Уточнить поиск
Результаты 371-380 из 1,079
Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Departamento de Protección Ambiental de Florida Полный текст
2012
Michael T. Olexa | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE076/FE076: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Departamento de Protección Ambiental de Florida (ufl.edu)
Показать больше [+] Меньше [-]Produção e biometria do milho verde irrigado com água salina sob frações de lixiviação Полный текст
2012
Carvalho, José F. de(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural) | Tsimpho, Celestino J.(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural) | Silva, Ênio F. de F. e(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural) | Medeiros, Pedro R. F. de(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural) | Santos, Max H. Vieira dos(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural) | Santos, Alexandre N. dos(UFRPE Departamento de Tecnologia Rural)
O trabalho teve como objetivo avaliar o desempenho da cultura do milho em relação a produção e biometria, irrigado por gotejamento com água salina e sob diferentes frações de lixiviação em estação lisímetrica de drenagem. Os tratamentos consistiram de dois níveis de salinidade da água (CEa- 1,2 e 3,3 dS m-1) e cinco frações de lixiviação (FL- 0, 5, 10, 15 e 20%) em delineamento inteiramente casualizado em esquema fatorial 2 x 5. O experimento foi conduzido na área experimental do Departamento de Tecnologia Rural da Universidade Federal Rural de Pernambuco, Recife, PE. Foram avaliados a produtividade de polpa hidratada e desidratada e de espiga com e sem palha, matéria fresca e seca da parte aérea, diâmetro de caule e altura de planta. As variáveis produção de grãos verdes, matéria seca e fresca da parte aérea apresentaram resultados semelhantes, obtendo elevados valores quando se utilizou água de 3,3 dS m-1 com a fração de lixiviação de 10%, obtendo efeito deletério com o aumento da fração de lixiviação. | The objective of present study was to evaluate the corn crop in respect to the production and biometry under drip irrigation system with saline waters at lysimeter station of drainage. The treatments consisted of two levels of water salinity (CEa - 1.2 and 3.3 dS m-1) and five leaching fractions (LF - 0, 5, 10, 15 and 20%), in a completely randomized experimental design (2 x 5 factorial). The experiment was conducted at the Department of Rural Technology of the UFRPE, Recife/PE. The productivity of hydrated and dried pulp and of weight of cob with and without husks, fresh and dry matter of the aerial parts, stem diameter and height of plant were evaluated. The productivity of hydrated pulp and the fresh and dry matter of the aerial parts presented high values when water of 3.3 dS m-1 was used with leaching fraction of 10%, obtaining decreasing effect with the increase of the leaching fraction.
Показать больше [+] Меньше [-]Gasto de agua de limpieza y tratamiento del residual en naves de ceba porcina Полный текст
2012
Ramón Chao Espinosa | Roberto Sosas Caceres | Yasser Díaz Capdesuñer
Se realizó un estudio del sistema de limpieza en las tres naves de ceba de una unidad porcina de 80 reproductoras del Instituto de Investigaciones Porcinas, así como de la depuración del residual producido en dichas naves mediante un biodigestor de cúpula fija de 90 m3 de volumen de digestión. El estudio se efectuó en condiciones de producción durante tres meses, se realizaron las siguientes mediciones en cada nave: Cantidad de animales y peso de los mismos, tiempo de limpieza, cantidad de agua gastada en la limpieza y residual total (excreta más orine más agua de limpieza). Los animales por naves fueron de: 91,87 y 111 y sus pesos promedio de: 52, 56 y 72 kg. El tiempo empleado en la limpieza fueron de 39, 47 y 55 minutos. La cantidad de agua empleada en la limpieza fue de: 2,28 m3, 2,31 m3 y 2.80 m3 y el residual (incluyendo la excreta más la orine) de: 2,55 m3, 2,57 m3 y 3,24 m3. A las medidas anteriores se le realizaron análisis de varianza. La cantidad total de residual de las tres naves fue de 8,36 m3 y el gasto de agua por animal en total fue de 25,51 L. La reducción de los sólidos totales, sólidos volátiles y demanda química de oxigeno fue de 75, 79 y 62% respectivamente, este último resultado es menor que lo obtenido en evaluaciones realizadas a otros biodigestores de cúpula fija. Se aprecia que se gasta mucha agua en la limpieza y por lo tanto se necesita instrumentar sistema de tratamiento de residuales que puedan soportar estos grandes gastos de agua lo que hace que la inversión en el tratamiento del residual se encarezca.
