Уточнить поиск
Результаты 31-40 из 130
Uso consecutivo de agua en diferentes variedades de arroz [Oryza sativa].
1979
Castillo V.D. | Frias F.A. | Wang H.T.
Prediccion de la utilizacion del agua de riego en la agricultura.
1979
Valenzuela A A.
Simulacion de la calidad bioquimica [agua rio Aconcagua, 5 region, Chile].
1979
Galindo U R. | Guerra M J.C.
El agua, escasez en medio de la abundancia [Republica Dominicana, sequia].
1979
Aziz S.
Abastecimiento de agua y alcantarillado para el pueblo joven "Jerusalen" - Trujillo Полный текст
1979
Vega Reyes, Feliciano | Vega Reyes, Feliciano | Jimeno Blasco, Enrique
Una característica saltante demuestra época, sobre teda en países del área latinoamericana, es el exagerado desarrollo de las poblaciones, siendo una de sus particularidades el desorden. SI nos referimos a una ciudad en nuestro: País, se tiene el núcleo central, el que: representa el mayor: ordenamiento y quedes destinado; generalmente a la actividad comercial en general, y a la administración pública y privada Luego se van formando las zonas residenciales & urbanizaciones después van apareciendo zonas aledañas; primero zonas sub urbanas o suburbios y luego les llamados pueblos jóvenes o barrios marginales. Las causas de formación de estos últimos se deben principal mente, a: • Migraciones de la zona rural, a la ciudad. • Falta de viviendas en Ra zona urbana. • Altos; costos de alquileres de viviendas. • Catástrofes en general. • Mejoras económicas. | Trabajo de suficiencia profesional
Показать больше [+] Меньше [-]Diagnostico das condicoes ambientais do Nordeste [Poluicao; Agua; Ar; Solo; Brasil].
1979
Torres C. de O. | Amorim Z.G. do | Silva M. de B. e | Carvalho M.N. de
Perfil del uso del agua en las plantas de nueve industrias
1979
Zepeda O., Jesús | Cejudo A., Orlando
Efecto del déficit fenológico de agua sobre la producción de frijol Полный текст
1979
Se estudió la respuesta del frijol, cultivar "IPA-74-19", al déficit fenológico de agua, usándose un diseño de bloques azarizados con 9 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos consistieron en provocar déficit de agua sólo en determinados períodos del ciclo fenológico. El contenido de agua del suelo fue mantenido en un nivel óptimo antes y después del período de déficit del agua. En el momento de la cosecha, se hicieron determinaciones de producción de granos, números de vainas por planta y de granos por vaina. Para las producciones de granos y vainas por planta, se encontraron diferencias significativas al nivel de 5 por ciento de probabilidad entre los tratamientos, mientras que no hubo diferencia significativa al nivel de 5 por ciento de probabilidad para la producción de granos por vaina. El período más crítico para el déficit de agua fue desde el inicio de la floración hasta plena floración. En este período, en el de prefloración al inicio de la floración, y en el de inicio de la fructificación a plena fructificación, la reducción de los rendimientos debida al déficit de agua fue de 36,85; 20,49; y 24 por ciento, respectivamente.
Показать больше [+] Меньше [-]Tecnicas especiales en ingenieria de recursos de agua, analisis de sistemas
1979
Dourojeanni Ricordi, Axel
Conservemos la naturaleza [peces de agua dulce, animales de caza, ecologia animal].
1979