Уточнить поиск
Результаты 41-50 из 820
Principios de valoración del agua de riego Полный текст
2024
Berbel, Julio
Cuando el agua dulce se vuelve salada Полный текст
2024
Martí Roca, Eugènia | Cañedo-Argüelles, Miguel | Matias, Miguel G. | Sánchez, Marta I.
Disponibilidade e demanda de uso da água. Полный текст
2024
GUIMARAES, D. P. | LANDAU, E. C. | DANIEL PEREIRA GUIMARAES, CNPMS; ELENA CHARLOTTE LANDAU, CNPMS.
Agua para la prosperidad y la paz Полный текст
2024
Foro, que tuvo la virtud de reunir a expertos, autoridades, representantes del sector privado y la sociedad civil para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la gestión del agua en el Perú. Abordaron temas como la gestión integrada de recursos hídricos, la seguridad hídrica, la inversión en infraestructura, la gobernanza del agua y la participación ciudadana. A través del diálogo y la colaboración, se buscó encontrar soluciones innovadoras para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua para todos los peruanos, promoviendo con ello, construir un futuro próspero y pacífico para el Perú.
Показать больше [+] Меньше [-]Efecto de la planta acuática flotante (jacinto de agua) y sumergida (helecho de agua) en el tratamiento de agua residual, procedente del lavadero de carros viña del río, Huánuco - Huánuco 2024 Полный текст
2024
Aguirre Figueroa, Mittsy Pastora | Bonifacio Munguia, Jonathan Oscar
El presente trabajo de investigación Efecto de la planta acuática flotante (Jacinto de agua) y sumergida (Helecho de agua) en el tratamiento de agua residual, procedente del lavadero de carros Viña del Río, Huánuco - Huánuco 2024, de la Universidad de Huánuco, tuvo por objetivo general; determinar el efecto de las plantas acuáticas flotante y sumergida en el tratamiento de agua residual con detergentes, procedente del lavadero de carros Viña del río, la metodología es de tipo de aplicada, enfoque cuantitativo, del alcance o nivel explicativo y diseño cuasi experimental. En el presente trabajo de investigación se tomó las muestras T0= que representa antes de realizar el tratamiento (muestra inicial) y T-A que representa al Jacinto de agua y T-B representa el Helecho de agua, para lo cual se utilizó 6 recipientes de 14 litros, durante 30 días calendarios. Los valores obtenidos del T1-A, T2-A y T3-A, correspondientes a la planta acuática flotante (Jacinto de agua), fueron de 0.018 (SAAM) con un pH de 5.5. Por otra parte, T1-B, T2-B y T3-B correspondientes a la planta acuática sumergida (Helecho de agua), muestran un resultado de 0.02 (SAAM) y un pH de 5. Se concluye que, la diferencia significativa en el porcentaje de remoción de detergentes entre las plantas flotantes (Jacinto de Agua= 0.018 mg SAAM/L) y sumergidas (Helecho de Agua= 0.020 mg SAAM/L) es de 0.002 mg SAAM/L, lo cual es muy pequeño, no hay una diferencia significativa en el porcentaje de remoción de detergentes entre las plantas acuáticas flotantes (Jacinto de agua) y sumergidas (Helecho de agua) en el tratamiento de agua residual proveniente del lavadero de carros Viña del Río, Huánuco, en el año 2024.