Показать больше [+] Меньше [-]Diseño de espacios favorables para el aprendizaje dentro de salas de cultura del agua Полный текст
2012
Elizabeth Hernández Medina
La finalidad básica del estudio de la tesis, es la presentación de propuestas que precedidas por un proyecto arquitectónico estructuren el ante proyecto del Museo de Cultura del Agua como uno de los más importantes proyectos a desarrollar en el Centro de Investigaciones del Agua de Querétaro (CIAQ), en la ciudad de Querétaro, Qro. México, el cual está encaminado en colaboración con otras instituciones públicas y gubernamentales, cuya función primordial será motivar el cuidado del agua por medio de distintas técnicas didácticas. El presente estudio es también una aportación que el Diseño Industrial puede hacer socialmente sobre educación ecológica. Se desea que a través de espacios favorables para el aprendizaje y otros elementos como el planteamiento de herramientas y dinámicas, hagan comprender a los niños la importancia del cuidado y buen manejo del recurso hídrico; paralelamente se impactará al sector turístico ampliando la oferta de atractivos del estado, que inminentemente es fundamental para la economía del estado de Querétaro. La proyección del Diseño Industrial como herramienta fundamental creativa de elementos materiales, didácticos, visuales, atractivos, interactivos, espaciales, y ornamentales podrá ser empleada de manera conjunta en recursos didácticos para la educación sobre el cuidado del vital líquido y su inconsciente desperdicio. Asimismo que ayuden en la enseñanza de sistemas adecuados para su preservación, además de generar en los usuarios la comprensión y conocimiento.
Показать больше [+] Меньше [-]A qualidade da água em reservatório de abastecimento público, reflexo do uso do solo. Полный текст
2012 | 2011
SOUZA, F. DE F. C. DE | RIBEIRO, C. B. DE M. | OTENIO, M. H. | FRAGOSO JUNIOR, C. R. | FLAVIANE DE FÁTIMA CÂNDIDA DE SOUZA, UFJF; CELSO BANDEIRA DE MELO BANDEIRA, UFJF; MARCELO HENRIQUE OTENIO, CNPGL; CARLOS ROBERTO FRAGOSO JUNIOR, UFAL.
Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Departamento de Protección Ambiental de Florida Полный текст
2012
Michael T. Olexa | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE076/FE076: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Departamento de Protección Ambiental de Florida (ufl.edu)
Показать больше [+] Меньше [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Actividades en los Pantanos y Cuencas Полный текст
2012
Michael T. Olexa | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE089/FE089: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Actividades en los Pantanos y Cuencas (ufl.edu)
Показать больше [+] Меньше [-]Investigação da dispersão da nanopartícula de grafite magnética em água para aplicações na agropecuária. Полный текст
2012
PASCHOALIN, R. T. | BRANDÃO, H. DE M. | MOREIRA, F. M. A. | HERRMANN JUNIOR, P. S. DE P. | PAULO SERGIO DE P HERRMANN JUNIOR, CNPDIA.
Instalaciones sanitarias y red de agua contra incendio tienda Saga Falabella Open Plaza Piura Полный текст
2012
Flores Chávez, Oscar Elías | Flores Chávez, Oscar Elías | Sifuentes Ortecho, Juan Manuel
El buen momento económico que vive el Perú lo ha hecho más que atractivo para los operadores de centros comerciales locales y extranjeros que vienen invirtiendo sumas cuantiosas de dinero en los últimos años, estas aperturas crean miles de puestos de trabajo directos e indirectos. El mercado piurano resulta interesante para las empresas porque comprende a un millón de personas con poder adquisitivo atractivo y que se asemeja, según estudios elaborados, a la población del cono norte de Lima Metropolitana. En ese sentido, se proyecta una tienda por departamento, de la línea de ventas de ropas, calzados, electrodomésticos y afines. Dentro de las expectativas del cliente espera facturar 20 millones de dólares anuales, mientras que para los próximos años poder invertir 5 millones de dólares en futuras ampliaciones. El presente informe se basa en el desarrollo de la Ingeniería de las Instalaciones Sanitarias y de Extinción de incendios para la tienda por departamento "Saga Falabella", la cual forma parte del Centro Comercial "Open Plaza Piura". Mi participación en el presente proyecto fue de asistente de ingeniería en la comisión de evaluación y de ejecución del proyecto. Los proyectos se Ingeniería Sanitaria y de Extinción de Incendios fueron desarrollados por consultores especialistas, con coordinación de la dirección técnica de obra en la cual participé. | Informe de suficiencia
Показать больше [+] Меньше [-]Crescimento do feijão caupi submetido a inoculação com rizóbio e irrigação com água salina Полный текст
2012
Jailma Ribeiro de Andrade | José Wilson da S. Barbosa | Aryadne Ellen V. de Alencar | Ronaldo do Nascimento | Danielle Ferreira de Melo
A fixação biológica do nitrogênio (FBN) é caracterizada pela conversão do nitrogênio gasoso (N2) em nitrogênio amoniacal (NH4), forma disponível às plantas. A cultura do feijão caupi gera em média 1.055.334 empregos, o potencial de suprimento alimentar é de 26.486.755 pessoas e o valor da produção é de R$ 643,09 milhões. Objetivou-se com esse trabalho avaliar parâmetros de crescimento no Feijão caupi irrigado com água salina. O experimento foi conduzido em casa de vegetação da Universidade Federal de Campina Grande (UFCG). Os tratamentos foram constituídos de diferentes níveis de salinidade da água de irrigação (1,5; 3,0; 4,5 e 6,0 dS m-1), sendo cada unidade experimental representada por uma planta/vaso, com capacidade de 1,5 Kg de solo. Os resultados obtidos foram submetidos às análises de variância, pelo teste de Tukey a 1 e 5% de significância. O acréscimo da salinidade afeta o número de folhas, diâmetro do caule e área foliar. Quanto ao desenvolvimento da cultura, todas as variáveis são afetadas após os 30 DAE.
Показать больше [+] Меньше [-]