Уточнить поиск
Результаты 1-6 из 6
[Water use efficiency in conservation agriculture] | Eficiencia en el uso del agua en la agricultura de conservación
2010
Tenorio Pasamón, J.L., Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente | Walter Ayneto, I., Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente | Andrés Parlorio, F. de, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente | Zambrana Quesada, E., Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente | Martín Lammerding, D., Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, Madrid (España). Dept. de Medio Ambiente
Conservación de suelos y agua
1994
Radulovich, R. | Rodríguez, R.
[Water and soil conservation in semiarid bean region in Mexico] | Conservacion de suelo y agua en la region frijolera semi-arida de Mexico
1998
Munoz Ramos, Jose de Jesus | Acosta Gallegos, Jorge Alberto | Figueroa Sandoval, Benjamin
Evolucion de la porosidad estructural y agua util del suelo en sistemas de laboreo convencional y de conservacion.
1994
Cerisola Fernandez C. | Hernanz Martos J.L. | Sanchez Giron V.
Estudio de algunos efectos de diferentes prácticas de labranza en maices sembrados en bancales del campo experimental Agua Blanca
1989
Oropeza, H., Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias: FONAIAP, Acarigua (Venezuela). Estación Experimental Portuguesa | Cabrera, S. | Pérez, A. | Morillo, P.
En un ';suelo pesado'; (Vertic Tropaquepts) conformado en bancales (9°12'39'; lat. N, 69°12'06'; long. W, 175 msnm) se inicio, a partir de 1987, una serie de experiencias tendientes a contribuir con la búsqueda de algunas pautas para la labranza de este tipo de suelo bajo sistemas de producción con maíz. Para ello, se han evaluado algunos importantes efectos sobre el suelo (observaciones físicas) y el cultivo (observaciones biológicas y agronómicas) de las siguientes practicas de labranza: arado de discos-rastra, arado de cincel-rastra, big rome-rastra, rastra y mínima labranza. En el año 1987, utilizando cilindros metálicos y toma muestras tipo Uhland, se observo que solo es posible obtener muestras (';no alteradas';) de suelo poco tiempo después de la emergencia de las plantas. En evaluaciones hechas seis semanas después de la labranza se encontró pocas diferencias en los valores medios de densidad aparente para los diferentes tratamientos de labranza (entre 0,03 y 0,10 g/ cm3). También se encontró, relativamente, pocas diferencias en las poblaciones a cosecha (entre 47.222 y 51.944 plantas/ha), y en los rendimientos de los diferentes tratamientos de labranza (entre 5,15 y 5,56 ton/Ha). se cree que este resultado se deba, en gran medida, a que el número de pases de rastra que hubo de dar (siete) a causa de lluvias caídas cuando se completaban las labores de labranza secundaria (cuatro pases de rastra) fue suficiente para que se perdiera gran parte de los efectos iniciales obtenidos mediante la labranza primaria y los siguientes cuatro pases de rastra. En el año 1988, utilizando el método del hoyo para determinaciones de densidad aparente, se observo que resulta muy dificultoso extraer las muestras de suelo aun varios días después de la labranza. No obstante, los valores medios de densidad aparente, obtenidos mediante el citado método, antes y seis semanas después de la labranza, así como la población de plantas (germinación, floración y cosecha) y los rendimientos, muestran notables diferenciales (hasta 1,17 ton/Ha) con distintos tratamientos de labranza secundaria (3 y 5 pases de rastra), poniendo asi el relieve, la gran influencia que tuvo el número de pases de rastra sobre la producción del cultivo
Показать больше [+] Меньше [-][Is the two year-rotation system really efficient in the soil water retention and in the yield improvement?] | ¿Es el sistema de cultivo de "año y vez" realmente eficiente en el almacenamiento de agua en el suelo y en la mejora del rendimiento?
2006
Moret, D. | Arrúe, J.L. | López, M.V. | Gracia, R. | Álvaro, J. | Salvador, M.J.