Уточнить поиск
Результаты 1-3 из 3
Running water in gestating sows boxes | Lamina de agua en corrales de gestacion para suinos
1998
Lagana, Christine | Nass, Irenilza de A. | Tolon Barrios, Yamilia (Universidad de Campinas, (Brasil).Dept. de Construcoes Rurais)
La mayoria de los problemas relacionados con la produccion de cerdas gestantes, criadas en confinamiento, en climas calientes, es debido al estres por las altas temperaturas. El acceso al agua permite que sea alcanzada la sensacion de confort termico; el objetivo principal de este trabajo fue interpretar el comportamiento de las cerdas gestantes en el sistema que utiliza una lamina de agua corriente en los corrales, permitiendo de esta forma el acceso constante al agua como fuente de intercambio termico y confort. Fueron estudiados el efecto de dos tipos de instalaciones para cerdas en gestacion, el primer metodo fue el de piso de concreto, comparado a un segundo que utiliza un canal de agua corriente de 5 cm de profundidad y 1 m de ancho en toda la extension de la nave. Tanto el microclima como la respuesta productiva de las cerdas no tuvieron diferencias significativas, mas la sensacion de confort termico es resaltada debido a un menor numero de animales descartados
Показать больше [+] Меньше [-]Experimental evaluation of a radiant heated floor coupled to an air-to-water heat pump for the cooling of greenhouses | Refrigeración de invernaderos mediante suelo radiante asociado a una bomba de calor aire-agua Полный текст
2010
Valiño, V., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Perdigones, A., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola | García, J.L., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Luna, L., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
El suelo radiante es un equipamiento presente en invernaderos comerciales y utilizado convencionalmente como método de calefacción. En este trabajo, en cambio, se ha realizado una evaluación experimental de la refrigeración de un invernadero mediante el uso del suelo radiante acoplado a una bomba de calor aire-agua. Se ensayaron dos escenarios durante los veranos de 2005 y 2006: ventilación natural + malla de sombreo (escenario control), y ventilación natural + malla de sombreo + suelo radiante acoplado a una bomba de calor (escenario de refrigeración activa). Se calcularon las diferencias entre la temperatura del aire interior y exterior (salto térmico), y se concluyó que a 0,5 m sobre el suelo, el sistema suelo radiante-bomba de calor redujo esta diferencia 1,1 grados C en 2005 y 0,8 grados C en 2006. Ambos escenarios se compararon con el comportamiento de otros sistemas de refrigeración: se concluyó que el escenario de refrigeración activa obtenía un salto térmico (medido a 0,5 m) más favorable incluso que la nebulización. Se diseñó un modelo basado en las curvas de rendimiento de la bomba de calor para predecir la capacidad refrigerante desarrollada por el sistema suelo radiante-bomba de calor. El consumo energético de la bomba de calor fue 104,8 Wh/m cuadrado/d (de 13:00 a 18:00 h) bajo las condiciones de ensayo. Este sistema parece ser apropiado sólo para refrigerar invernaderos bajo ciertas condiciones, para cultivos de alto valor añadido, cultivos de bajo porte, o cuando el coste de inversión no es un factor limitante ya que éste es aproximadamente 38 Euros/m cuadrado. | This paper describes the experimental cooling of a greenhouse in Madrid (Spain) using a radiant heated floor (RHF) coupled to an air-water heat pump (HP). Two cooling scenarios were studied over the summers of 2005 and 2006: natural ventilation + a shading screen (control system), and natural ventilation + a shading screen + an RHF (concrete) coupled to an air-water heat pump (i.e., in cooling mode; nominal power, 34.1 W/squre m). Using the difference between the outside and inside air temperatures, it was concluded that at 0.5 m above the floor the RHF system reduced the temperature by 1.1 deg C in 2005 and 0.8 deg C in 2006. Both cooling scenarios were compared with other cooling technologies: the use of the natural ventilation + shading + RHF gave a smaller air temperature difference than fogging at a height equal to or lower than 0.5 m. A model based on the heat pump performance curves was constructed to predict its power consumption and good predictions of the variation over the day were obtained. The power consumption of the heat pump was 104.8 Wh/square m/d (from 13:00 to 18:00 h) under our test conditions in Madrid. The RHF-HP system may only be appropriate for cooling greenhouses under certain circumstances, e.g., when growing high value crops or when cost is not a limiting factor, as its initial investment cost is about Euros 38/m.
Показать больше [+] Меньше [-][Raw and net waters use by rice corp at Guárico river irrigation system, Guárico state, Venezuela] | Consumo bruto y neto de agua para el cultivo de arroz, en el sistema de riego río Guárico
1973
Mora Contreras, L.A., Universidad Central de Venezuela: UCV, Maracay (Venezuela). Facultad de Ingeniería. Departamento e Instituto de Ingeniería Agrícola
Este trabajo viene a ser un estudio inicial del manejo del agua en el método por inundación practicado por los agricultores en Venezuela. Mediante observaciones hechas en el campo, el especialista puede darse cuenta en forma bastante precisa de cuales son las condiciones y formas de trabajo, y luego con conocimiento de causa, se han tratado de sugerir algunas modificaciones con el fin de conseguir economía del uso en el agua de riego y orientar un mejor manejo de los suelos que permita su conservación en condiciones apropiadas de producción. Se hacen algunas consideraciones en relación a deficiencias detectadas en el uso del agua de riego, para hacer luego algunas recomendaciones para mejorar el manejo del agua en el método de inundación para el cultivo de arroz de riego. Se detalla la caracterización del medio físico natural en el sistema de riego río Guárico en cuanto a sus condiciones climatológicas e hidrológicas; suelos representativos del área; problemas de drenaje y sus soluciones, aspectos de extensión agrícola. (Resumen Julia Brito, 2009).
Показать больше [+] Меньше [-]