Уточнить поиск
Результаты 31-40 из 304
[Importance of nitrogen-water relation in sowing of Autumn 1997] | La importancia de la relacion nitrogeno-agua en la siembra otono 1997
1998
Anon.
Utilización de diagrafías para la caracterización-del agua de las formaciones en sondeos de captación de agua subterránea Полный текст
1998
Díaz Curiel, Jesús María | Miguel Pérez, María Jesús | Dominguez, Sergio | Caparrini Marín, Natalia
Presenta una optimización del empleo de diagrafías de potencial espontáneo para la obtención de la conductividad y total de sólidos disueltos del agua de la formación en los niveles permeables de un sondeo sin entubar, considerando dichos niveles completamente saturados en agua (bajo el nivel freático). Dicha optimización consiste en una metodología para el tratamiento y la interpretación de registros de P.E., así como el desarrollo de los códigos informáticos necesarios para realizar esos procesos de forma automática. Para alcanzar esos objetivos ha sido necesario realizar los procesos siguientes: » Medidas de laboratorio para obtener series de valores necesarios en los procesos de interpretación de resistividades del agua frente a sus equivalentes y frente al total be sólidos disueltos). » Conversión de las curvas obtenidas y de los ábacos seleccionados, cuyo rango de aplicación fuese de carácter continuo a curvas analíticas para su utilización automática. » Desarrollo de algoritmos para la ejecución automática de la determinación de la línea base del registro de potencial espontáneo. Este sistema se ha aplicado sobre una serie de 27 sondeos ubicados en el Sur de la cuenca del Duero, como ejemplo de cuenca detrítica multicapa, perforados con Iodos bentoníticos, orgánicos y naturales. Se presentan los resultados obtenidos en los procesos de interpretación de la conductividad y del total de sólidos disueltos en dichos sondeos, incluyendo una comparación con los análisis de aguas obtenidas mediante bombeo.
Показать больше [+] Меньше [-]Optimización de los procesos de potabilización de agua en la Planta de Tratamiento de Agua de Tixán-ETAPA Полный текст
1998
Marca Corrales, Mónica Elizabeth | Orellana Pinos, Ximena Eulalia | Vázquez Sempértegui, Patricio
El agua es un recurso insustituible y necesario, para toda forma de vida por lo que a lo largo de los años se han implantado diferentes tecnologías para su procesamiento por lo que este trabajo abarca la descripción de la planta de Tixán, así como la química del agua y los procesos de coagulación-floculación-sedimentación, filtración, desinfección, ensayos de laboratorio y ensayos en planta, con lo que se logrará aprovechar de mejor manera las unidades instaladas así como determinar la cantidad de químicos, requeridos en el proceso llegándose a la elaboración de curvas de desinfección que sirven de herramienta diaria para que los operadores de la planta puedan dosificar de acuerdo con las características del agua cruda que ingrese. | Ingeniero Quimico | Cuenca
Показать больше [+] Меньше [-]Agua y desarrollo en la Comunidad Valenciana
1998
Rico Amorós, Antonio M.
Consumo de agua en chacra de productores
1998
Roel, A. | Lavecchia, A. | Méndez, J.
[Mathematical model to estimate the maximum crops water demand] | Modelo matematico para la estimacion de la demanda maxima de agua de los cultivos
1998
Bouzo P, Carlos Alberto
La evapotranspiracion es la perdida de agua de la superficie terrestre hacia la atmosfera a traves de la vaporizacion del agua liquida, Dentro de los metodos para su estimacion, se encuentran los directos (balance hidrologico, lisimetros); indirectos (climatologicos, estadisticos, tanque de evaporacion) y modelos de simulacion. El objetivo de este trabajo estuvo dirigido a desarrollar un modelo matematico de caracter mecanicista principalmente, con objeto de comprender y predecir la evapotranspiracion maxima de agua (ETmax) desde un cultivo para su uso en la educacion agronomico superior. A traves de un enfoque agrofisico se elaboro un modelo que predice la evapotranspiracion maxima de los cultivos dadas las caracteristicas fitometricas, meteorologicas y de localizacion del sitio. El modelo discierne aspectos estructurales y funcionales a nivel de estratos foliares del dosel prediciendo la evapotranspiracion maxima en lapsos temporales de minutos
Показать больше [+] Меньше [-][Negotiation in a subordinate territory: management of water in Tarimbaro, Michoacan] | Autogestion de un territorio subordinado: el manejo del agua en Tarimbaro, Michoacan
1998
Prado Renteria Xochitl
From a historic perspective, this study analizes the relationship between the countryside and the city which develops under the premise of subordination. It is necessary to define a new table, provoking the crisis the administration of the very limited resource: water | Desde una perspectiva histotica este trabajo analiza la relacion campo-ciudad que se desarrolla bajo la premisa de la subordinacion, entre el municipio de Tarimbaro y la ciudad de Morelia en el uso del agua. Es necesario definir un nuevo modelo de desarrollo para administrar un bien limitado: el agua
Показать больше [+] Меньше [-][Water and soil conservation in semiarid bean region in Mexico] | Conservacion de suelo y agua en la region frijolera semi-arida de Mexico
1998
Munoz Ramos, Jose de Jesus | Acosta Gallegos, Jorge Alberto | Figueroa Sandoval, Benjamin
[Water management in Peruvian pre-hispanic North coast : community of systems] | El manejo del agua en el norte péruano prehispánico : comunidad de los sistemas
1998
Deza Rivasplata, J.M. | Enciso Gutiérrez, A.