Уточнить поиск
Результаты 31-40 из 78
I [i.e. Primer] Seminario de los Países del Grupo Andino de Leyes de Agua del 12 al 19 de enero de 1974, Quito, Ecuador | Seminar on Water Laws of the Andean Area
1974
Abastecimiento de agua y evacuación de desagüe para el Parque de las Leyendas Полный текст
1974
Segovia Ch., Luis | Zavala G., Noe | Zavala G., Noe | Segovia Ch., Luis
Et reposo y la recreación son indispensables para subsistir. El reposo más evidente, por ser imperioso, es et del sueño. El derecho al descanso diario alternando con el trabajo se ha venido institucionalizando en forma más evidente y progresiva a través de la historia, de tal manera que en la actualidad todos los países establecen dentro de su legislación un máximo de horas de trabajo al día y a la semana. La mecanización y organización del trabajo y de la vida, permiten tener jornadas más cortas. Et descanso semanal ya no se limita únicamente al día domingo, sino que hay la tendencia de que abarque también el día sábado. Además, se cuenta con un período anual de vacaciones. A medida que los ingresos familiares aumentan, como resultado del progreso económico de tos países, las posibilidades de un mejor y más variado uso de tos días libres también van mejorando. El hombre actual dispone por lo tanto de muchas horas para actividades propias no obligatorias. El uso de este recurso no está canalizado en forma oficial por los gobiernos, y más bien son las entidades privadas principalmente con fines de lucro, las que ofrecen locales, programas, equipo, artículos, etc. para esta actividad, creándose una gran variedad de entidades comerciaÍes y aún una industria cada vez más variada, a fin de surtir toda ¡a demanda de equipo para juegos y viajes. La forma de uso de )as horas libres del día y del fin de semana y de tas vacaciones es muy variado; en unos casos soto se trata de reposo o suspensión de las actividades obligadas del trabajo, a base de paseos familiares, o en grupos, de diversa duración y llegando a las áreas en unos casos cercanas a las zonas de vivienda, en otros recorriendo determinadas distancias; los juegos son también modos de utilizar ese tiempo y en estos casos, junto con los deportes, se requiere ya de equipamiento apropiado para los diversos tipos de actividades dentro de este concepto; la caza y pesca constituyen formas de descanso y recreación, así como con mayor amplitud los paseos de cierta duración o viajes que ya tiene características de actividad turística, que cuando se alterna con visitas a lugares históricos, arqueológicos, centros de población con folklore propios se complementa el paseo con las actividades culturales. Por otro lado, las ciudades son cada vez más populosas y de mayor extensión, de forma que la vida en ellas se desarrolla alejada de la naturaleza, y con el agravante, de que por malas condiciones de casi la totalidad de nuestras ciudades, las mismas carecen de tos requisitos necesarios para que la sociedad lleve en ellas una vida sana, contando con los espacios libres, parques y equipamiento que permitan la recreación y el deporte. Teniendo en cuenta todas estas necesidades de la comunidad, el Patronato de Parques Nacionales y Zonales, creado en el año 1963, ha mostrado preocupación por dotarla de lugares de recreación y esparcimiento y ha dado un gran impulso a la Arquitectura Paisajista, estableciendo las áreas y reservas para que los millones de ciudadanos que habitan en nuestras ciudades, cuenten con áreas para recreación de fin de semana y en vacaciones. Teniendo en cuenta que los parques y en general las áreas de recreación son diferentes unas de las otras y varían por su finalidad, equipamiento, dimensiones, carácter y que además existen factores de interrelación y complementariedad entre ellos, y de los mismos con las diversas zonas urbanas, con las densidades de población y con el sistema arterial de la ciudad y del País es sintomático que los diversos parques son elementos de un todo que constituye et sistema de Áreas de Recreación y que comprende toda la gama de esta área. | Tesis
Показать больше [+] Меньше [-]Irrigacao do arroz por aspersao: profundidade de rega e limites d' agua disponivel.
1974
Giudice R.M. del | Brandao S.S. | Galvao J.D. | Gomes F.R.
Efectos toxicos de las algas de agua dulce de los abrevaderos del ganado.
1974
Nesti de Alonso A. | Soto Bracho J.
Acción del agua en la nutrición mineral, crecimiento y desarrollo de la fresa.
1974
Martínez-Carrasco, Rafael | Sánchez de la Puente, L.
10 p. | [ESP]Sohre un suelo Único y en macrtas h1itscherlich sc ha cultivado fresa, sometida a cinco dosis diferentes de agua, desde su rnrairamiento (mes de julio) hasta la formación del fruto, observado las variacients de su crecimiento, desarrollo y contenido mineral. Los resultadus indican que dosis crecientes de agua incrementan con regularidad los contenidos de fósforo, potasio y calcio foliares a finales de septiembre, no afectan al miignesio y disminuyen el nitrógeno. Los contenidos de fósforo, calcio y magnesio en abril aumentan con la? cuatro primeras dosis de agua. Se ohscrvan relaciones estrechas entre los niveles de fósforo y potasio en septiemhrc y la formaciiin de coronas, hojas c iniciación floral. En abril, los contenidos de magnesia y fósfuro se eiicuentran relacionados con el número de hojas por corona y el de frutos por planta. Se sugiere que la acción favorable del agua en el crecimiento y desarrollo se dehc a su efecto sobre la asimilación de los nutrientes, especialmente la del fósforo y potasio. Se hace notar, por otra parte, la significación que, aonque en modo diferente, el análisis foliar puede tener en distintas épocas de la vida de la planta. | [ENG]The changes on growth, developmcnt and mineral content of the strawberry through a growth season, i.e. from rooting time up to fruit formation, have been studied. One soil and Mitscherlich pots wcre used and five different water levels were stablished so as to see the effect of water on the nutritional and development-status of the plants. The data obtained show that increasing water levels the phosphorus, potassium and calcium content of leaves increase too, whereas nitrogcn decreases and magnesium shows no change. Phosphorus and potassium levels by September and crown and leaf formation and also flower initiation are closely dependent. In April magnesium and phosphorus contents are related to number of leaves per crown and also that of number of fruits per plant. It is suggested that the beneficial effect of water on the growth and development is due to nutrient assimilation, specially phosphorus and potassium, being increase. It is also noted that leaf analysis may be significant any time through the growth season.
Показать больше [+] Меньше [-]Uma analise do movimento de agua no campo, 1: Caracterizacao do campo experimental.
1974
Reichardt K. | Libardi P.L.
Un apropiado manejo como base de la conservacion de suelo y agua. Informe tecnico
1974
Cusani-Visconti, C.
Agua para ganado: analisis de su calidad y alternativas para su provision. Pt. 2.
1974
Teuber A.J.
Inseminacion artificial con semen diluido con agua de coco y conservado a temperatura ambiente.
1974
Carrazzoni J.A. | Bojanovich O.
Los isotopos y sus aplicaciones en los estudios de la relacion suelo-agua-planta.
1974
Perdomo M.A.