Уточнить поиск
Результаты 1-7 из 7
Relaciones hidricas del poroto (Phaseolus vulgaris L.). 1: Extraccion de agua del suelo bajo diferentes regimenes de agua aplicada.
1988
Tosso T Juan
Metodos de rega em condicoes de escassez de agua na Guine-Bissau.
1993
Sousa P.L. de
PORTUGUES: E demonstrada a necessidade e o interesse da rega nas condicoes particulares da Guine-Bissau. Dados climatologicos sao relacionados com as necessidades hidricas das principais culturas, evidenciando-se os aspectos de carencia hidrica e a sua importancia. Apresenta-se o balanco hidrico de duas culturas representativas, bem como a previsao e conducao das regas, por aplicacao do modelo ISAREG. Sao apresentados e discutidos os metodos de rega com aplicacao as condicoes da Guine-Bissau. Analisam-se as condicionantes e as vantagens de cada um dos processos, concluindo-se sobre o interesse daqueles que envolvem menos dependencia tecnologica.
Показать больше [+] Меньше [-]Estres de agua y dinamicas de crecimiento y rendimiento de plantas cultivables.
1990
Hsiao Theodore
[Effect of the water restriction on the vegetative and productive growth of peaches variety Kakamas] | Efecto de la aplicacion deficitaria de agua sobre el crecimiento vegetativo y productivo en durazneros variedad Kakamas
1996
San_Nicolas_M,_Maria_Claudia
Se estudio el efecto de diferentes tasas de riego sobre el crecimiento vegetativo y reproductivo en durazneros cv. Kakamas de cuatro años de edad cultivados en alta densidad. Los tratamientos consistieron en reducir en 0, 25, 50 y 75% las necesidades hidricas determinadas para el cultivar. Los tratamientos fueron aplicados durante las etapas 1 y 2 de la curva de crecimiento de los frutos. Los resultados indican que la restriccion hidrica no afecto el crecimiento longitudinal de los brotes ni el peso de ramillas en la poda invernal; en cambio, a medida que aumentaba la restriccion hidrica los diametros finales de los frutos disminuian al igual que la variacion del diametro transversal del tronco y el material obtenido de la poda de verano
Показать больше [+] Меньше [-]Riego de huertos frutales: importancia y manejo del agua en algunas etapas del crecimiento.
1991
Aravena C Rodrigo
Efecto de la indisponibilidad de agua sobre el potencial biotico de la polilla del racimo Lobesia botrana Den. y Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae).
1996
Torres Vila L.M. | Rodriguez Molina M.C. | Stockel J.
Se estudia en condiciones de laboratorio, el efecto de la indisponibilidad de agua en el adulto de L. botrana sobre el potencial biotico de ambos sexos, respecto a un control con agua ad libitum. En la hembra, la indisponibilidad de agua provoco una significativa reduccion del 66 por cien en la fecundidad (166 vs. 56 huevos totales/hembra) [con agua vs. sin agua], del 72 por cien en la fertilidad (149 vs. 42 huevos viables/hembra), del 25 por cien en la viabilidad de los huevos (89,9 por cien vs. 64,2 por cien), del periodo de oviposicion (7,2 vs. 2,6 dias) y de la longevidad (8,8 vs. 5,9 dias). En consecuencia, la fertilidad diaria media (20,9 vs. 15,5 huevos viables/dia) y la eficacia reproductora (16,6 vs. 4,8 huevos viables/mg de peso corporal) tambien se vieron significativamente reducidas. En el macho, la indisponibilidad de agua redujo significativamente el numero de espermatoforos emitidos durante su vida (9,3 vs. 2,1 espermatoforos) disminuyendo ademas el tamano de los mismos. La longevidad (12,9 vs. 4,2 dias), el numero de espermatoforos/dia (0,72 vs. 0,48) y la eficacia reproductora (1,8 vs. 0,4 espermatoforos/mg de peso corporal) tambien disminuyeron significativamente.
Показать больше [+] Меньше [-]Influencia de la falta de agua en diferentes fenofases sobre la duracion del ciclo en tres variedades de arroz de ciclo medio y tres de ciclo corto.
1991
Ramirez E. | Alfonso R. | Moses A. | Rodriguez S.