Melhoramento Genético de Mamoeiro da Embrapa Mandioca e Fruticultura, submetidos a diferentes classes texturais de solo, lâminas d´água e em combinações de copa e portaenxerto quanto à resistência a Phytophthora palmivora. O trabalho foi realizado em duas etapas, sendo inicialmente avaliados cinco genótipos (L06-08, L72-08, L47-P5, L47-P8 e Calimosa), três classes texturais de solo (argiloso, franco argilo arenoso e franco arenoso), e duas lâminas d?água (100% e 60% da capacidade de campo).
Показать больше [+] Меньше [-]