Показать больше [+] Меньше [-]Coagulant and flocculant effect of Opuntia ficus-indica in water treatment | Efecto coagulante y floculante de Opuntia ficus-indica en el tratamiento del agua Полный текст
2024
Gaviria Bedoya, Andrés | Rubio Clemente, Ainhoa | Grupo de Energía Alternativa
ABSTRACT: One of the most relevant processes in potable and wastewater treatment plants is coagulation-flocculation,which gives rise to the destabilization of dissolving solids, for the subsequent generation of flocs using a coagulating agent. Aluminum sulfate (Al2(SO4)3) is the most used coagulant internationally, due to its efficiency and low cost. However, its utilization can leave a residue of aluminum in water and bring with it a variety of health problems due to its bioaccumu- lative characteristics, implying both the deterioration of ecosystems and problems for human health. In this regard, it is necessary to establish alternatives that avoid the permanence of this heavy metal in water, so that the mucilage of Opuntia ficus-indica becomes a natural coagulant of great interest. Likewise, it is a sustainable alternative for water treatment, given its characteristics of biodegradability, low toxicity, commercial cost, relative abundance, renewability, and high efficiency, allowing a low generation of sludge, which can be degraded through a fair treatment with a high valuation spectrum. | RESUMEN: Uno de los procesos de gran relevancia en las plantas de tratamiento de aguas potables y residuales es la coagulación-floculación, donde se da la desestabilización de los sólidos disueltos, para la posterior generación de flóculos mediante el uso de un agente coagulante. El sulfato de aluminio (Al2(SO4)3) es el coagulante más utilizado a nivel internacional, debido a su eficiencia y bajo costo. Sin embargo, su uso puede dejar un remanente de aluminio en el agua y traer consigo una variedad de problemas sanitarios debido a sus características bioacumulativas, implicando tanto el deterioro de los ecosistemas, como problemas para la salud del ser humano. En este sentido, se hace necesario establecer alternativas que eviten la permanencia de este metal pesado en el agua, de modo que el mucílago de Opuntia ficus-indica se convierte en un coagulante natural de gran interés. De igual manera, es una alternativa sostenible de tratamiento de las aguas, dadas sus características de biodegradabilidad, baja toxicidad, costo comercial, abundancia relativa, renovabilidad y alta eficiencia, permitiendo una baja generación de lodos, los cuales pueden ser biodegradados a través de un tratamiento asequible con un alto espectro de valorización. | RESUM: Un dels processos més rellevants a les depuradores d’aigües potables i residuals és la coagulació-floculació, que dóna lloc a la desestabilització de sòlids en dissolució, per a la posterior generació de flocs mitjançant l’ús d’un agent coagulant. El sulfat d’alumini (Al2(SO4)3) és el coagulant més utilitzat a nivell internacional, per la seva eficiència i baix cost. No obstant això, el seu ús pot deixar una resta d’alumini a l’aigua i comportar una varietat de problemes de salut a causa de les seves característiques bioacumulables, que implica tant el deteriorament dels ecosistemes com problemes per a la salut humana. En aquest sentit, cal establir alternatives que evitin la permanència d’aquest metall pesat a l’ai-gua, de manera que el mucílag d’Opuntia ficus-indica esdevingui un coagulant natural de gran interès. Així mateix, és una alternativa sostenible per al tractament de l’aigua, donades les seves característiques de bio-degradabilitat, baixa toxicitat, cost comercial, relativa abundància, renovabilitat i alta eficiència, permetent una baixa generació de fangs, que poden ser biode-gradats mitjançant un tractament just i amb una alta valoració. espectre. | COL0008058
Показать больше [+] Меньше [-]DYNAMIC RECOMMENDATION OF N IN MAIZE BASED ON WATER PREDICTION TRANSPIRED | RECOMENDACIÓN DINÁMICA DE N EN MAÍZ BASADO EN LA PREDICCIÓN DEL AGUA TRANSPIRADA Полный текст
2024
Vargas, J. | Capurro, M. C. | Otero, A. | Maltese, N. | Berger, A. G. | Vargas, J. | Capurro, M. C. | Otero, A. | Maltese, N. | Berger, A. G.
