Уточнить поиск
Результаты 101-104 из 104
Urocleidoides astyanacis n. sp. (Mongenva ancyrocephalinae) from frescwater characidians on the genus Astyanax Urocleidoides astyanacis n. sp. (Mongenea Ancyrocephalinae) de caracídeos de água doce do gênero Astyanax Полный текст
1988
Ismael Gioia | Nelson da Silva Cordeiro | Paulo de Toledo Artigas
A new species of Urocleidoides, U. astyanacis (Monogenea, Ancyrocephalinae) is described from the "lambari" Astyanax scabripinnis (Jenyns, 1842) and A. fasciatus (Cuvier, 1819). Hosts were collected in Atibaia and Jaguari Rivers near Campinas, São Paulo State, Brazil.<br>Uma nova espécie de Urocleidoides, U. astyanacis (Monogenea, Ancyrocephalinae) é descrita dos lambaris Astyanax scabripinnis (Jenyns, 1842) e de A. fasciatus (Cuvier, 1819). Os hospedeiros foram coletados nos rios Atibaia e Jaguari, próximo a Campinas, Estado de São Paulo, Brasil.
Показать больше [+] Меньше [-]Manejo de agua, calagem, aplicacao de fosforo e potassio em arroz irrigado em solos com problemas de toxidez de ferro, Resultados obtidos em estudos com ferro na EMCAPA.
1988
Soares S.F.
Manejo integrado de suelos y agua para diversificación de la agricultura en la región de la Mojana. :informe final del proyecto cofinanciado con recursos del Convenio CORPOICA-INAT No. 262. Полный текст
1988
Sánchez Vesga, Carlos | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cereté (Colombia)
La región de la Mojana situada en la Costa Caribe de Colombia, es un conjunto de ecosistemas sujeto a inundaciones periódicas, que actúa como vaso regulador de las crecientes de los ríos Cauca, San Jorge y Magdalena. Tiene 500.000 hectáreas aproximadamente, comprendidas en jurisdicción de los departamentos de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia.
Показать больше [+] Меньше [-]Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua con fines de riego para los Comités: Potrerillo Bajo, Santa Rosa de Lagunas II, El Mangón, Remigio Morales Bermúdez y Palo Blanco (distrito Chulucanas, provincia Morropón, departamento Piura) Полный текст
1988
Evaluar el potencial hídrico subterráneo de los cinco (05) Comités, para luego determinar las áreas hidrogeológicamente más favorables para la perforación de cuatro (04) pozos, de tal forma que con una adecuada explotación y gestión del recurso hídrico se incremente el área agrícola, elevando la producción y productividad de las zonas beneficiadas.
Показать больше [+] Меньше [-]