Уточнить поиск
Результаты 481-490 из 693
PARÂMETROS REPRODUTIVOS DE MATRIZES SUÍNAS INSEMINADAS COM SÊMEN DILUÍDO EM ÁGUA DE COCO APÓS MONITORAMENTO ULTRA-SONOGRÁFICO TRANSCUTÂNEO Полный текст
2006
Edna Kotzias-Bandeira | João Paulo da Silva | Mônica Andréa Cavalcante de Lima | Alberto Neves Costa | Pierre Castro Soares
Com o objetivo de avaliar o efeito de diluidores de sêmen (MERK III, BTS e água de coco acrescida de citrato de sódio a 5%) sobre parâmetros reprodutivos de matrizes suínas, utilizou-se sêmen diluído nas concentrações de 4x109 e 8x109 espermatozóides/100ml na inseminação artificial de 173 fêmeas púberes e 184 adultas, com prévio monitoramento ultra-sonográfico do estro e ovulação. O diagnóstico de gestação também foi realizado por ultra-sonografia transcutânea. Os dados revelaram altas percentagens (89,5% a 95,6%) de prenhes das matrizes suínas púberes e adultas, sem variação significativa entre os tipos de diluidores utilizados. Sugere-se, portanto, que a água de coco in natura pode ser utilizada na diluição de sêmen suíno, significando uma alternativa de baixo custo, e que monitoramento ultra-sonográfico transcutâneo constitui um método auxiliar no diagnóstico de estro, ovulação e prenhez. PALAVRAS-CHAVE: Suíno, sêmen, água de coco, MERK III, BTS, ultra-sonografia.
Показать больше [+] Меньше [-]Levantamento das Técnicas de Recolha e Conservação de Água da Chuva na produção agrícola no Distrito de Chókwè Полный текст
2006
Mamade, A.
Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Control y Prevención de Descargas Contaminantes de Florida Полный текст
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE068/FE068: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Control y Prevención de Descargas Contaminantes de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
Показать больше [+] Меньше [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Control y Prevención de Descargas Contaminantes de Florida Полный текст
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE068/FE068: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley de Control y Prevención de Descargas Contaminantes de Florida (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
Показать больше [+] Меньше [-]Utilización de bioensayos para la determinación de contaminación en agua de riego en la cuenca del río Granobles Полный текст
2006
Contero, Rocío | Felicita, Orlando
El uso de los bioensayos como indicadores del grado de afectación de una sustancia química en organismos vivos, ha sido manejado bajo condiciones controladas de laboratorio desde hace mucho tiempo; se ha trabajado con éxito en varios países latinoamericanos (Colombia, Chile, Argentina, Cuba y otros), especialmente utilizando cebolla de bulbo (Allium cepa), lechuga (Lactuca sativa), pulga de agua (Daphnia magna), algas (Hidra attenuata), arroz (Oriza sativa), repollito de agua (Pistia stratiotes), larva y adultos de Aedes aegypty, entre las principales.
Показать больше [+] Меньше [-]Tecnologias microagricolas para el manejo del agua: vias para mejorar la seguridad alimentaria en el sur de Africa
2006
Merrey, D. | Namara, R.
