Уточнить поиск
Результаты 101-110 из 130
Influência de práticas culturais na capacidade de retenção de água do solo e no rendimento do arroz de sequeiro. Полный текст
1979 | 2003
STONE, L. F. | SANTOS, A. B. DOS | STEINMETZ, S. | LUIS FERNANDO STONE, CNPAF; ALBERTO BAETA DOS SANTOS, CNPAF; SILVIO STEINMETZ, CNPAF.
Foram conduzidos tres experimentos com o objetivo de se determinar o efeito de praticas culturais (subsolagem, escarificacao, incorporacao profunda de calcario, cobertura morta e plantio direto) na capacidade de retencao de agua do solo e no rendimento do arroz de sequeiro, utilizando-se a cultivar IAC 47.
Показать больше [+] Меньше [-]Dosagem do teor em trifosfato de adenosina (ATP) do fitoplancton marinho. Nota tecnica [Quimica da agua; Analise quimica; Mar].
1979
Laborde P.L. | Maestrini S.Y.
Respuesta de la cana de azucar al abonamiento nitrogenado en un campo regado con agua de cachaza [Saccharum officinarum].
1979
Valdivia V S. | Tello A H.
Respuesta de la caña de azúcar al abonamiento nitrogenado en un campo regado con "agua de cachaza" [Saccharum officinarum] Полный текст
1979
En el valle del río Chicama, costa norte del Perú, fue conducido un experimento de abonamiento nitrogenado en un campo regado con “agua de cachaza”, la cual es agua de desagüe de las fábricas de azúcar y alcohol. El cultivar estudiado fue H32-8560 en su 4° corte. Los niveles de nitrógeno aplicados fueron: 0, 50, 100, 150, 200, y 250 kg N/ha. Los resultados demostraron que en campos regados con agua de cachaza, no hay respuesta de la caña ni del azúcar al abonamiento de caña, cuando se emplea dicho abono. Esto es contrario a lo encontrado en campos regados con otras fuentes, donde siempre hay respuesta a las altas dosis de nitrógeno. Igualmente, se encontró que la sacarosa (determinada como polarización o pol), la fibra, la humedad, el índice refractométrico o brix y la pureza no variaron como consecuencia de las distintas dosis de abono aplicadas. Unicamente hubo una aumento significativo de azúcares reductores al aumentar las dosis de nitrógeno empleadas.
Показать больше [+] Меньше [-]Estudo comparativo de metodos usuais na determinacao de teor de fluor em aguas de fontes naturais [Recurso da agua].
1979
Zenebon O. | Yabiku H.Y. | Ressinetti N.A. | Lara W.H.
Estudio de la relacion suelo-agua de un mollisol ubicado en el Campo Experimental del CENIAP, Maracay, Estado Aragua [Venezuela].
1979
Sucre R. | Granados M F.J. | Meneses L. | Perez O.
Influencia del riego con agua de cachaza en la respuesta de la cana de azucar [Saccharum officinarum] al abonamiento nitrogenado.
1979
Tello A H. | Valdivia V S.
Efecto del potencial del agua en el suelo sobre la germinacion de semillas de dos especies forrajeras [Trifolium pratense, Lollium perenne].
1979
Baerwald B D. | Gurovich R L.A.
Contribucion al estudio cualitativo y cuantitativo de la entomofauna dulceacuicola en el estero Ojos de Agua [Chile] (Julio 1976-Junio 1977).
1979
Donoso Vicencio P.G.
Algunas consideraciones sobre manejo del suelo y del agua para el desarrollo de la agricultura tradicional en el Noreste de Brazil.
1979
Silva A. de S. | Anaya Garduno M.