Уточнить поиск
Результаты 1-7 из 7
Colecta de Pupas de Drosophila suzukii¹ en Dieta de Germen de Trigo, por Lavado en Agua | Collection of Drosophila suzukii1 Pupae from Wheat Germ Diet, by Water Washing Полный текст
2018
Mendoza-Ceballos, Mario Y. | Contreras-Bermúdez, Yadira | Sánchez-González, Jorge A. | González-Cabrera, Jaime | Arredondo-Bernal, Hugo C.
To optimize Drosophila suzukii rearing and establish mass rearing its local parasitoids, this washing method collects pupae from wheat germ diet. The diet consists of purified water (480 ml), raw wheat germ (100 g), table sugar (45 g), Brewer's yeast (35 g), and maize flour (30 g). Preparation requires stirring and boiling all ingredients for 7 minutes, then cooling to room temperature. Implementation of the method allows collecting clean pupae and compiling them into a smaller space, so it helps mass rearing D. suzukii and its parasitoids. Additionally, it could facilitate execution of other ideas with potential to control the pest, among them, the sterile insect technique and sterile insect technique + entomopathogenic fungi.
Показать больше [+] Меньше [-][Treatment of wash water of pesticides packs by solar photocatalysis at Almeria province [Spain]] | Tratamiento del agua de lavado de envases de fitosanitarios en la provincia de Almeria mediante fotocatalisis solar
1999
Malato, S. | Blanco, J. (Centro de Investigaciones Energeticas, Medioambientales y Tecnologicas, Tabernas, Almeria (Espana). Plataforma Solar de Almeria)
Calidad higienica del agua y su relacion con el contenido microbiano de la leche.
1987
Aguero E Hernan | Pedraza G Carlos | Godoy O Selfa
Avaliacao do desempenho dos diversos sistemas de tratamento de agua de lavagem de cana em Alagoas.
1986
Toledo A.C. | Lobo M.R.G.F. | Almeida S.M. de M.
Influencia de la eliminacion del agua de lavado en el proceso de beneficio del pimiento para la exportacion.
1988
Valdes Saenz M.A. | Frontela Roges A. | Valdes Saenz C.R. | Diaz Otero A.
Estudio del efecto de la fotocatálisis oxidativa avanzada sobre la calidad del agua de lavado de las centrales frutícolas y la vida poscosecha de cerezas Полный текст
2021
Becerra Gutiérrez, Verónica | Velardo Micharet, Belén | Bernalte García, María Josefa
En el presente Trabajo de Fin de Grado se estudió el efecto de la fotocatálisis oxidativa avanzada sobre la calidad del agua de lavado de las centrales frutícolas y la vida poscosecha de cerezas. Los objetivos planteados fueron (I) la evaluación de la reducción de la carga microbiana en el agua de lavado mediante la utilización de un reactor de dióxido de titanio, (II) la evaluación del efecto de la desinfección del agua de lavado mediante esta tecnología sobre la calidad microbiológica de cerezas y (III) la evaluación de la implantación de esta tecnología a nivel industrial sobre la calidad poscosecha de cerezas. Para ello, se realizaron diferentes estudios, tanto a nivel de laboratorio como a escala industrial, para determinar la efectividad del reactor de dióxido de titanio sobre la reducción de la carga microbiológica del agua de lavado (Monilia fructicola, Botrytis cinerea, Penicillium expansum, Rhizopus stolonifer y Geotrichum candidum) y de las cerezas (bacterias aerobias mesófilas, bacterias aerobias psicrófilas, mohos y levaduras), así como su posible efecto sobre la calidad poscosecha (firmeza, color, sólidos solubles totales, acidez titulable y color de los pedicelos) y vida útil de los frutos (15, 30 y 40 días de almacenamiento refrigerado). Los resultados mostraron que dos horas de desinfección del agua mediante el reactor de dióxido de titanio fueron suficientes para reducir en un 98% la carga microbiana de Monilia fructicola y para eliminar por completo la carga de Botrytis cinerea, Penicillium expansum, Rhizopus stolonifer y Geotrichum candidum. La instalación de los reactores de dióxido de titanio en la central frutícola contribuyó positivamente al mantenimiento de la calidad microbiológica del agua utilizada en el proceso de hydrocooling, no obstante, el lavado de las cerezas con agua desinfectada mediante esta tecnología no afectó significativamente a la calidad microbiológica ni a la calidad físico-química de las mismas. Las cerezas lavadas con agua desinfectada mediante los reactores de dióxido de titanio presentaron una mayor intensidad del color rojo (mayor valor de a*/b*); y la utilización de esta tecnología, unida a la aplicación del fungicida Scholar ®, contribuyó a paliar la pérdida de intensidad del color de los pedicelos que tiene lugar durante el almacenamiento. Por último, la evaluación de la viabilidad económica de la implementación de reactores de dióxido de titanio para la desinfección del agua de las centrales frutícolas resultó positiva, puesto que se logró una reducción del 60% en el consumo de agua. | Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Universidad de Extremadura
Показать больше [+] Меньше [-]Determinacion de la calidad bacteriologica del agua y de la leche y su relacion con la rutina de ordeno en lecherias de la provincia de Nuble.
1991
Peirano N Marcelo
Water samples were taken from 17 farms in the Province of Nuble which represent the 70% of this zone production. In the samples it was determined: total bacterial count, total coliform and fecal count, besides it was made a survey in each dairy, in order to know the milking routine. The goals were to relate the bacteriological quality of raw milk with the bacteriological quality of the water used in cleaning the milking equipment, and the milking routine used in farm. The conclusion was that the water resources of most of the dairies did not meet the established requirements to be used in the cleaning of the milking equipment. From the milking routine, a highly significative relation was found in controlling the foremilk, non-assumed factor by itself to obtain low coliform count, but to the coincidence of this action with others carried out in the milking process.
Показать больше [+] Меньше [-]