The objective of the present work is to study the stability of the relationship between N absorbed and water transpired in order to explore new tools for predicting nitrogen fertilization needs based on the prediction of N demand by this route. If this tool is reliable and can be extrapolated to different environments, it would be very useful for rational and efficient use of N in scenarios of different water availability. | El objetivo del presente trabajo es estudiar la estabilidad de la relación entre el N absorbido y el agua transpirada para luego explorar nuevas herramientas de predicción de necesidades de fertilización nitrogenada basadas en la predicción de la demanda de N por esta vía. De ser una herramienta confiable y extrapolable a diferentes ambientes, sería de gran utilidad para utilizar de forma racional y eficiente del N ante escenarios de diferente disponibilidad hídrica.
Показать больше [+] Меньше [-]Iniciación musical, Pacífica y natural: músicas de agua, aire, páramo y selva | Musical initiation, Pacific and natural: music of water, air, moor and jungle Полный текст
2024
Pinto Núñez, Diego Iván | Anchico Solis, María Elena
El presente trabajo de investigación creación es una propuesta de reconocimiento, apreciación y apropiación de las músicas de marimba del Pacífico sur colombiano en el municipio de Güicán de la Sierra, Boyacá; el cual se desarrolló con el grupo de Iniciación Musical de la Escuela de Música Remembranza de este municipio, para quienes se crearon cinco composiciones musicales basadas en ritmos tradicionales del conjunto de marimba e inspiradas en el paisaje de páramo en el que se encuentra este poblado, así como en la premisa del respeto desde la diferencia, reconociendo las manifestaciones culturales del país desde la niñez. | Universidad El Bosque | Magíster en Músicas Colombianas | Maestría | The present creative research work is a proposal for recognition, appreciation and appropriation of the marimba music of the Colombian South Pacific in the municipality of Güicán de la Sierra, Boyacá; which was developed with the Musical Initiation group of the Remembranza Music School of this municipality, for whom five musical compositions were created based on traditional rhythms of the marimba ensemble and inspired by the paramo landscape in which this town is located, as well as the premise of respect from difference, recognizing the cultural manifestations of the country since childhood.
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación de la calidad de agua de la vertiente Shushurí, ubicada en la provincia de Tungurahua : Muestreo/Caracterización del agua. Полный текст
2024
Muzo Muzo, Cesar Leonardo | Guerra Salcedo, Santiago Stalin
El presente trabajo de titulación se centró en llevar a cabo un examen exhaustivo de la calidad del agua en las vertientes Shushurí, localizadas en la provincia de Tungurahua, específicamente en la ciudad de Pelileo. Se realizaron actividades meticulosamente planificadas con el propósito de analizar los parámetros físico-químicos y determinar el caudal disponible, tanto en el sitio como en el laboratorio. El objetivo principal fue comparar los resultados obtenidos con los criterios de calidad establecidos en el Acuerdo Ministerial 097, Anexo 1, que regula las normativas pertinentes. Los parámetros analizados se seleccionaron debido a su alta prevalencia natural en el agua subterránea y su capacidad para indicar posibles contaminaciones externas y microbiológicas. Los datos recopilados proporcionaron información esencial para definir un uso específico del agua a través del método de índice de calidad del agua, evaluando su idoneidad para fines recreativos. Aunque se observó que el agua cumplía en su mayoría con los estándares establecidos, se identificaron ciertos parámetros, como el arsénico, que excedían los límites permitidos. Por lo tanto, se propuso un detallado plan de tratamiento del recurso hídrico con el fin de adaptarlo y mantenerlo en condiciones óptimas para su uso. Entre las medidas sugeridas se incluyó la aplicación de una titulación con ácido para reducir la concentración de alcalinidad y mantener un pH constante en el agua. Además, se recomendó la implementación de un aireador de escaleras, diseñado para aumentar la saturación de oxígeno en el recurso hídrico. Estas estrategias se consideraron soluciones efectivas para mejorar la calidad del agua y asegurar su aptitud para el uso recreativo, sin comprometer los estándares de calidad establecidos. | The present thesis focused on conducting a comprehensive examination of water quality in the Shushurí springs, located in the Tungurahua province, specifically in the city of Pelileo. Meticulously planned activities were carried out to analyze the physicochemical parameters and determine the available flow, both on-site and in the laboratory. The main objective was to compare the results obtained with the quality criteria established in Ministerial Agreement 097, Annex 1, which regulates the relevant regulations. The analyzed parameters were selected for their high natural prevalence in groundwater and their ability to indicate possible external and microbiological contaminations. The collected data provided essential information to define a specific use of water through the water quality index method, evaluating its suitability for recreational purposes. Although it was observed that the water mostly complied with the established standards, certain parameters, such as arsenic, were identified to exceed the permitted limits. Therefore, a detailed plan for treating the water resource was proposed to adapt it and maintain it in optimal conditions for use. Among the suggested measures was the application of acid titration to reduce alkalinity concentration and maintain a constant pH in the water. Additionally, the implementation of a staircase aerator was recommended to increase oxygen saturation in the water resource. These strategies were considered effective solutions to improve water quality and ensure its suitability for recreational use without compromising the established quality standards.
