Уточнить поиск
Результаты 1-2 из 2
Uso de vegetación para la conservación de suelo y agua en laderas: consideraciones sociales y técnicas Полный текст
2015
Hellin, Jon | Larrea, Sergio
Los agricultores de Güinope y el Corpus en Honduras no ven el control de la erosión ni la conservación de suelo y agua como prioridades. Con las barreras vivas prefieren especies que no solamente pudieran retener el suelo, sino que pudieran generar un beneficio adicional a la finca. Así las prácticas de conservación de suelos, como las barreras vivas, deberían ser promovidas como componentes en los programas de desarrollo, respetando los criterios de los agricultores y teniendo en cuenta el objetivo de elevar la productividad agrícola en forma sostenible. Por otro lado se debe tomar en cuenta que el desarrollo tecnológico se realiza dentro de contextos sociales y culturales que determinan la relevancia de una tecnología para la vida de un agricultor. Conociendo esta realidad se evaluó la habilidad de diferentes barreras vivas en el control de la erosión en un sitio experimental en Choluteca. Hubieron cuatro tratamientos: testigo; barreras vivas de Gliricidia sepium (madreado); barreras vivas de Vetiveria zizanioides [zacate valeriana]; y barreras vivas de una mezcla de V. zizanioides/G. sepium. Después de dos años no hubo diferencias significativas en la reducción de la pérdida del suelo entre los tratamientos.
Показать больше [+] Меньше [-]Grandes transacciones de tierras como mecanismo de apropiación y exportación de agua en la región del Chaco salteño Полный текст
2016
Agüero, Jorge Luis | Salas Barboza, A. G. J. | Venencia, C. D. | Müller, M. A. | Seghezzo, L.
El fenómeno global de las grandes transacciones de tierras se potenció en los últimos años debido al aumento de la producción de alimentos. En Argentina, este fenómeno refleja también un proceso histórico de apropiación de tierra y de otros recursos naturales asociados, especialmente el acceso al agua. En la región del Chaco Salteño, el fenómeno se hace más notorio por la fuerte expansión de la frontera agropecuaria. En este trabajo se utilizó una base de datos global que se complementó con datos locales para identificar grandes transacciones de tierras, el tipo de producción en las mismas y otros datos que sirvieron para calcular la huella hídrica y el agua virtual asociadas a la producción agropecuaria en estas tierras. Estos dos indicadores permiten determinar la cantidad de agua utilizada para la producción de cultivos característicos de la región y también la cantidad de agua que es exportada a través de su comercialización en el mercado global de alimentos. | The global phenomenon of large-scale land acquisitions intensified in recent years due to the increase in food production. In Argentina, this phenomenon reflects a historical process of appropriation of land and related natural resources, mainly water. In the Chaco region, land acquisitions have intensified together with the expansion of the so-called agricultural frontier. In this study, we estimated the water footprint and virtual water flows associated to large-scale land acquisitions in the Chaco region. Information on large-scale land acquisitions was obtained from the Land Matrix. Some information was verified during field trips to the study area. The water footprint and virtual water flows indicate the amount of water used for the production of specific crops and the water exported through their trade in the global food market. | Tema 1: Hábitat y energías renovables y ambiente. | Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Показать больше [+] Меньше [-]