Уточнить поиск
Результаты 1-1 из 1
Incidencia del cultivo de la caña de azúcar en la fertilidad del suelo y su efecto en la producción de alimento de la vereda Agua Azul municipio de Villa rica – Cauca Полный текст
Mina Possú, Wilson | Montoya, Juan Carlos | Director
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. | La dinámica agrícola y empresarial en el norte del Departamento del Cauca, modificó en gran manera el acceso, producción, disponibilidad y uso de la tierra de los campesinos de esta región. Esta situación generó cambios en la economía y el acceso a la alimentación de los hogares ubicados en la zona de influencia de los ingenios azucareros. Se estima que el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes agroquímicos utilizados en el monocultivo de la caña de azúcar, ocasiona cambios en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del suelo La vereda Agua Azul, (Villa Rica – Cauca), sirvió como escenario para evaluar, mediante el estudio de la comunidad, el impacto alimentario ocasionado por el cambio de cultivos transitorios o pancoger a cultivos de caña de azúcar. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la comunidad en general siente que los ingenios azucareros han acaparado los terrenos para cultivar caña, menguando las fincas tradicionales y los cultivos pancoger, desmejorando las actividades de sustento, la producción de alimento y por ende su disponibilidad como parte de la seguridad alimentaria. Por otra parte, mediante un diseño de muestreo aleatorio sistemático y de medidas repetidas en el tiempo, dos terrenos de esta vereda, fueron analizados fisicoquímica y microbiológicamente, para realizar un estudio comparativo de suelos sembrados con caña de azúcar y cultivos pancoger o finca tradicional. Se determinó, que las actividades propias de los cultivos de caña de azúcar y la propia planta, afectan la composición y estructura de los suelos estudiados comprometiendo su fertilidad.
Показать больше [+] Меньше [-]