Показать больше [+] Меньше [-]Levantamiento de información del sistema de abastecimiento de la junta administradora de agua potable de Tolontag - Marco : calidad de agua. Полный текст
2024
Gallegos Ushap, Mishel Morelia | Vásquez Falcones, Eduardo Mauricio
Se describe la evaluación realizada al sistema de tratamiento de agua potable en la comunidad de Tolontag, con el objetivo de identificar las áreas de mejora y garantizar la calidad del agua. Se realizó un plan de muestreo en cinco puntos específicos: tanque de captación, entrada y salida de la planta de tratamiento, y las dos viviendas más alejadas de la planta. Se analizaron parámetros in situ ( pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto y turbiedad) y parámetros de laboratorio (arsénico, alcalinidad, DQO, DBO5, dureza total, hierro total, manganeso, fosfatos, nitratos, sólidos totales y disueltos, sulfatos, cloro libre residual y total, coliformes totales y fecales). Los análisis realizados al agua cruda de la comunidad indican que es de excelente calidad. Por tal motivo, el tratamiento actual se limita a la desinfección. Sin embargo, las pruebas revelaron que el proceso de desinfección no es efectivo, ya que las concentraciones de cloro total y libre residual son inferiores a los valres establecidos por la normativa. Para garantizar la calidad del agua para el consumo humano, se proponen mejoras al tratamiento actual, que se basa en un hipoclorador por goteo constante. Estas mejoras se enfocan en: Modificar la cantidad de desinfectante para preparar una solución madre adecuada, recalcular el caudal de goteo para asegurar una dosificación precisa y constante, ampliar el tiempo de contacto delmdesinfectante con el agua para una desinfección efectiva. Estas medidas permitirán garantizar que los habitantes de la comunidad tenganm acceso a agua potable segura y de calidad. | The evaluation carried out on the drinking water treatment system in the community of Tolontag is described, with the objective of identifying areas for improvement and guaranteeing water quality. A sampling plan was carried out at five specific points: collection tank, entrance and exit of the treatment plant and the two homes furthest from the plant. In situ (pH, conductivity, temperature, dissolved oxygen and turbidity) and laboratory parameters (arsenic, alkalinity, COD, BOD5, total hardness, total iron, manganese, phosphates, nitrates, total and dissolved solids, sulfates, chlorine) were analyzed. . . free of residual and total coliforms, total and fecal). The analyzes carried out on the community's raw water indicate that it is of excellent quality. For this reason, current treatment is limited to disinfection. However, the tests revealed that the disinfection process is not effective, since the concentrations of total and free residual chlorine are lower than the values established by regulations. To guarantee the quality of water for human consumption, improvements are proposed to the current treatment, which is based on a constant drip hypochlorinator. These improvements focus on: Modifying the amount of disinfectant to prepare an adequate stock solution, recalculating the drip flow to ensure accurate and constant dosing, extending the contact time of the disinfectant with water for effective disinfection. These measures will ensure that community residents have access to safe, quality drinking water.
Показать больше [+] Меньше [-]