Enlaces de hidrógeno bifuncionales >O...H(H)O...H-C en el complejo tetrahidrofurano-agua. Un estudio teórico Полный текст
2006
Angelina, Emilio Luis | Vallejos, Margarita de las Mercedes | Peruchena, Nélida María
En este trabajo se estudia el enlace de hidrógeno bifuncional, EHbif, en el complejo THFH2O en fase gaseosa, en el marco de la Teoría del funcional de la densidad. Los cálculos de estructura electrónica se llevaron a cabo utilizando el funcional híbrido B3LYP y el conjunto base 6-31G**. Para realizar un estudio electrónico profundo de las interacciones intra e intermoleculares involucradas en el EH bifuncional, el análisis de transferencia de carga sobre la base de Orbitales Naturales de Enlace, NBO, fue llevado adelante en forma conjunta con la aplicación de la Teoría de Atomos en Molécula, AIM. Además de verificarse la formación del EHbif, donde una única molécula de agua interviene como dadora de hidrógeno (Ow-Hw(b)…OTHF) y aceptora de hidrógeno (C4 -H4sa…Ow) en la formación de un (fuerte o moderadamente fuerte) EH propio y otro (débil) EH impropio, respectivamente, se analizan los efectos cooperativos entre los EHs propios e impropios. Los resultados muestran que la redistribución electrónica sobre la molécula completa es la principal característica del complejo THF-H2O. En otras palabras, las modificaciones en la parte remota (Z), en Z-X-H…Y, que según Hobza caracteriza a los EH impropios, ocurre en ambos EH, propio e impropio, como consecuencia de los efectos donador-aceptor intra e intermoleculares
Показать больше [+] Меньше [-]Análisis estadístico multivariado de los parámetros de calidad del agua en vertimentos urbanos en la ciudad de Bogotá Полный текст
2006
Mira Olarte, Luis Carlos | Díaz-Granados Ortíz, Mario A. | Raciny Alemán, Isabel Cristina
Ingeniero Ambiental | Pregrado
Показать больше [+] Меньше [-]Evaluación física de tierras de la cuenca alta del Río Guárico con fines de producción sustentable de agua Полный текст
2006
Pineda, Corina(Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Edafología) | Machado, Diego(Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Edafología) | Casanova, Eduardo(Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Edafología) | Viloria, Jesús(Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Edafología)
La cuenca alta del Río Guárico es de gran importancia en Venezuela ya que produce agua para el consumo humano de la ciudad de Caracas y sus alrededores, así como para las actividades agropecuarias e industriales de los estados Aragua, Carabobo y Guárico. Sin embargo, esta cuenca muestra un deterioro debido a los problemas de erosión y producción de sedimentos, lo cual amenaza la calidad y cantidad de las aguas y en consecuencia la vida útil del embalse de Camatagua. Una de las razones de ese deterioro, es un uso inapropiado de la tierra, por lo que se hace necesario realizar una evaluación de la aptitud de la misma, para usos agrícolas, pecuarios y forestales con el objeto de generar directrices técnicas y socioeconómicas para la planificación y seguimiento del uso con fines de producción sostenible de agua. Siguiendo el esquema de evaluación integral de tierras con fines agrícolas y ambientales de la FAO, se establecieron los detalles metodológicos de la evaluación de tierras para agricultura y potencialidad para uso forestal. Los resultados de este trabajo contribuyen con una metodología para la evaluación agrícola en cuencas hidrográficas en Venezuela, propone tipos de utilización de la tierra cónsonos con los criterios de conservación y producción de agua y sirve de marco para el desarrollo de un plan de manejo integral de la cuenca alta del Río Guárico. | Guarico River basin is important in Venezuela as a provider of water for domestic consumption of Caracas and nearby towns as well as for agricultural and industrial activities in Carabobo, Guarico and Aragua States. However, this basin shows high levels of erosion and sediment production which threaten the quality and quantity of water produced and therefore, affect the life span of the Camatagua dam which is the principal water reservoir that supplies the water to satisfy the demand for different uses. Because one of the reasons of basin deterioration is an inappropriate land use in agricultural, livestock and forestry activities it is necessary to ascertain land utilization types in accordance with land aptitude in order to develop technical and socioeconomic guidelines to plan and monitor land use with sustainable water production purposes. The methodology follows the scheme of the integral land evaluation with agricultural and environmental purposes of the Food and Agricultural Organization (FAO) for actual and potential agricultural and forestry uses. The results of this paper contribute with a methodology for agricultural evaluation of Venezuelan basins, propose land type uses in agreement with conservation and water production criteria and may be used as a framework for the development of an integral management plan of the Guarico River basin.
Показать больше [+] Меньше [-]Gestión anómala y politicas de normalización. Los derechos colectivos y la privatización del agua en la región andina
2006
Boelens, R.A. | Zwarteveen, M.Z.