Уточнить поиск
Результаты 1-2 из 2
10 datos claves sobre la plataforma Agua de Honduras
2022
Valencia Gómez, Jefferson | Monserrate Rojas, Fredy Alexander | Leverón, Sindy | Bautista, Jensen | Cid, Jose Miguel del | Barahona, Juan José | Arriaga, Nelson | Quintero, Marcela
Este documento presenta los 10 datos claves sobre la Plataforma Agua de Honduras, la cual es una iniciativa de innovación que ofrece información confiable para facilitar la toma de decisiones sobre el recurso hídrico de forma ágil y gratuita.
Показать больше [+] Меньше [-]Gobernanza y valoración económica del agua en el acuífero del Valle de León, Guanajuato Полный текст
2021
Delgadillo Vázquez, Marco A | Valdivia Alcalá, Ramón | Sangerman Jarquín, Dora María | Hernández Ortiz, Juan | Sandoval Romero, Fermín | Cuevas Alvarado, Cristóbal Martín
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola) | A nivel global, de los estados nacionales y áreas locales la problemática del agua es multifactorial. La problemática global es solo la manifestación de múltiples causas que pueden ser desagregadas en problemas y causas de distinta jerarquía. El objetivo de la presente investigación fue doble. Primero, analizar la gobernanza del agua en el acuífero del Valle de León, Guanajuato, siguiendo la metodología de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Segundo, realizar una valoración económica de la disponibilidad a pagar por una mejor calidad del agua suministrada a los hogares del área metropolitana de León, Guanajuato, por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) utilizando el método de preferencias declaradas de valoración contingente. El análisis de la gobernanza del agua en León, Guanajuato, permitió identificar que los obstáculos verticales para implementar la gobernanza a nivel metropolitano, urbano y rural que son la insuficiencia presupuestal y una evaluación insuficiente. A nivel horizontal los obstáculos son falta de capacidades y competencias y de recursos humanos, superposición y confusión en la distribución de roles en todos los niveles y falta de: implicación de ciudadanos y usuarios, de planeación estratégica y seguimiento y evaluación. La valoración económica cuantificó un monto de 1,034 millones de pesos como el excedente del consumidor sobre cual se evaluarán los costos de construir nueva infraestructura, mejorar la existente e incorporar tecnologías por parte del organismo que ejerce la gobernanza del agua potable y alcantarillado de la zona metropolitana de León, Guanajuato. Se concluye que los obstáculos a la gobernanza, al menos de la insuficiencia presupuestal y falta de recursos humanos y de capacidades pudieran verse mitigados con los recursos financiaros obtenidos por la disponibilidad a pagar por una mejor calidad del agua potable suministrada a los hogares del área metropolitana de León, Guanajuato. | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
Показать больше [+] Меньше [-]